miércoles, 11 de abril de 2018


Te podrá gustar la idea o no, pero un hombre y una mujer son el complemento ideal desde un punto de vista biológico.
Si, me declaro un chapado a la antigua y me rechina profundamente todas las nuevas tendencias que han aparecido. Por supuesto también las respeto, pero voy a escribir cuatro datos que considero importantes para que entiendas por qué pienso asi.
No sólo los genitales evidencian esa complementariedad perfectamente, sino que el psiquismo también lo hace. Recordemos que las cualidades del hombre y las de la mujer se desarrollaron durante millones de años. Es algo que está muy presente en nuestras memorias biológicas, tenemos ciertas necesidades que atender. Básicamente y de forma resumida, la mujer aporta al hombre fortaleza en lo interno y el hombre aporta a la muje seguridad en lo externo.
También es verdad que uno tiene el derecho de hacer lo que le de la gana, incluso desatender esas necesidades, casi siempre porque hay un programa más fuerte que esa necesidad primaria.
Y todo está bien, aunque cualquier camino alejado del diseño original es sufrimiento asegurado porque nos adentramos en el silencioso mundo de las carencias y la insatisfacción vital.
Un consejo, observa la naturaleza, acércate a lo que tu biología en teoría necesita y haz el ejercicio de ser honesto contigo mismo y sentir cómo te encuentras ahí.... te sorprenderás.
Esta sociedad que vivimos se aleja a paso rápido de ese diseño natural, vivimos entre tendencias antinaturales como si fuese lo normal.
Piénsalo por un momento. Antaño vivian mucho más alineados con la naturaleza, siguiendo los ciclos de la Luna, estaciones, etc. Eran generaciones más estables emocionalmente. Pero hoy día, con todos los avances tecnológicos que tenemos y la cómoda forma de vida, resulta que tenemos una sociedad profundamente enferma a todos los niveles. Las farmacéuticas venden antidepresivos como si fuesen caramelos, o nos ahogamos en el alcohol, o en cualquier otra droga. Estamos mucho peor ahora que varias generaciones atrás. Algo no va bien, ¿no te parece?
Yo lo tengo claro. Miro y aprendo del modelo que sé que me va a aportar paz y calma interior pues está alineado con mi diseño.


Carlos Muñoz

viernes, 9 de marzo de 2018


Dedicado con mucho cariño a todas aquellas mujeres feministas, luchadoras y guerreras. Felicidades por éste vuestro día.

Mujer, te miro y me das mucha pena.
Mujer guerrera... esa definición lo dice todo. Funcionas desde la desvalorización, desde el rencor por los agravios cometidos por infinidad de generaciones de hombres temerosos e inmaduros. Por desgracia es esa energía agresiva la que te mueve a vivir la vida como una guerra contra el hombre.
Pobre mujer... Hablas de igualdad, pero la rabia y frustración inconsciente que llevas salen por tus poros y expresan ansia de supremacía. Feminismo, tan alejado del equilibrio como el machismo más exacervado. La propia palabra lo dice todo, tan sólo es una reacción al machismo. Mismo perro pero con distinto collar.


Todo aquello que nace como reacción a algo, es una fuerza IGUAL pero de sentido contrario (física elemental). Por eso la lucha nunca es el camino para cambiar las cosas, al contrario, sólo perpetúa el desequilibro.
Cambiar las cosas implican crear un nuevo camino, una nueva realidad diferente de lo conocido hasta ahora y esa senda sólo puede sustentarse en una cosa: AMOR.

Mujer guerrera no, mujer amorosa. Sólo el amor puede acompañarte hacia un viaje al equilibrio. Cualquier otra energía que te acompañe, te llevará tarde o temprano al extremo opuesto de lo que ahora existe convirtiéndote en eso que detestas.

Este mundo no necesita mujeres guerreras, este mundo necesita mujeres amorosas conectadas con su verdadera esencia, sabedoras de ser el complemento perfecto del hombre. Mujeres CONSCIENTES de lo que se está jugando entre bambalinas, mujeres capaces de aceptar que habéis alimentado esta situación tanto como el hombre.

No hay diferencia entre el trabajo personal y el trabajo colectivo, o asumes tu responsabilidad en lo que pasa o continúas en tu lícita sensación de separación y continuas tu profundo sueño en Maya.

Amor, siempre Amor, deja que la Consciencia te diga dónde tienes que colocarte para que los hombres por fin se puedan poner en su lugar y poder empezarse a llamar HOMBRES.

No hace falta llevar una etiqueta en el pecho para usar el sentido común y el respeto a todo y a todos.

Carlos Muñoz, alguien que aspira a ser hombre
Siempre me pareció simplista la teoría de Freud sobre la desvalorización de la mujer con respecto al hombre.
Muy resumidamente se basa en la comparación durante la infancia, por no tener entre las piernas “algo que ellos si tienen”. Pero voy a terminar dándole la razón a la vista de lo contentas que se ponen muchas mujeres, cuando se les da algo sólo a ellas.
Yupiii hoy es el día de la mujer, hoy tienes “algo” que ellos no tienen.
Llevo días recibiendo felicitaciones por lo maravillosas, fuertes, luchadoras y amorosas que somos.. y es verdad hay mujeres así y otras que no, al igual que hay hombres así y otros que no.
Deja de felicitarme porque no se trata de géneros, se trata de personas. Este mundo no necesita mas mujeres tomando decisiones, necesita mas personas con su energía masculina y femenina equilibradas, da igual a qué género pertenezcan.
Y que eso suceda es responsabilidad de todos y es un trabajo hacia dentro, no hacia fuera.
Cada vez que observo a mujeres orgullosas de haber escalado en puestos de hombres, lo que veo son mujeres masculinizadas, con cero energía femenina, la han sacrificado en pos de una presunta igualdad.
Mas energía masculina para este mundo.... mas desequilibrio.
Esta lucha que emprendes surge desde el más profundo resentimiento y sé de que pasado venimos, pero no seré yo la que colabore en traerlo de nuevo al presente.
Nunca una lucha ha dado como producto otra cosa que no sea más lucha.
Miro el mundo y no veo hombres y mujeres, veo seres totalmente confundidos porque aún creen que los cambios, se pueden dar actuando en lo externo.
Gemma Pitarch.

domingo, 17 de diciembre de 2017

Nunca vas a buscar algo que ya crees tener.
El mejor modo de que no seas libre, es hacerte creer que ya lo eres.
El mejor modo de que no decidas, es hacerte creer que ya lo haces.
El mejor modo de que todo continúe como está, es hacerte creer que ya ha cambiado.
Pero ésto no lo hace sólo el sistema para mantenerte controlado (que lo hace), también lo haces tú contigo mismo, es una muy buena estrategia que tu yo emplea, para que no salgas de la zona de confort.
“Yo soy libre de decidir lo que quiero en mi vida” ¡ja!, si te crees ésto ya tienes garantizado que vas a seguir el programa que tu yo quiere. Sé que es difícil asumir que no te enteras de nada y que te engañan y te engañas todo el tiempo, pero aceptar ésto es el primer paso no para salir del engaño pues este mundo es todo una ficción, sino para al menos no creértelo y usarlo en tu favor.
Usar el gran engaño en tu favor significa elegir que ficción o que mentiras te ayudan a transitar por estos lares de una manera mas amable, menos complicada e incluso elegir que mentiras te acercan más a tus deseos, sabiendo que esos deseos son otra gran mentira, pero al menos tu eliges la que te comes.
¿Te parece muy fuerte que lo exprese así? ¡Genial ! tu reacción ya te está contando desde que mentira funcionas.
La mentira de que la mentira no puede ser verdad, porque la verdad es lo que tus ojos ven.
Asumir que la verdad es que todo es una gran mentira, mientras tu mente te dice que la mentira que ves es la verdad, es la gran paradoja que todos hemos venido a desvelar.
Gemma Pitarch.

viernes, 8 de diciembre de 2017






Tenemos la idea de que la aceptación implica aceptar todo lo que nos sucede, como si nuestra única función fuera “verlas venir” y aceptarlas, quedando nosotros al margen de la experiencia como sujetos pasivos.
Aceptación implica decidir primero que cosas quiero aceptar y que cosas no acepto de ningún modo.
Aceptar lo que sí quiero aceptar. No aceptar las cosas que no quiero aceptar. Y aceptar que no quiero aceptar algunas cosas, le pese a quien le pese y caiga quien caiga.
Además nos perdemos en el mundo de las formas, olvidando que todo lo que vemos en él, es la consecuencia de una información sutil. Nos desgastamos tratando de aceptar o no aceptar las consecuencias de algo, cuando es a su origen donde hay que mirar. No puedes aceptar o no aceptar una situación concreta, sin mirar previamente si aceptas o no lo que la ha originado.
No puedes aceptar la soledad sin mirar desde donde has decidido estar sólo. Si esa decisión procede de una decepción amorosa que no tienes aceptada, no vas a poder aceptar tu soledad porque es una consecuencia de otra situación previa no aceptada, lo que estás haciendo es resignarte a ella.
No puedes aceptar tu cuerpo con unos kilos de mas, sin mirar previamente si lo que no estas aceptando es tu feminidad o tu sexualidad. Y si no aceptas que te escondes detrás de tus kilos, no podrás decidir si quieres cambiar eso o no. Si sólo miras la consecuencia no estás aceptando tu cuerpo, te estas resignando a él.
No puedes no aceptar un trabajo donde se te menosprecia, si previamente no miras tu desvalorización y dejas de aceptarla para poder cambiarla.
No puedes aceptar la muerte, si previamente no has aceptado la vida que la precede con todas sus consecuencias.
Aceptar lo que no puede ser cambiado y no aceptar lo que si puede cambiarse, aceptando el proceso de no aceptación y sus consecuencias, es la verdadera ACEPTACIÓN. Pero sólo vas a poder distinguir lo que puede cambiarse y lo que no, mirando el origen y no las consecuencias.
Gemma Pitarch.

domingo, 3 de diciembre de 2017


Sabemos que en la conducta humana todo detalle es significativo, por eso deduzco que hemos venido a esta vida a ser felices. ¿Que cómo lo sé? Porque es nuestra pulsión, todo el mundo busca la felicidad, aunque como ya sabemos suele ser una acción estéril ya que lo hacemos en el sitio equivocado. Pero es el hecho de buscar constantemente lo que da pistas del motivo de nuestra existencia.
Ese afán de apartarnos del sufrimiento y buscar la satisfacción es un simple eco de lo que necesitamos a nivel profundo: VOLVER A CASA. ¿Y qué ocurre cuando la vida cuadra de tal forma que llegas a esa parte profunda que eres? Que reconoces ese estado y eso te produce una especie de felicidad profunda, un estado de dicha. Cuando estás en el corazón y lo eres todo, no sientes la falta de nada, te encuentras tranquilo y a gusto. No tienes miedo, miedo a qué si todo lo eres y nada puedes perder. Te sientes COMPLETO. Es un estado difícil de explicar con palabras.
Pero lo importante de todo ésto es que nos pasamos la vida buscando la felicidad de forma obsesiva porque en el fondo lo que necesitamos es reconectarnos con nuestra verdadera esencia y sabemos de forma intuitiva que ahí estamos muy bien. Por eso cuando empiezas a experimentarlo, tu vida cambia radicalmente. Una vez que experimentas estar en el Corazón, tus hábitos cambian, tus intereses, empiezas sólo a hacer cosas que te hacen vibrar, cosa que de niño hacías de forma natural. Es como si una energía te empujara a vivir las experiencias que verdaderamente te hacen feliz, que puede coincidir que no sean las que venías haciendo hasta entonces.
Y cuanto más coherente eres con ese sentir, más se despliega esa naturaleza divina y tiene presencia en nuestra vida.
Cuando empiezas a experimentar la vida desde el Corazón, empiezas a sentir aquello que de alguna manera intuías: LA VIDA ES UNA EXPERIENCIA MARAVILLOSA.


Carlos Muñoz

jueves, 30 de noviembre de 2017

EN EL UNIVERSO TODO TIENDE AL EQUILIBRIO.
Cuando juntas en un recipiente 2 masas de agua a diferente temperatura, el agua resultante de la mezcla tiene una temperatura que está entre las 2 temperaturas anteriores.
Cuando un péndulo deja de ser animado con una fuerza, tarde o temprano se para debido a la fuerza de la gravedad.

Pues bien, el psiquismo del Ser Humano no escapa de esta Ley Universal.
Por ejemplo, si atendemos a la pareja, veremos que las 2 personas buscan inconscientemente complementarse con el otro, para recibir lo que les falta, para llegar al equilibrio interno, para llegar a "estar en paz". Ya sabemos que esta calma está acompañada de miedos de perder al otro y por lo tanto a aquello que nos complementa, así que no deja de ser un autoengaño, un apaño temporal.

Otro ejemplo de esta ley en el psiquismo humano se ve claro cuando nuestra personalidad (Ego) está marcada por rasgos MUY EXAGERADOS que complementan/equilibran los rasgos inversos que tenemos en nuestra sombra. Por ejemplo, aquellas personas que tienen una actitud muy focalizada en la ÉTICA, cuando expresan con orgullo cuál es su punto de vista al respecto, cuando es un pilar fundamental de su vida, incluso pueden ser militantes o activistas de derechos humanos, maltrato animal, violencia de género, etc, sólo se está reflejando que esas personas tienen en su interior una información de amoralidad muy potente. Quizás tuvieron una infancia en la vivieron cosas poco "éticas" que los marcó mucho por parte de lo más sagrado: sus padres. O quizás es simplemente una información heredada de algún ancestro que vivió ese tipo de experiencias. Es gracias a esa información que tienen guardada en su inconsciente que necesitan "equilibrarla" con actitudes como la del ejemplo.
¿Quiere decir ésto que si no tuviesen esa información en su sombra no estarían tan sensibilizados con aquello contra lo que luchan? Si, exacto.
Si alguien tuviera la tentación de mirar a otros "por encima del hombro" por sentirse mejor persona que ellos, que sepa qué es lo que se esconde tras su buenismo.
Pero además del grupo del ejemplo, nadie escapa de ésto. Me gustaría que, comprendiendo este mecanismo inconsciente, pueda servir para analizarnos y conocernos más. Si revisas tus cualidades, verás que están como parte de tu personalidad porque hay una contraparte profunda de la que no eres consciente muchas veces.
-Soy un tipo noble y de palabra puede estar construido sobre info de grandes traiciones (por ejemplo familiares).
-Soy extremadamente alegre y payaso puede estar construido sobre información de una tristeza muy profunda.
-Soy fiel a mi pareja o a mis socios puede estar construido sobre info de infidelidades o engaños.
-Soy hiperactivo puede esconder una información de si no me muevo mamá cree que me he muerto (instalado en el vientre materno-si me paro, mamá se asusta).
-Soy superintelectual y superculto puede estar construido sobre una desvalorización intelectual muy marcada.
Bueno, ya lo sabes, si hay algún aspecto de tu personalidad del que estás muy orgulloso, ¡¡FELICIDADES!!, pero ahora también sabes que se cimenta justamente sobre la información contraria y eso también lo llevas.

¿Vas a dejar que pase tu vida sin liberarte de esa trampa sutil? ¿Sabes el estrés que implica TENER QUE seguir equilibrándonos por dicha programación?
¿Sabes qué es lo que ocurre cuando integras los 2 polos de la información que llevas encima? Que la paz llama a tu puerta, surge como consecuencia de dicha integración. Refugiarse en el Amor es el mejor de los equilibrios, porque ahí lo eres todo y nada, ahí nada falta y nada sobra.

Carlos Muñoz