Reflexiones a la luz de la sintergética
· La necesidad de una teoría biocibernética en la gestación de la Sintergética.
En la bioenergética, estímulos electromagnéticos, definidos por su intensidad y su efecto térmico, desencadenan reacciones orgánicas. Es el caso de las microondas utilizadas en la diatermia por su efecto térmico sobre el tejido profundo. En la biocibernetica, mas que la materia o la energía, es la información la que desencadena cascadas de respuestas que involucran niveles energéticos y moleculares. La información es en si el agente terapéutico, La energía utilizada actúa aquí como la onda portadora.
Más allá de la energía, la vida es regida por patrones básicos de ordenamiento de la información o arquetipos. La resonancia con estos patrones de ordenamiento del campo y la materia biológica es una fructífera vía terapéutica, como lo constatamos día a día en el ejercicio de la Sintergética, a través del empleo de patrones mórficos y frecuenciales, generados por filtros y luz coherente.
El substrato: el cuerpo parece regirse por las leyes convencionales de la física, mientras que el contenido "la consciencia" responde más bien a las leyes ( no energéticas) de la información, en las que neguentropía e información parecen explicarnos la aparente paradoja de los niveles de organización y complejificación creciente de los procesos de la consciencia.
En la fundamentación de la sintergética se hace necesario el salto de la bioenergética a la biocibernética. Décadas de trabajo clínico y la evaluación de sus resultados, nos han llevado a postular interacciones terapéuticas no energéticas, con el fin de comprender aquellas interacciones que, como en las altas diluciones homeopáticas y las acciones terapéuticas a distancia, no involucran primariamente una acción energética en el sentido de la física convencional. Todo esto supone más allá de una teoría de la información, una comprensión de la correlación materia- energía- información- consciencia, como un continuum inseparable. El punto de encuentro, tan necesario hoy para poner al servicio del paciente lo mejor de la medicina convencional y las técnicas médicas alternativas, se da, más que en la interfase entre la materia y la energía, en la comprensión de las transiciones de la información a la energía. Estas son parte del misterio a resolver en la brecha entre las ciencias duras y la biología.
La construcción de una teoría biocibernética que pueda integrar la bioenergética y la biología molecular a una auténtica biología de la consciencia. es parte del viaje que comienza en la Sintergética con el estudio del símbolo humano, el sistema energético vital y los sistemas de conducción de señales biológicos, En nuestro nivel de biocibernética y terapias vibracionales estudiamos detenidamente sistemas de codificación y descodificación de la información biológica, a través de filtros de paquetes moleculares amplificados como sistemas de señales y sistemas de frecuencias electromagnéticas específicas. Ahondamos en la composición y utilización de los sistemas RAM- resonadores de arquetipos mórficos- y el empleo de filtros de filtros de moléculas esenciales como ácidos nucleicos, aminoácidos, hormonas , neurotransmisores y neuropéptidos para modular la información. Esto nos permite el empleo de las bio-resonancias como un método para inducir respuestas reguladoras en la interfase información-energía.
· De los sistemas de Bioresonancia electrónica a la utilización de imágenes terapéuticas.
La aproximación a las bio-resonancias, cuyo punto de partida es el de las investigaciones de Abrahms y Rife a comienzos del siglo pasado ha sido enriquecida en la última mitad del siglo XX con las investigaciones de Reinhold Voll, padre de la Electroacupuntura y de Morell y Ratsche, precursores de los modernos métodos de resonancia ( MORA, VEGATEST Y BICOM ). A finales del siglo XX y comienzos del actual, basados en las experiencias del los filtros electrónicos empleados en la bio.resonancia, clásica y las hipótesis del campo morfogenético de Rupert Sheldrake, avanzamos en Sintergética al empleo de tecnologías apropiadas para la terapia con imágenes dinamizadas. Este modelo es aplicable tanto al manejo de la información proveniente de preparados moleculares, como a la captación, amplificación y reflexión de las oscilaciones electromagnéticas provenientes del propio organismo.
Todo esto constituye en el fondo una aplicación avanzada de los métodos de bio-resonancia, que incluyen, además de la terapia con las propias oscilaciones, el restablecimiento de e la retroalimentación- devolver parte de la señal de salida a la entrada- con el fin de activar la memoria arquetípica del estado de equilibrio armónico presente en células y los tejidos. El resultado es facilitar por los sistemas biológicos la eliminación del ruido o programación parásita lo que facilita el restablecimiento del programa de equilibrio dinámico que se refleja en la salud.
Una nueva concepción de las bio-resonancias y su aplicación terapéutica por medio de la señal autónoma vascular, descrita por Paul Nogier, nos permite acceder a la información del procesamiento emocional implícito en la red de neuropéptidos y sus receptores. El empleo de moléculas de neurotransmisores, , neuropéptidos y los sistemas de resonancia en el campo neuronal han sido el punto de partida para el desarrollo de una teoría sintergética que, más allá de la energía y la información, tiene en cuenta la unidad psique- cerebro- y, los modernos avances de la neuroplasticidad que incluyen el fascinante capítulo de las neuronas en espejo.
Este proceso nos ha llevado de la mano al campo unificador de la conciencia., y la posibilidad de transferir información terapéutica a través de las manos. Desde la bioenergética y la biocibernética, vislumbramos así hoy el horizonte de nuestro aventura. Las ciencias de la conciencia, la sanación como una verdadera ciencia, y la neurosintergética, cuyo desarrollo clínico es apenas un tímido ejemplo de las consecuencias de la revolución más grande en el campo de la investigación en las últimas décadas: la de la neurociencia. Develar los misterios de algunas de las funciones del cerebro nos va a permitir muy pronto cambiar nuestra visión de nosotros y del mundo. Esta revolución nos lleva a reconocer cómo el cerebro modela el mundo y lo moldea para establecer nuestros códigos de relación, nos instruye acerca de las relaciones humanas y la ciencia de la compasión y nos permite comprender cómo construimos un universo interior.
Cómo interactúan nuestros pensamientos y sentimientos, con nuestro ADN y con el campo cuántico, del que emerge cada partícula que nos forma? La aproximación a las evidencias de esta interacción, nos revelará, más pronto que tarde, que el contexto de la epigenética modula el comportamiento de nuestra genética. Y lo que modula y da sentido a la epigenética, es nuestra conciencia-
· De la bioenergética y la biocibernética a la conciencia.
Al fin de cuentas, mimetizada en nuestro lenguaje y nuestra cultura, la conciencia es nuestro instrumento creador. Nuestro modo de interactuar con el campo cuántico. La salud y la enfermedad no son sólo un asunto de moléculas o niveles de energía; no sólo son el resultado de nuestros usos de la razón. Son, antes que nada, usos o abusos de conciencia. La conciencia en si es una entidad esencial del universo. Y la misma evolución es la historia de la gran cadena de la vida: un río de conciencia.
Un día partimos de la concepción de la vida como un proceso de aprendizaje, producto de la interacción entre un sistema de información autopoiético y la estructura disipativa del cuerpo. Ahora, inmersos en los desarrollos el campo neuronal a través de la visión de síntesis de la Neurosintergia, las ciencias de la conciencia y la sanación, proponemos la aplicación del sistema de Bio-resonancias utilizando el pensamiento, la emoción, en una teoría unificada que nos explique el salto cuántico de la evolución en el reino humano. La conciencia en si se insinúa como una propiedad esencial del universo, que en lo humano se hace reflexiva..
múltiples evidencias de recuperación de enfermos aparentemente terminales nos llevan hoy a concebir que la interfase materia- energía puede ser modulada desde los niveles de la información y la conciencia. Este cambio de enfoque constituye una gran promesa para curar, prevenir y promover la salud y es la esencia misma de la propuesta Sintergética.
La crisis de los sistemas de salud, vigente hoy en todo el mundo, crea la necesidad urgente de diseñar, con los nuevos enfoques, métodos terapéuticos y tecnologías apropiadas que permitan una activa participación de toda la gente en un paradigma de síntesis, en el que no haya más alternativas que las de incorporar lo mejor de los sistemas médicos del mundo en cuanto tienen de complementarios.
Todos los sistemas médicos como estrategias de adaptación al mundo desarrolladas por diferentes culturas, son tanto un patrimonio de toda la humanidad como una pieza necesaria en el puzzle del campo unificado de la conciencia. Todos son necesarios para la creación de un campo unificado en el que la salud del hombre pueda recrear la armonía de la gran cadena de la vida.
Jorge Carvajal P
lunes, 12 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario