martes, 22 de febrero de 2011

Adaptar la terapeutica a una conciencia humana expandida

El hombre para el cual habiamos diseñado nuestro modelo medico ya no existe. Es necesario adaptar nuestro enfoque terapeutico al programa de su conciencia expandida, porque esa conciencia esta tambien modificando los patrones reactivos del hardware-el cuerpo- para el cual concebiamos nuestro quehacer medico.

Antes luchabamos solo contra los germenes. Ahora debemos estimular la capacidad de respuesta inmunologica y ecologizar las relaciones con el entorno. Antes considerabamos la conciencia como un epifenomeno del cerebro y la mente. Ahora la consideramos el campo unificado de la vida. Antes instrumentalizamos la medicina para disecar el cuerpo. Ahora la humanizamos para restablecer la integridad del cerebro, la mente y la conciencia. Antes eramos solo medicos del cuerpo. Ahora nos dirigimods hacia una medicina del alma, en la que no solo se busca la causa de lo que somos en los errores del pasado, sino en el desconocimiento de cauces que puden dar sentido y proposito a la existencia.

Nuestra medicina avanza desde la personalidad - y etimologicamente persona equivale a mascara- a la esencia transpersonal del ser, en la que un hombre puede ser concebido en el contextro de la humanidad, que mas que un reino de la tierra es un estadio evolutivo de la conciencia planetaria.


JORGE CARVAJAL

domingo, 20 de febrero de 2011

MIS LIBROS

Gracias a todos

Por todo.

Por el tiempo.

Por el genuino sacrificio.

Por la oración callada. Por la sencillez y la humildad.



Gracias por los silencios preñados en el alma.

Gracias por la actitud que irradia una luz para la que no existen las distancias,

Gracias por los pensamientos de comunión que acompañaron a la gracia.

Gracias por la vida encendida en las miradas solidarias.

Gracias por la esperanza restaurada.

Gracias por las personalidades acalladas unidas al propósito del alma

Gracias por todo aquello que pudieron decir desde la vida y no sólo con palabras. Gracias por la solidaridad,

Gracias por la amistad y por la paz

Gracias por la fe fecundada de confianza.





Gracias por el amor incondicional

Gracias por el valor de liberar

Gracias por la sencillez de ser sin más



Gracias por responder y por incluir

Gracias por acompañar y por compartir,

Gracias por serenar y por unir

Gracias, infinitas gracias,

por servir .





Jorge Ivan Carvajal Posada

domingo, 13 de febrero de 2011

LA METÁFORA DE LA CONCIENCIA

La materia está habitada por algo inmaterial que se insinúa detrás de formas, propiedades y números , y pareciera aportar cualidad y propósito a cada cosa. Vibraciones, algoritmos, resonancias, analogías e isomorfismos nos permiten presentir en cada grano de materia un punto de anclaje y de pasaje de un océano de vida.



El río de la evolución con todos sus afluentes y el mar de la unidad al que se dirige tendrían una sola esencia: la conciencia. Esa esencia sería el componente de los quarks y las galaxias ; la conciencia daría al vacío su plenitud de posibilidades y haría de cada punto del espacio el sitio de cruce de múltiples hilos o dimensiones de un tejido dinámico que se teje a si mismo en cada instante.

Talvez sea la consciencia ese campo unificado que buscamos y constituya una matriz virtual subyacente a todas las interacciones. En esta visión expandida la conciencia es esencia del amor y del dolor, del apego y de la libertad. Es sustancia de la partícula y sus interacciones; es el campo relacional en todas las relaciones. La conciencia llevaría así implícita la tendencia hacia la unión, como un campo invisible y omnipresente de relación. En ese campo de conciencia nacemos, soñamos, aprendemos, crecemos, morimos, renacemos.

Podríamos asimilar los reinos de la naturaleza a estados evolutivos de la conciencia. Con el ascenso a niveles sucesivamente emergentes y cada vez más incluyentes, los estados superiores de conciencia pueden así jalonar el proceso ascendente y dar cuenta de cómo toda la evolución asciende.

En esta perspectiva la progresiva emergencia de lo humano como el nivel evolutivo en que la conciencia se hace consciente de si misma, nos permite vislumbrar el paisaje de fondo de una evolución, en la que la humanidad asciende hacia si misma con todos los reinos de la tierra . Conciencia de la conciencia, todas las facetas de la evolución se conjugan en el hombre para ascender al nivel superior, el quinto reino o reino del alma.



Seríamos así la evidencia de un sendero de regreso, hollado antes de nosotros por esos héroes interiores que señalaron con sus propios pasos, la posibilidad de un camino espiritual a través del ser humano. La humanización es el proceso de la creación en el que la criatura participa conscientemente del rol del Creador. El hombre crea. Recrea la vida. Esto implica la renovación de antiguas formas y la adaptación del plan evolutivo a las condiciones del presente. La naturaleza se actualiza en el hombre. El hombre actualiza la naturaleza - sembramos conciencia- Cosechamos una conciencia expandida y con las mejores semillas escogidas renovamos la siembra. Así toda la naturaleza se renueva.

Cada acción consciente es una señal en el sendero para todos aquellos o aquello que aún remotamente nos han de suceder, ya sea el hijo que prolonga nuestra vida, la piedra que pisamos, el perro que nos mira o la flor que nos brinda su aroma.

Cuando este proceso evolutivo se acelera en ese punto crucial en que la conciencia se hace reflexiva volviéndose sobre si misma, la espiral evolutiva gira cada vez más rápidamente, hasta un nivel crítico de la evolución, en que los espacios se comprimen en el punto y los tiempos se funden en el instante. En ese espacio.-tiempo de infinita densidad la sincronicidad y la no localidad son propiedades emergentes de una conciencia que resuelve el misterio de tiempos y distancias en la quinta esencia del alma. Cesa entonces el movimiento de la conciencia y en el punto cero del presente la quietud y el silencio revelan la desnudez el ser.

Somos el encuentro de posibilidades infinitas de la conciencia evolutiva, con la que nuestra propia conciencia puede interactuar. La conciencia, el observador, el alma, interactúan con el campo cuántico para emerger al mundo tangible. La conciencia alcanza así su faceta creadora.

La conciencia fluye en la gran cadena de la vida, encadenando todo al número, a las matemáticas, a la geometría, a la psicología, a la ciencia y en particular a ese arte sublime del regreso por el sendero de la unión que pareciera ser la religión del amor. Todo en todo, lo minúsculo en la esencia de lo más expandido, el programa del macrocosmos aún implícito en el punto infinitesimal del vacío, es conciencia, ora expandida y desplegada, ora implicada e infinitamente contraída.

En el instante cósmico en el que el camino de regreso de la naturaleza pasa a través del cuarto reino, la conciencia se hace reflexiva y es consciente de si misma.

La conciencia despierta la conciencia. Cuando el científico investiga, descubre las leyes de la naturaleza y revela las propiedades de los elementos, la conciencia viaja al fondo de si misma y se despierta.

La conciencia de la conciencia o conciencia reflexiva es una cualidad especial que empieza ya a manifestarse en la evolución con la capacidad que tiene la vida de autorecrearse. Esta autopoiesis es catalizada por la conciencia de la conciencia, inherente a aquello que es humano. El ser humano es un catalizador de la evolución, un punto centro- reunión de los tres reinos de la naturaleza, un espacio tiempo sagrado y especial donde se pueden revelar las fuerzas implícitas del amor, que han conducido la creación por el progresivo sendero de la fusión .

Jorge Ivan Carvajal Posada

jueves, 3 de febrero de 2011

SINTERGETICA

La Sintergética es un “nuevo” planteamiento médico y terapéutico, creado por el Doctor Jorge Carvajal, en el que los conceptos y principios que rigen la medicina clásica, las medicinas tradicionales y ancestrales, así como la medicina bioenergética, se funden en una danza donde los opuestos se vuelven complementarios y donde la física y la espiritualidad confluyen en un concepto de salud integral. Podemos decir que es una propuesta terapéutica de síntesis que bebe de las aguas de todas esas disciplinas, integrándolas en un sistema coherente de salud, donde el equilibrio físico, emocional, mental y espiritual o transpersonal del paciente constituye un todo.

El abordaje de la patología es holístico, considerando al paciente de forma global, y la finalidad es ayudarle a entender su enfermedad como una oportunidad de aprendizaje. De esta manera, el acto terapéutico se convierte en algo sagrado.

La Sintergética parte de una nueva visión de la salud y la enfermedad. De una nueva visión no solo del ser humano sino del propio concepto de humanidad. De la necesidad de hacer una terapéutica de corazón donde el paciente pueda asumir las riendas de su propio proceso. Surge así la necesitad de humanizar la medicina, de humanizar la relación terapéutica.

Y hacer una medicina de corazón implica cosas tales como efectuar una nueva lectura de las patologías: cuántas veces el poner límite y nombre a una enfermedad como el cáncer –por ejemplo-, supone situar al individuo en un diagnóstico que conlleva el prejuicio social de sufrimiento y muerte, y del que le va a costar mucho salir.

Hacer una medicina de corazón implica buscar métodos terapéuticos sutiles y menos invasivos; disponibilidad interior y ausencia de expectativas, capacidad de enseñar al paciente que gran parte de las patologías en el plano físico, se deben a la no resolución de los conflictos emocionales y mentales; y también una nueva comprensión de la manifestación del amor.

En ese sentido, la sanación es una ciencia que tiene sus reglas y que se adapta a la persona que la recibe pero, sobretodo, que la asume.

Mientras se considere el cuerpo físico como la única realidad y como algo mecánico que se debe reparar, faltará el ingrediente esencial para que tenga lugar la sanación. De esta forma, el terapeuta sintergético se convierte, simplemente, en un catalizador del proceso de sanación.

Así pues, la Sintergética es una propuesta de medicina que va más allá de lo personal. Y esto implica entender que, en ocasiones, también es importante la participación de los componentes del propio núcleo familiar en el proceso de recuperación de la salud integral.

Esta disciplina rescata los antiguos valores de la medicina ancestral para fusionarlos con las más modernas teorías científicas. Rescata el concepto “materia” de la medicina occidental para fusionarlo con el concepto “energía” de la medicina oriental. Integra la psicología con la pedagogía y la filosofía. Rinde homenaje a las investigaciones de Nogier y la aurículomedicina, a las aportaciones de Rudolf Steiner, Ken Wilber o Assagioli… Se deja influir por la bioenergética de Reich y Alexander Lowen, los estudios de Groff… Y muestra la importancia clínica y práctica de los arquetipos de Jung así como de las enseñanzas del Maestro Djwalh Khul.



¿Cómo funciona la Sintergética?



Sin abstraerse en absoluto de lo que es la materia -del cuerpo físico-, el trabajo de la Sintergética tiene su principal hilo conductor en el cuerpo energético o biocampo. Es el biocampo, a través de las pautas que nos sugiere el pulso del paciente, el que marca el enfoque terapéutico. A través del pulso, utilizando técnicas de resonancia, obtenemos una comunicación directa con los sistemas de conducción de señales, lo que nos permite entrar en contacto con biocircuitos que utilizamos para el manejo del sistema energético vital. Para ello, este acercamiento se complementa mediante el uso de los campos magnéticos, el color, el sonido, el uso de la luz coherente (el láser), los sistemas de filtros e incluso el sonido, las manos…y las técnicas de imaginería –que son igualmente importantes- intentando “elevar los ojos del paciente al Alma,” lo que le permite asumir la posición del aprendiz y cambiar la óptica de su enfermedad.




¿Para qué tipo de patologías sirve?



La visión Sintergética permite “desespecializar” y personalizar la atención en salud, al ser una propuesta sistémica y holística. Intenta comprender al ser humano de forma global. De esta forma, lo importante no es la enfermedad sino la persona que hay detrás.

Es útil en cualquier tipo de patologías pero especialmente en las de tipo crónico, sin negar en absoluto la opción de la medicina convencional (especialmente en las patologías agudas). Finalmente, lo que la sintergética pretende es despertar la conciencia del paciente y su potencial sanador, a través de la comprensión de la enfermedad.



Como paciente… ¿qué debo tener en cuenta al asistir a la terapia?


Como paciente… debo tener apertura para permitir que el proceso de sanación, en los diferentes planos, tenga lugar. De esta manera se da lugar a nuevos modelos de aproximación médico-paciente.




¿Qué diferencia esta terapia de otras?


El valor agregado de la Sintergética va más allá de los protocolos, los filtros, el láser o las técnicas. Lo que a mí me tocó el corazón respecto a la propuesta fue haber encontrado “una medicina con Alma”. Por ello, el abordaje comienza sanando al sanador, lo que sin duda, le permitirá a éste generar una verdadera común unión (comunión) con el paciente.

GINECOLOGÍA Y SINTERGÉTICA

Dr. Jorge Carvajal Posada


Si uniéramos ovarios, senos, lóbulos temporales y sistema amigdalar central al hipotálamo, la epífisis y el mecanismo de control de los
biorritmos, se nos complicaría la vida?. Si uniéramos los árboles, al
bosque la montaña y el horizonte, sería más complicada nuestra visión? Lo complejo, que no lo complicado, es más sencillo, por ser más coherente, más entretejido, más total.Alguna vez debía hablar en un congreso de ginecólogos sobre el dolor pélvico. Llegué un poco antes de la charla y estaban enfrascados en una discusión sobre el tratamiento de las várices de miembros inferiores. Para unos el problema era netamente periférico. Para otros la estasis venosa tenía un origen pélvico Otros involucraban la vena cava inferior en el proceso. Obviamente podemos ascender al sistema porta, el hígado el corazón, y a lo mejor hasta el polígono de Willis quede incorporado. No es acaso la pelvis congelada un problema más límbico que pélvico, y por tanto hipotálamo epifisiario, rinencefálico, emocional y cultural? Pareciera absurdo pero si no nos arriesgamos a llegar hasta el absurdo no vamos a poder mirar lofemenino más allá de la pelvis, y obviamente tampoco vamos a descubrir
que nuestro enfoque de lo femenino en la mujer lo hacemos desde una cultura que ha cerrado hace mucho tiempo el ojo de la intuición,
eminentemente femenino. No tiene sentido hablar de los problemas hormonales sin hablar de la madre, el padre, los hijos, el marido. El reflujo tubárico de mucosa endometrial, la estasis venosa pélvica, la cefalea vascular, la colitis espástica pueden ser simplemente distintas válvulas de escape del mismo problema. Hace ya más de veinte años encontré un grupo de mujeres que el otorrino trataba por sinusitis; mejoraban, pero al poco tiempo iban al gastroenterólogo por gastritis y colitis. El tratamiento las mejoraba, pero poco después cerraban el circuito en una anexitis. Tratamiento exitoso por parte del ginecólogo y vuelta a comenzar, ahora le tocaba el turno de nuevo al otorrino. Esa es nuestra medicina. Lo que llamamos éxitos son simplemente producto de una visión local en el tiempo y el espacio. Si esperáramos un poco más de tiempo nuestros logros serían pobremente evaluados. ¿Qué relación tienes con el odontólogo? A lo mejor si usted no sabe del perno o la corona en los primeros incisivos, el aborto habitual no tenga solución. ¿Qué tanto le importa a usted el tratamiento del psiquiatra?, porque lo que él trata por su lado afecta el sistemadopaminérgico que usted puede estar tratando de compensar con
medicamentos para nivelar la prolactina.
¿Qué tan importante es para usted dónde vive su paciente, porque si no sabe que el transformador frente a su ventana puede desequilibrar el sistema hormonal desde el mismo homeostato hipotalámico, poco o ningún efecto va a tener su terapia clásica o alternativa. Si no le llama la atención la peculiar distribución de la grasa corporal y la inconsciente negación de la imagen femenina, la madre y la propia maternidad, a lo mejor usted insista en tratar una insuficiencia del cuerpo lúteo que realmente nace en el hipotálamo y el rinencéfalo. El antialérgico, el antiemético, y aún el pollo importado, y tan sabroso como saturado de andrógenos, pueden estarnos jugando una mala pasada en nuestro enfoque terapeutico. Una simple amenorrea puede ser un desorden de las conexiones límbicas rinencefálicas a raiz de la muerte de la madre, caso en el cual más que hormonas usted necesita ayudar a procesar el duelo rescatando el sentido de la muerte. Pero aunque parezcan un tema remotamente lejano el de la endometriosis también es un tema que tiene que ver con lla muerte, pues fallan aquí los mecanismos normales de apopotosis o muerte celular programada. Complejo de circuitos integrados caracterizados por su conectividad e indivisibilidad, la vida es un sistema de autogestión, en el que no hay nada separado. Ningún síntoma en nuestra paciente es independiente de todo lo otro. El arte de la sintergética es encontrar las zonas de confluencia o convergencia, desde la cual todos los signos, síntomas, historia y propósito o sentido de la enfermedad se vuelven significativos. Si una paciente con anexitis tiene o ha tenido gastritis y sinusitis, ya sabemos que todos esos son nombres del mismo proceso básico, que afecta un nivel de energía ( el yangmin de la medicina tradicional china) y se expresa a través del meridiano de estómago. Si alguien tiene una intolerancia a la leche, no es extraño que la haya presentado también a la leche materna, a la imagen materna que no se ha podido digerir... y tambiéndespués se puede convertir en intolerancia la propia maternidad. Si
usted no practica la mágica psicología del sentido común, va a ser un
pobre especialista, y a lo mejor también un especialista pobre. Si no ha nacido a su propia, sencilla y a la vez compleja humanidad, de poco le valdrá su especialidad. Lo más especial en la mujer es su feminidad. Lo más especial de su eterno femenino, es su infinitamente vulnerable humanidad. Como tierra húmeda, la mujer es receptiva, y es fecunda la terapia, si se la escucha con el alma. Por eso es más importante en la consulta el tono de su voz y su lenguaje corporal que todas sus palabras. En la mujer, un orden implícito exquisitamente rico llena de significado los silencios y las pausas. Si usted consigue, sin forzarla, que afloren las lágrimas y se desnude la ternura, seguramente estará en el corazón del sistema límbico, que sirve de puente entre su comportamiento y su equilibrio hormonal. Estará en el punto crucial donde se gestan buena parte de sus problemas de salud; pero ésto no podrá ocurrir si los terapeutas no abrimos nuestro propio corazón.

DEL JUSTO SENTIDO

Cuando damos sentido a los sentidos, la alegría y la libertad se conjugan en presente y se convierten en manifestaciones visibles de cambios invisibles. La fuerza interior que surge del sendero recorrido se sincroniza con el alma y, entonces, el justo sentido reafirma cada paso que damos y la seguridad en nuestros actos hace que surjan el equilibrio, la ecuanimidad y la sensatez.

Desde ese justo sentido, el “Grupo de los tres” (léase “el G3”) o “el de los ocho” o “el de los veinte”, es desplazado por el “G-H”, el Grupo Humano de los miles de millones que conformamos esta única humanidad. Así el sentido de la justicia, una de las cuatro virtudes cardinales (junto con la prudencia, la fortaleza y la templanza), resurge y cuestiona con vigor: ¿Qué inteligente respuesta podremos articular para dar inicio al compromiso y responsabilidad social? ¿Qué argumento podremos esgrimir ahora para reorganizar la debacle económica que entre todos hemos propiciado por no tener en cuenta el principio elemental de la circulación del dinero y las riquezas? ¿Que tan conscientes somos del rumbo que hemos elegido no solo para nosotros sino, sobre todo, para quienes nos acompañan en el camino? ¿Qué tanto estamos contribuyendo al desarrollo armónico de nuestros pequeños núcleos? ¿Cuánto nos hemos esclavizado del tiempo en la extraña procura de acumular más pobrezas, reflejo de lo que nos sobra? (más por menos da menos nos decían en álgebra elemental). ¿Qué estamos haciendo para no perdernos en la bruma de nuestro pequeño ego y así poder emprender el camino de regreso al Espíritu universal que nos motiva y nos hace vibrar con pasión? ¿Por qué seguir dilapidando nuestras mejores energías en tratar de diferenciarnos del otro cuando hace parte de nuestra propia unidad en el guión de la vida que escribimos a diario? ¿Cuándo será el momento de re-unirnos por el placer del encuentro para que todo conflicto sea resuelto y que el aprendizaje y el aprendiz recuperen su verdadero valor? ¿Cuándo, el impulso vital, será el de la sana intención que de cabida a la tertulia por la verdadera revolución del ser?

Seguramente, desde nuestro interior, escucharemos la voz de la generosidad y la gratitud y ella hará que comprendamos que llegamos y nos retiramos de este mundo sin pertenencias. Quizás así la confusión por el poder sea reemplazada por el “poder poder”, para que reluzcan la solidaridad y la inclusividad y así la convivencia sea un asunto verdaderamente espontáneo y cotidiano.

Es necesario que los talentos y las facultades latentes cobren vida para que toda la creatividad sea puesta al servicio de la humanidad y que el colorido de los pensamientos concrete sus mejores obras despejando así la nebulosa de la fragilidad, para dar paso a la claridad del viaje interior hacia el re-conocimiento del ser que somos. ¡Que la voluntad inquebrantable nos permita ir con paciencia (la “ciencia de la paz”) por el largo camino hacia la libertad y que lo hagamos, como nos lo recuerda nuestro propio ADN, nuestro propio código genético, en ese movimiento espiral ascendente para que sea posible trasmutar hacia el campo de las posibilidades infinitas de la consciencia, desde donde podemos despojarnos de nuestras exigencias porque ya estamos conectados con aquello que nos falta!

Es la dirección, en lugar del destino, la que nos confirma que el esfuerzo decidido bien vale la pena para que, desde nuestro potencial, el corazón emita con cada latido las notas necesarias que revelen la verdadera sinfonía de la vida…



Alejandro Posada Beuth

APRENDER A SANARTE Y A SER LIBRE E INMUNIZARTE CON BIOENERGETICA" CALENDARIO BIODINAMICO PARA HOY

Hola amigos continuamos hoy con la excelente entrevista realizada al Dr. Jorge Carvajal prestigioso médico de renombre mundial, quien se dedica desde hace décadas a la investigación y desarrollo de terapias encuadradas en el ámbito de la Bioenergética. Terapias en las que utiliza láseres de baja frecuencia para desbloquear y reequilibrar los centros energéticos a través del sistema retículo-endotelial favoreciendo así la conexión celular. Un método tan poco conocido por la comunidad médica como efectivo. Pero lo que más destaca de este excepcional filósofo de la Medicina que un día se hizo cirujano es la filosofía que sobre la vida, el hombre, el mundo, el universo y, por ende, la Medicina, posee.
¿Que tipo de patologías trata más frecuentemente con Bioenergética?
En general, todas las enfermedades crónicas son susceptibles de mejorar con la Bioenergetica. La mejor terapia es la que le sirve a nuestro paciente, cualquiera sea su nombre o su procedencia. Son preguntas cuyas respuestas son más importantes para la Bioenergética que el tipo de enfermedad sufre el paciente. Una enfermedad no es una entidad con existencia propia, forma parte de alguien y ese alguien nos importa mucho más que la “entidad nosológica” de la enfermedad.


¿Según últimas tendencias la enfermedad no sería sino la manifestación de conflictos emocionales, pero sin eliminarlos, puede haber sanación real y duradera?
Curar tiene que ver con el alivio de los síntomas. Sanar se refiere a rescatar la integridad aprendiendo la lección del evento físico, emocional o mental que origina la desarmonía. Más que modificar o eliminar el conflicto emocional se aprende la lección de éste revelándose como un maestro. Cuando aprendemos la lección ya no hay conflicto puesto que lo que eran opuestos ahora son complementarios. Se restablece la armonía interior cuando somos aprendices pues el médico interior, el verdadero sanador, es siempre un aprendiz.
Así, es posible estar sanos aunque tengamos alguna enfermedad y es posible seguir enfermos aunque nos hayamos curado de algún mal por la supresión o eliminación de un conflicto emocional; y es que la eliminación o modificación de éste, aunque nos libere momentáneamente de los síntomas, no nos libera de su repetición si no hemos aprendido la lección.
Sanarse es aprender; de la misma manera en que el sistema inmune aprende la lección de los gérmenes, nuestra conciencia aprende la lección que nos trae los conflictos emocionales. Las enfermedades pueden ser reediciones o reiteraciones del mismo conflicto emocional básico de nuestra infancia por lo que hasta que no aprendamos realmente la lección, estamos condenados a reeditar la fricción del conflicto en el seno del cuerpo.
Es tan importante la auténtica sanación emocional que en más de veinticinco años de práctica clínica he llegado a la convicción de que en el núcleo de la inmensa mayoría de las enfermedades crónicas existe un conflicto emocional no resuelto.
¿Cuánto tarda el órgano en recuperarse cuando se aplican la Bioenergéticas?
Aunque los síntomas físicos tarden en aparecer, un shock traumático emocional que se vive sin la protección amortiguadora de una red de soporte emocional adecuada incide sobre la energía y la función del órgano respectivo así como en su representación cerebral inmediatamente. Asimismo, la terapia adecuada incide sobre toda la cascada de eventos relacionados con la enfermedad de una manera sincrónica.
Esto no quiere decir que siempre sea posible la restitución anatómica pues existe un status de no retorno en el cual las lesiones asumen el carácter de irreversibles. Siempre es necesario un sustrato, un cerebro para procesar y transmitir las señales, una reserva orgánica para sostener las funciones.
Por tanto, aún con el estímulo energético adecuado muchas enfermedades crónicas no remiten aunque se puedan presentar mejorías en su evolución y pronóstico. El tiempo de respuesta varía en función del tipo de estímulo y la condición del paciente pero va desde el efecto inmediato hasta el que se instala lenta y progresivamente en el curso de varios meses.
En casos excepcionales hemos visto la restitución anatómica allí donde nuestros conocimientos médicos convencionales decían que era literalmente imposible; lo que nos revela que más allá de materia y energía hay un lugar de la conciencia en el cual la enfermedad por avanzada que esté, puede ser reversible. Este es el territorio de la sanación espiritual, en el que el alma del paciente, el sanador interior, es el actor principal.
¿Es cierto que el corazón es el gran regulador de los ritmos biológicos y que el cerebro y todo el funcionamiento orgánico se adecua a este órgano?
El corazón produce un campo electromagnético cinco mil veces más potente que el del cerebro. Este campo es la onda portadora de todas las demás actividades eléctricas, lo que explica que en condiciones de registro adecuado el electrocardiograma se pueda captar en cualquier parte del cuerpo. Así, por ejemplo, en la cabeza se puede captar el electroencefalograma como una pequeña oscilación que “va a caballo” sobre la onda electrocardiográfica.
En el abdomen de la mujer gestante se podrá registrar el electrocardiograma de la madre y, por encima, el del feto. El grado de coherencia de la actividad cardiaca, medida por la variabilidad de frecuencia en el tiempo, es hoy una medida objetiva de estados interiores. Así, un estado genuino de amor impersonal produce una mínima variabilidad de la frecuencia cardiaca con una máxima coherencia que, a su vez, se refleja en una capacidad incrementada para actuar sobre otros sistemas vivos.
En ese estado de coherencia interior, el amor impersonal se manifiesta en la capacidad de sanar. Los investigadores norteamericanos de estos fenómenos -los cuales no son propiamente alternativos- han llamado al corazón “el oscilador eléctrico maestro”.
Al parecer, el bazo es un gran acumulador de energía, quizás el más importante que tenemos. Pero, además del bazo, ¿hay algún otro órgano especializado en procesar la energía? Y que pasa si se extrae el bazo?
El Prana o Energía Vital entrante al sistema pasa a través de los chakras del bazo adecuándose a la frecuencia de cada uno de los chakras o centros mayores de energía. Los chakras- palabra sánscrita que significa rueda- son, como usted sabe, los vórtices energéticos que captan y distribuyen la energía etérica por el organismo.
Pero cuando hablamos del bazo, como de cualquier órgano en medicina Bioenergética, no solo nos referimos a su componente físico sino básicamente a la unidad etérica. Un órgano extirpado sigue teniendo existencia desde el punto de vista energético; por eso se puede experimentar dolor en un miembro amputado y es posible tratar con un color o un sonido la contraparte etérica del miembro u órgano faltante y mejorar situaciones clínicas como el síndrome del “miembro fantasma”.
De hecho, todos los átomos del organismo se renuevan. A pesar de lo cual, la memoria de la función y la distribución- el patrón de organización -permanece. La memoria de nuestro cuerpo está en el campo de energía etérico y este- mientras vivamos -mantiene la plantilla o molde que permite la constancia de la distribución y ordenamiento de las energías en su seno.
¿Los canales por donde circula la energía etérica son detectables con la tecnología actual?
A la luz de los conocimientos actuales, la realidad eléctrica, fisiológica e histológica de los puntos de acupuntura es hoy indiscutible. Como vías de menor resistencia eléctrica de posible conducción de corriente directa la existencia de los meridianos esta aún hoy sujeta a discusión aunque la prueba clínica de su vigencia después de milenios es, sin duda, más importante que la probable constatación biofísica.
Si asumimos fenómenos vitales que ocurren por fuera de los límites de nuestra física convencional, como las ondas no hertzianas, no podremos obviamente esperar que las registremos con instrumentos para medir ondas electromagnéticas convencionales. Nosotros los occidentales no nos preguntamos tanto si una cosa funciona o no sino como funciona. Y si no encontramos el como negamos el hecho. Es la tiranía de la lógica como único uso de razón la que nos ha llevado a posturas a veces irracionales.
No tenemos que esperar la bendición del método científico para disfrutar el milagro vivo de la vida cada segundo. La vida se demuestra a sí misma en el ojo el científico que intenta descubrirla detrás del microscopio.
La conexión entre el Chakra del Plexo Solar y el Corazón parece ser la clave de la salud y la enfermedad por cuanto controlan el mundo de las emociones. ¿Es eso así?
Juntos, el plexo solar y el cardíaco constituyen un comando magnético procesador de las energías provenientes del cuerpo emocional. Cuando la polaridad emocional se orienta a la satisfacción de las ambiciones del pequeño yo personal, las energías así generadas se dirigen hacia el plexo solar y son procesadas por el páncreas, el estómago y el hígado; y a través de estos órganos inciden sobre todo el tracto intestinal.
Buena parte de nuestras enfermedades en la práctica clínica afectan vísceras y órganos adscritos al plexo solar expresándose como gastritis, úlceras, desórdenes biliares, colitis, alteraciones digestivas, etc., que además de los factores conocidos por los médicos tienen un motor oculto en actitudes emocionales dirigidas a saciar apetitos individuales que se reflejan en un estilo de vida consagrado a la expansión del propio territorio.
Esto ocasiona una congestión energética crónica en los órganos adscritos al plexo solar y se refleja en hábitos alimenticios inadecuados. La congestión del plexo solar no puede hacerse sino a costa de disminuir el flujo de energía hacia el cardíaco y entonces el corazón y el sistema inmune empiezan a sufrir.
Multitud de problemas inmunes y cardíacos tienen su génesis en desordenes emocionales que, al afectar el plexo solar, terminan afectando también al timo y al corazón. Podríamos simplemente adecuar la dieta, pero olvidamos que no somos lo que somos por lo que comemos o bebemos, sino que comemos lo que comemos por lo que somos. Ese ser se revela en actitudes hacia la vida y es allí donde podría realizarse el cambio.
El cambio de actitud consiste en que, en lugar de peguntarnos que espero yo de la vida?- actitud de pedir que nace del plexo solar-, nos preguntemos que espera la vida de nosotros- actitud de servir que nace del corazón-. Cuando somos lo que somos por lo que a la vida le podemos dar y no por lo que podemos poseer y retener tiene lugar un cambio fundamental en nuestra evolución: ascendemos en nuestra humanidad, centrada en nuestra más grande riqueza, nuestra capacidad de dar.
El cuarto centro o chakra cardíaco es el territorio de la comprensión amorosa, actitud desde la cual podemos sanar nuestras relaciones. Y sanar las emociones y las relaciones es la clave para llenar la vida de sentido.
Por último, quisiéramos preguntarle por algo que forma parte de muchas terapias Bioenergéticas: los medallones, las piedras, las gemas… colocadas sobre el plexo solar o sobre el corazón, ¿tienen realmente validez terapéutica? ¿Cree que las formas circulares o esféricas- ondas de forma- producen efectos curativos?
Lo que uno piensa de una cosa es más importante para la salud que la misma cosa. Cuando se utiliza un medicamento que normalmente provoca el vómito diciendo a los pacientes que es un medicamento para evitarlo, el efecto de su creencia supera la de la sustancia en sí y el vómito es controlado por la mayoría.
El sistema nervioso y el sistema inmune también “creen”. Así nació la psiconeuroinmunología, ciencia que describe y utiliza las interacciones entre el sistema nervioso, las emociones y actitudes, y el sistema inmune. Cuando se asocia sacarina con un tóxico para el sistema inmune al dar luego exclusivamente sacarina, el sistema inmune reacciona como si esta fuera muy tóxica.
Lo mismo sucede con amuletos, piedras, etc. Además de su acción intrínseca- que puede o no existir-, lo más importante es la conciencia sobre ellas. Un amuleto, un medallón, o una piedra pueden no ser más que un símbolo externo de una conciencia interior. De ahí deriva su poder. Poder que puede ser más fuerte sin la piedra porque, en última instancia, lo que es significativo se inscribe profundamente en nuestra conciencia y deja sus huellas en el cuerpo.
Una forma, un símbolo. Por ejemplo: la cruz, un mandala, un mudra, una postura da hatta yoga, un mantram o una oración pueden ser muy poderosas si se asocian a un profundo sentir interior, a una conciencia viva anclada en el corazón.

martes, 1 de febrero de 2011

Ghislaine Lanctot

"La Mafia Médica” es el título del libro que le costó a la doctora Ghislaine Lanctot su expulsión del colegio de médicos y la retirada de su licencia para ejercer medicina. Se trata probablemente de la denuncia publicada más completa, integral, explícita y clara del papel que juega a nivel mundial el complejo formado por el Sistema Sanitario y la industria farmacéutica.

El libro expone, por una parte, la errónea concepción de la salud y la enfermedad que tiene la sociedad occidental moderna, fomentada por esta mafia médica que ha monopolizado la salud pública creando el más lucrativo de los negocios.
Además de tratar sobre la verdadera naturaleza de las enfermedades, explica cómo las grandes empresas farmacéuticas controlan no sólo la investigación sino también la docencia médica, y cómo se ha creado un Sistema Sanitario basado en la enfermedad en lugar de en la salud, que cronifica enfermedades y mantiene a los ciudadanos ignorantes y dependientes de él. El libro es pura artillería pesada contra todos los miedos y mentiras que destrozan nuestra salud y nuestra capacidad de autorregulación natural, volviéndonos manipulables y completamente dependientes del sistema. A continuación, una estupenda entrevista a la autora que realizó Laura Jimeno Muñoz para Discovery Salud:

MEDICINA SIGNIFICA NEGOCIO

La autora de La mafia médica acabó sus estudios de Medicina en 1967, una época en la que -como ella misma confiesa- estaba convencida de que la Medicina era extraordinaria y de que antes del final del siglo XX se tendría lo necesario para curar cualquier enfermedad. Sólo que esa primera ilusión fue apagándose hasta extinguirse.

-¿Por qué esa decepción?

Porque empecé a ver muchas cosas que me hicieron reflexionar. Por ejemplo, que no todas las personas respondían a los maravillosos tratamientos de la medicina oficial. Además, en aquella época entré en contacto con varios ’terapeutas suaves’ -es decir, practicantes de terapias no agresivas (en francés Médecine Douce) – que no tuvieron reparo alguno en abrirme sus consultas y dejarme ver lo que hacían. Y llegué pronto a la conclusión de que las medicinas no agresivas son más eficaces, más baratas y, encima, tienen menores efectos secundarios.

-Y supongo que empezó a preguntarse por qué en la Facultad nadie le había hablado de
esas terapias alternativas no agresivas
Así es. Luego mi mente fue más allá y empecé a cuestionarme cómo era posible que se tratara de charlatanes a personas a las que yo misma había visto curar y por qué se las perseguía como si fueran brujos o delincuentes. Por otra parte, como médico había participado en muchos congresos internacionales -en algunos como ponente- y me di cuenta de que todas las presentaciones y ponencias que aparecen en tales eventos están controladas y requieren obligatoriamente ser primero aceptadas por el ’comité científico’ organizador del congreso. ¿Y quién designa a ese comité científico? Pues generalmente quien financia el evento: la industria farmacéutica. ¡Sí, hoy son las multinacionales las que deciden hasta qué se enseña a los futuros médicos en las facultades y qué se publica y expone en los congresos de medicina! El control es absoluto.

-Y eso fue clarificador para usted…

Y tanto. Darme cuenta del control y de la manipulación a la que están sometidos los médicos -y los futuros médicos, es decir, los estudiantes- me hizo entender claramente que la Medicina es, ante todo, un negocio. La Medicina está hoy controlada por los seguros -públicos o privados, da igual- porque en cuanto alguien tiene un seguro pierde el control sobre el tipo de medicina al que accede. Ya no puede elegir. Es más, los seguros determinan incluso el precio de cada tratamiento y las terapias que se van a practicar. Y es que si miramos detrás de las compañías de seguros o de la seguridad social… encontramos lo mismo.

-El poder económico

Exacto, es el dinero quien controla totalmente la Medicina. Y lo único que de verdad interesa a quienes manejan este negocio es ganar dinero. ¿Y cómo ganar más? Pues haciendo que la gente esté enferma…. porque las personas sanas no generan ingresos. La estrategia consiste, en suma, en tener enfermos crónicos que tengan que consumir todo tipo de productos paliativos, es decir, para tratar sólo síntomas; medicamentos para aliviar el dolor, bajar la fiebre, disminuir la inflamación… pero nunca fármacos que puedan resolver una dolencia. Eso no es rentable, no interesa. La medicina actual está concebida para que la gente permanezca enferma el mayor tiempo posible y compre fármacos; si es posible, toda la vida.

UN SISTEMA DE ENFERMEDAD

-Infiero que ésa es la razón de que en su libro se refiera al sistema sanitario como ’sistema de enfermedad’
Efectivamente. El llamado sistema sanitario es en realidad un sistema de enfermedad. Se practica una medicina de la enfermedad y no de la salud. Una medicina que sólo reconoce la existencia del cuerpo físico y no tiene en cuenta ni el espíritu, ni la mente, ni las emociones. Y que además trata sólo el síntoma y no la causa del problema. Se trata de un sistema que mantiene al paciente en la ignorancia y la dependencia, y al que se estimula para que consuma fármacos de todo tipo.

-Se supone que el sistema sanitario está al servicio de las personas
Está al servicio de quien le saca provecho: la industria farmacéutica. De manera oficial -puramente ilusoria- el sistema está al servicio del paciente pero, oficiosamente, en la realidad, el sistema está a las órdenes de la industria que es la que mueve los hilos y mantiene el sistema de enfermedad en su propio beneficio. Se trata, en suma, de una auténtica mafia médica, de un sistema que crea enfermedades y mata por dinero y por poder.

-¿Y qué papel juega el médico en esa mafia?
El médico es -muchas veces de forma inconsciente, es verdad- la correa de transmisión de la gran industria. Durante los 5 a 10 años que pasa en la Facultad de Medicina el sistema se encarga de inculcarle unos determinados conocimientos y de cerrarle los ojos a otras posibilidades. Posteriormente, en los hospitales y congresos médicos, se les refuerza en la idea de que la función del médico es curar y salvar vidas, de que la enfermedad y la muerte son fracasos que debe evitar a toda costa y de que la enseñanza recibida es la única válida. Además se les enseña que el médico no debe implicarse emocionalmente y que es un ’dios’ de la salud. De ahí que incluso exista caza de brujas entre los propios profesionales de la medicina. La medicina oficial, la ’científica’, no puede permitir que existan otras formas de curar que no sean serviles al sistema.

-El sistema, en efecto, pretende hacer creer que la única medicina válida es la llamada ’medicina científica’, la que usted aprendió y de la que ha renegado. Precisamente en el mismo número en que va a aparecer su entrevista publicamos un artículo al respecto

La medicina científica está enormemente limitada porque se basa en la física materialista de Newton: tal efecto obedece a tal causa. Y, por ende, tal síntoma precede a tal enfermedad y requiere tal tratamiento. Se trata de una medicina que además sólo reconoce lo que se ve, se toca o se mide y niega toda conexión entre las emociones, el pensamiento, la conciencia y el estado de salud del físico. Y cuando se la importuna con algún problema de ese tipo le cuelga la etiqueta de ’enfermedad psicosomática’ al paciente y le envía a casa tras recetarle pastillas para los nervios.

-Es decir, que a su juicio, la medicina convencional sólo se ocupa de hacer desaparecer los síntomas.
Salvo en lo que a cirugía se refiere, los antibióticos y algunas pocas cosas más, como los modernos medios de diagnóstico, sí.. Da la impresión de curar pero no cura. Simplemente elimina la manifestación del problema en el cuerpo físico pero éste, tarde o temprano, resurge.

-A su juicio, pues, dan mejor resultado las llamadas medicinas suaves o no agresivas
Son una mejor opción porque tratan al paciente de forma holística y le ayudan a sanar… pero tampoco curan. Mire, cualquiera de las llamadas medicinas alternativas constituyen una buena ayuda pero son sólo eso: complementos. Porque el verdadero médico es uno mismo. Y cuando uno es consciente de su soberanía sobre la salud deja de necesitar terapeutas. El enfermo es el único que puede curarse. Nadie puede hacerlo en su lugar. La autosanación es la única medicina que cura. La cuestión es que el sistema trabaja para que olvidemos nuestra condición de seres soberanos y nos convirtamos en seres sumisos y dependientes. En nuestras manos está, pues, romper esa esclavitud.

-Y, en su opinión, ¿por qué las autoridades políticas, médicas, mediáticas y económicas lo permiten? ¿Por qué los gobiernos no acaban con este sistema de enfermedad, costosísimo por otra parte?
A ese respecto tengo tres hipótesis. La primera es que quizás no saben que todo esto está pasando… pero es difícil de aceptar porque la información está a su alcance desde hace muchos años y en los últimos veinte años son ya varias las publicaciones que han denunciado la corrupción del sistema y la conspiración existente. La segunda hipótesis es que no pueden acabar con ello… pero también resulta difícil de creer porque los gobiernos tienen el suficiente poder.

-Y la tercera, supongo, es que no quieren acabar con el sistema
Pues lo cierto es que, eliminadas las otras dos hipótesis, ésa parece la más plausible. Y si un Gobierno se niega a acabar con un sistema que arruina y mata a sus ciudadanos es porque forma parte de él, porque forma parte de la mafia.

LA MAFIA MÉDICA

-¿Quiénes integran, a su juicio, la ’mafia médica’?
A diferentes escalas y con distintas implicaciones, por supuesto, la industria farmacéutica, las autoridades políticas, los grandes laboratorios, los hospitales, las compañías aseguradoras, las Agencias del Medicamento, los colegios de médicos, los propios médicos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) -el Ministerio de Sanidad de la ONU- y, por supuesto, el gobierno mundial en la sombra del dinero.

-Tenemos entendido que para usted la Organización Mundial de la Salud es ’la mafia de las mafias
Así es. Esa organización está completamente controlada por el dinero. La OMS es la organización que establece, en nombre de la salud, la ’política de enfermedad’ en todos los países. Todo el mundo tiene que obedecer ciegamente las directrices de la OMS. No hay escapatoria. De hecho, desde 1977, con la Declaración de Alma Ata, nadie puede escapar de su control.

-¿En qué consiste esa declaración?
Se trata de una declaración que da a la OMS los medios para establecer los criterios y normas internacionales de práctica médica. Se desposeyó así a los países de su soberanía en materia de salud para transferirla a un gobierno mundial no elegido cuyo ’ministerio de salud’ es la OMS. Desde entonces ’derecho a la salud’ significa ’derecho a la medicación’. Así es como se han impuesto las vacunas y los medicamentos a toda la población del globo.

-Una labor que no se cuestiona
Claro, porque, ¿quién va a osar dudar de las buenas intenciones de la Organización Mundial de la Salud? Sin embargo, hay que preguntarse quién controla a su vez esa organización a través de la ONU: el poder económico.

-¿Cree que ni siquiera las organizaciones humanitarias escapan a ese control?
Por supuesto que no. Las organizaciones humanitarias también dependen de la ONU, es decir, del dinero de las subvenciones. Y, por tanto, sus actividades están igualmente controladas. Organizaciones como Médicos Sin Fronteras creen que sirven altruistamente a la gente pero en realidad sirven al dinero.

-Una mafia sumamente poderosa
Omnipotente, diría yo. Ha eliminado toda competencia. Hoy día a los investigadores se les ’orienta’. Los disidentes son encarcelados, maniatados y reducidos al silencio. A los médicos ’alternativos’ se les tilda de locos, se les retira la licencia o se les encarcela también. Los productos alternativos rentables han caído igualmente en manos de las multinacionales gracias a las normativas de la OMS y a las patentes de la Organización Mundial del Comercio. Las autoridades y sus medios de comunicación social se ocupan de alimentar entre la población el miedo a la enfermedad, a la vejez y a la muerte. De hecho, la obsesión por vivir más o, simplemente, por sobrevivir ha hecho prosperar incluso el tráfico internacional de órganos, sangre y embriones humanos. Y en muchas clínicas de fertilización en realidad se ’fabrican’ multitud de embriones que luego se almacenan para ser utilizados en cosmética, en tratamientos rejuvenecedores,etc. Eso sin contar con que se irradian los alimentos, se modifican los genes, el agua está contaminada, el aire envenenado… Es más, los niños reciben absurdamente hasta 35 vacunas antes de ir a la escuela. Y así, cada miembro de la familia tiene ya su pastillita: el padre, la Viagra; la madre, el Prozac; el niño, el Ritalin. Y todo esto, ¿para qué? Porque el resultado es conocido: los costes sanitarios suben y suben pero la gente sigue enfermando y muriendo igual.

LAS AUTORIDADES MIENTEN

-Lo que usted explica del sistema sanitario imperante es una realidad que cada vez más gente empieza a conocer pero nos han sorprendido algunas de sus afirmaciones respecto a lo que define como ’las tres grandes mentiras de las autoridades políticas y sanitarias’
Pues lo reitero: las autoridades mienten cuando dicen que las vacunas nos protegen, mienten cuando dicen que el sida es contagioso y mienten cuando dicen que el cáncer es un misterio.

-Bien, hablemos de ello aunque ya le adelanto que en la revista no compartimos algunos de sus puntos de vista. Si le parece, podemos empezar hablando de las vacunas. A nuestro juicio, afirmar que ninguna vacuna es útil no se sostiene. Otra cosa, que sí compartimos, es que algunas son ineficaces y otras inútiles; a veces, hasta peligrosas
Pues yo mantengo todas mis afirmaciones. La única inmunidad auténtica es la natural y ésa la desarrolla el 90% de la población antes de los 15 años. Es más, las vacunas artificiales cortocircuitan por completo el desarrollo de las primeras defensas del organismo. Y que las vacunas tienen riesgos es algo muy evidente; a pesar de lo cual se oculta. Por ejemplo, una vacuna puede provocar la misma enfermedad para la que se pone. ¿Por qué no se advierte? También se oculta que la persona vacunada puede transmitir la enfermedad aunque no esté enferma. Asimismo, no se dice que la vacuna puede sensibilizar a la persona frente a la enfermedad. Aunque lo más grave es que se oculte la inutilidad constatada de ciertas vacunas.

-¿A cuáles se refiere?
A las de enfermedades como la tuberculosis y el tétanos, vacunas que no confieren ninguna inmunidad; la rubéola, de la que el 90% de las mujeres están protegidas de modo natural; la difteria, que durante las mayores epidemias sólo alcanzaba al 7% de los niños a pesar de lo cual hoy se vacuna a todos; la gripe y la hepatitis B, cuyos virus se hacen rápidamente resistentes a los anticuerpos de las vacunas.

-¿Y hasta qué punto pueden ser también peligrosas?
Las innumerables complicaciones que causan las vacunas -desde trastornos menores hasta la muerte- están suficientemente documentadas; por ejemplo, la muerte súbita del lactante. Por eso hay ya numerosas protestas de especialistas en la materia y son miles las demandas judiciales que se han interpuesto contra los fabricantes. Por otra parte, cuando se examinan las consecuencias de los programas de vacunaciones masivas se extraen conclusiones esclarecedoras.

-Le agradecería que mencionara algunas
Mire, en primer lugar las vacunas son caras y le suponen a los estados un gasto de miles de millones de euros al año. Por tanto, el único beneficio evidente y seguro de las vacunas… es el que obtiene la industria. Además, la vacunación estimula el sistema inmune pero, repetida la vacunación, el sistema se agota. Por tanto, la vacuna repetida puede hacer, por ejemplo, estallar el ’sida silencioso’ y garantizar un ’mercado de la enfermedad’ perpetuamente floreciente. Más datos: la vacunación incita a la dependencia médica y refuerza la creencia de que nuestro sistema inmune es ineficaz. Aunque lo más horrible es que la vacunación facilita los genocidios selectivos pues permite liquidar a personas de cierta raza, de cierto grupo, de cierta región… Sirve como experimentación para probar nuevos productos sobre un amplio muestrario de la población y es un arma biológica potentísima al servicio de la guerra biológica porque permite
intervenir en el patrimonio genético hereditario de quien se quiera.

-Bueno, es evidente que hay muchas cosas de las que se puede hacer un buen o mal uso pero eso depende de la voluntad e intención de quien las utiliza. Bien, hablemos si le parece de la segunda ’gran mentira’ de las autoridades: usted afirma que el Sida no es contagioso. Y perdone, pero así como el resto de sus afirmaciones en este ámbito nos han parecido razonadas y razonables, no hemos visto que argumente esa afirmación
Yo afirmo que la teoría de que el único causante del sida es el VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida es falsa. Ésa es la gran mentira. La verdad es que tener el VIH no implica necesariamente desarrollar sida. Porque el sida no es sino una etiqueta que se ’coloca’ a un estado de salud al que dan lugar numerosas patologías cuando el sistema inmune está bajo. Y niego que tener sida equivalga a muerte segura. Pero, claro, esa verdad no interesa. Las autoridades nos imponen a la fuerza la idea de que el Sida es una enfermedad causada por un solo virus a pesar de que el propio Luc Montagnier, del Instituto Pasteur, co-descubridor oficial del VIH en 1983, reconoció ya en 1990 que el VIH no es suficiente por sí solo para causar el sida. Otra evidencia es el hecho de que hay numerosos casos de sida sin virus VIH y numerosos casos de virus VIH sin sida (seropositivos). Por otro lado, aún no se ha conseguido demostrar que el virus VIH cause el
sida, lo cual es una regla científica elemental para establecer una relación causa-efecto entre dos factores. Lo que sí se sabe, sin embargo, es que el VIH es un retrovirus inofensivo que sólo se activa cuando el sistema inmune está debilitado.

-Por cierto, usted afirma en su libro que el VIH fue creado artificialmente en un laboratorio
Sí. Investigaciones de eminentes médicos indican que el VIH fue creado mientras se hacían ensayos de vacunación contra la hepatitis B en grupos de homosexuales. Y todo indica que el continente africano fue contaminado del mismo modo durante campañas de vacunación contra la viruela. Claro que otros investigadores van más lejos aún y afirman que el virus del sida fue cultivado como arma biológica y después deliberadamente propagado mediante la vacunación de grupos de población que se querían exterminar.

-También observamos que ataca duramente la utilización del AZT para tratar el sida
Ya en el Congreso sobre SIDA celebrado en Copenhague en mayo de 1992 los ’supervivientes del sida’ afirmaron que la solución entonces propuesta por la medicina científica para combatir el VIH, el AZT, era absolutamente ineficaz. Hoy eso está fuera de toda duda. Pues bien, yo afirmo que se puede sobrevivir al sida… pero no al AZT. Este medicamento es más mortal que el sida. El simple sentido común permite entender que no es con fármacos inmunodepresores como se refuerza el sistema inmunitario. Mire, el sida se ha convertido en otro gran negocio. Por tanto, se promociona ampliamente combatirlo porque ello da mucho dinero a la industria farmacéutica. Es así de simple.

-Hablemos de la ’tercera gran mentira’ de las autoridades: la de que el cáncer es un misterio
El llamado cáncer, es decir, la masiva proliferación anómala de células, es algo tan habitual que todos lo padecemos varias veces a lo largo de nuestra vida. Sólo que cuando eso sucede el sistema inmunitario actúa y destruye las células cancerígenas. El problema surge cuando nuestro sistema inmunitario está débil y no puede eliminarlas. Entonces el conjunto de células cancerosas acaba creciendo y formando un tumor.

-Y es en ese momento cuando se entra en el engranaje del ’sistema de enfermedad’
Así es. Porque cuando se descubre un tumor se le ofrece de inmediato al paciente, con el pretexto de ayudarle, que elija entre estas tres posibilidades o ’formas de tortura’: amputarle (cirugía), quemarle (radioterapia) o envenenarle (quimioterapia). Ocultándosele que hay remedios alternativos eficaces, inocuos y baratos. Y después de cuatro décadas de ’lucha intensiva’ contra el cáncer, ¿cuál es la situación en los propios países industrializados? Que la tasa de mortalidad por cáncer ha aumentado. Ese simple hecho pone en evidencia el fracaso de su prevención y de su tratamiento. Se han despilfarrado miles de millones de euros y tanto el número de enfermos como de muertos sigue creciendo. Hoy sabemos a quién beneficia esta situación. Como sabemos quién la ha creado y quién la sostiene. En el caso de la guerra todos sabemos que ésta beneficia sobre todo a los fabricantes y traficantes de armas. Bueno, pues en medicina quienes se
benefician son los fabricantes y traficantes del ’armamento contra el cáncer’; es decir, quienes están detrás de la quimioterapia, la radioterapia, la cirugía y toda la industria hospitalaria.

LA MAFIA, UNA NECESIDAD EVOLUTIVA

-Sin embargo, a pesar de todo, usted mantiene que la mafia médica es una necesidad evolutiva de la humanidad. ¿Qué quiere decir con esa afirmación?
Verá, piense en un pez cómodamente instalado en su pecera. Mientras tiene agua y comida, todo está bien pero si le empieza a faltar el alimento y el nivel del agua desciende peligrosamente el pez decidirá saltar fuera de la pecera buscando una forma de salvarse. Bueno, pues yo entiendo que la mafia médica nos puede empujar a dar ese salto individualmente. Eso sí, habrá mucha gente que preferirá morir a saltar.
-Pero para dar ese salto es preciso un nivel de conciencia determinado
Sí. Y yo creo que se está elevando mucho y muy rápidamente. La información que antes se ocultaba ahora es pública: que la medicina mata personas, que los medicamentos nos envenenan, etc. Además, el médico alemán Ryke Geerd Hamer ha demostrado que todas las enfermedades son psicosomáticas y las medicinas no agresivas ganan popularidad. La mafia médica se desplomará como un castillo de naipes cuando un 5% de la población pierda su confianza en ella. Basta que ese porcentaje de la población mundial sea consciente y conectado con su propia divinidad. Entonces decidirá escapar de la esclavitud a la que le tiene sometida la mafia y el sistema actual se derrumbará. Tan sencillo como eso.

-¿Y en qué punto cree que estamos?
Pues no sabría cuantificarlo pero pienso que probablemente en menos de 5 años todo el mundo se dará cuenta ya de que cuando va al médico va a un especialista de la enfermedad y no a un especialista de la salud. Dejar a un lado la llamada ’medicina científica’ y la seguridad que propone para ir a un terapeuta es ya un paso importante. También lo es perder el respeto y la obediencia ciega al médico. El gran paso es decir no a la autoridad exterior y decir sí a nuestra autoridad interior.

-¿Y qué es lo que nos impide romper con la autoridad exterior?
El miedo. Tenemos miedo a no acudir al médico. Pero es el miedo, por sí mismo, quien nos puede enfermar y matar. Nos morimos de miedo. Se nos olvida que la naturaleza humana es divina, es decir, concebida para comportarnos como dioses. ¿Y desde cuándo los dioses tienen miedo? Cada vez que nos comportamos de manera diferente a la de un dios nos ponemos enfermos. Esa es la realidad.

-¿Y qué cree que pueden hacer los medios de comunicación para contribuir a la elevación de la conciencia en esta materia?
Informar sin intentar convencer. Decir lo que sabéis y dejar a la gente hacer lo que quiera con la información. Porque intentar convencerles sería imponer otra verdad y de nuevo estaríamos en otra guerra. Se necesita sólo dar referencias. Basta decir las cosas. Luego, la gente las escuchará si resuenan en ellos. Y si su miedo es mayor que su amor por sí mismos dirán: ’Eso es imposible’. En cambio, si tienen abierto el corazón, escucharán y se cuestionarán sus convicciones. Es entonces, en ese momento, cuando quieran más, cuando se les puede dar más información.
Laura Jimeno Muñoz . El colegio de médicos le hizo una demanda, el proceso duró un año y desde entonces la escritora imparte seminarios para que la gente entienda y tome conciencia de que es el estado del alma lo que determina la salud mental. «Cómo mejorar el estado de mi alma para mejorar el estado de mi cuerpo», dice Ghislaine.
Pregunta: Su visión actual de la salud es completamente distinta a cuando era médico ¿En qué momento y por qué dio usted un giro radical a su carrera?
Respuesta:A lo largo de los años empecé a ver cosas que no me parecían sensatas, que no tenían lógica, como por ejemplo seguir dando medicamentos aunque no funcionaran, aunque no se curara la persona. Yo no entendía, por ejemplo, como en un cáncer se aplicaba la quimioterapia si lo que hace es enfermar aún más a la persona que acaba por morirse de todos modos.
Cuando aparecieron las medicinas suaves pensé que eso era interesante, y yo he ido a encontrarme con personas que practicaban la medicina alternativa y entonces me di cuenta de que lo que hacían ellos era muy interesante, incluso mejor que lo que hacíamos nosotros en la medicina convencional. Esas personas me acogieron, me mostraron lo que hacían, cómo actuaban.
Y yo pensé: ¿por qué no nos han enseñado esto a los demás médicos? ¿Cómo puede ser que no lo enseñen en la facultad y que además a estas personas las tachen de charlatanes y de estafadores?
Yo me encontré con ellos y vi que eso no era cierto, no eran charlatanes. Así fue como me empecé a plantear cosas. Cuando acabé la carrera de Medicina yo estaba convencida de que hacia el año 2000 ya no habría más enfermedad en el mundo, tenía una confianza ciega en la medicina que me habían enseñado.
Sin embargo, yo veía que el tiempo pasaba y que la salud de las personas iba empeorando. Me percaté también de que medicamentos que no funcionan se siguen recetando, y que se practicaba una guerra en contra de las medicinas alternativas.
Además yo era flebóloga y había abierto centros de flebología en distintos lugares del país, lo que me llevó a experimentar de cerca el negocio de la medicina tradicional. Y ahí sí que entendí muchas cosas.
P: ¿Qué papel juegan para usted las medicinas alternativas?
R: Las medicinas alternativas producen un bienestar más interesante que el que proporciona la medicina convencional. La medicina convencional corta, quema y envenena. Corta con las operaciones, envenena con la quimio y envenena con los rayos. Las medicinas suaves pueden poner orden de forma temporal en el cuerpo, pero como el problema está en el alma, antes o después habrá que afrontar el problema del alma.
Es el alma quien enferma a los demás cuerpos. Por ejemplo: mi trabajo ya no me conviene, tengo náuseas por la mañana cuando pienso que tengo que ir a trabajar, entonces empieza a dolerme la espalda, las rodillas, la tripa. Puedo ir a ver a alguien que practique la medicina suave, va a ayudar a mi cuerpo, puedo tener tratamientos de técnicas energéticas que ayuden a mi cuerpo emocional y mental; pero hasta que no solucione lo que pasa con mi trabajo voy a seguir enfermando porque mi alma me dice «sal de aquí».
Es interesante porque el alma entrega un mensaje cada vez más fuerte y cuando no entiendes te lanza un ladrillo a la cabeza: un accidente de coche, un divorcio, alguien que muere en la familia, una enfermedad, perder el trabajo… Algo fuerte para que tú reacciones.
P: ¿Puede ser que a unos les sorprenda un accidente y a otros les anuncien que tienen metástasis?
R:Sí, pero la metástasis no existe, son cánceres secundarios, cánceres que se desarrollan después del primario. Pero no existe esta idea de metástasis, es otra mentira de la medicina convencional.
P: Desde su punto de vista como «médica del alma» ¿cree que hay alguna solución a este tipo de enfermedades?
R:Nunca es demasiado tarde, la sanación puede ocurrir en cualquier momento. El problema es que cuanto más acuda al médico, más miedo voy a tener y más voy a enfermar. Es un círculo vicioso. Por eso yo digo «deja de ir al médico».
Hablemos de la ’tercera gran mentira’ de las autoridades: la de que el cáncer es un misterio

El llamado cáncer, es decir, la masiva proliferación anómala de células, es algo tan habitual que todos lo padecemos varias veces a lo largo de nuestra vida. Sólo que cuando eso sucede el sistema inmunitario actúa y destruye las células cancerígenas. El problema surge cuando nuestro sistema inmunitario está débil y no puede eliminarlas. Entonces el conjunto de células cancerosas acaba creciendo y formando un tumor.