jueves, 2 de noviembre de 2017
ENFERMAR PARA SER CUIDADO/AMADO.
¿Y si te dijera que hay personas que se enferman para recibir amor?¿Cuál puede ser la historia que hay detrás de ese perfil de persona? Seguro que conoces alguien que encaja en lo que voy a explicar.
Hablamos de personas que casi siempre están enfermas. Sea por una cosa o por otra, su lugar de residencia es su cama. Hoy tienen esto, mañana tienen lo otro y pasado mañana lo de más allá. Hay un refrán en español que define este perfil: “persona enferma, persona eterna”.
Ya sé que puede parecer extraño que diga que se enferman para conseguir algo que les compensa lo suficiente, su gran carencia: ATENCIÓN.
Este proceso es TOTALMENTE INCONSCIENTE, de hecho detestan estar casi siempre enfermos.
Normalmente fueron niñ@s que fueron dejados de lado o que se sintieron ignorados por sus MADRES. Quizás ellas tenían ya muchos niños a los que atender, o mucho trabajo, o estaban en depresión,…. La cuestión es que siendo niñ@s y teniendo la configuración inconsciente adecuada, un día se “dieron cuenta” que cuando se enfermaban, mamá acudía y por fin les llenaba de atenciones: con mimos, con comidas especiales, con compañía, con conversación,… Y RESOLVIERON INCONSCIENTEMENTE que estar enferm@ les acerca al amor de mamá.
Estas personas, ya siendo adultas, se sienten reconfortadas cuando alguien les prepara un caldito, cuando les pregunta cómo están, cuando les compran la medicación, etc.
Si conoces a alguien así, lejos de juzgarlo por buscar enfermarse (no me cansaré de decir que es un proceso inconsciente), podrás mirarle con la comprensión de lo que le está pasando. Una vez más vemos con este ejemplo cómo nos marca las carencias de nuestros padres en nuestra infancia. Recuerda: TODOS TENEMOS UN NIÑO HERIDO DENTRO QUE RESOLVIÓ UNA ESTRATEGIA PSICOLÓGICA A UNA EDAD TEMPRANA Y QUE MARCÓ CON FUERZA NUESTRA PERSONALIDAD.
Carlos Muñoz
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario