¿Por que deberia interesarme lo desconocido? ¿De que sirve lo desconocido?
-Absolutamente de nada. Pero vale la pena conocer que es lo que le mantiene a usted dentro de los estrechos confines de lo conocido. El conocimiento pleno y correcto de lo conocido es lo que le lleva a lo desconocido. No puede pensar en ello en terminos de utilidad y ventajas, estar tranquilo y desapegado, mas alla del propio interes y de toda consideracion egoista, es una condicion inevitable para la liberacion. Puede que usted lo llame muerte; patra mi es vivir con el maximo de intensidad y de sentido, puesto que soy uno con la totalidad y la plenitud de la vida: intensidad, significado y armonia; ¿que mas quiere usted?
No es neceasrio nada mas,por supuesto. Pero usted habla de lo congnoscible.
-De lo incognoscible solo habla el silencio. La mente solo puede hablar de lo que conoce. Si investiga ustde diligentemente lo cognoscible, pronto se disolvera y solo quedara lo incognoscible. Pero con el primer destello de la imaginacion y el interes, lo incognoscible se oscurece y lo conocido se situa en primera linea. Lo conocido, lo cambiante, es con lo que ustde vive; lo inmutable no le sirve de nada. Solo cuando esta saciado de lo cambiante y anhela lo inmutable, esta usted dispuesto a dar la vuelta y entrar en lo que puede describirse- visto desde el nivel de la mente-, como vacio y oscuridad. Puesto que la mente ansia satisfaccion y variedad, mientras que la realidad es, para la mente, sin contenido y vacia.
Para mi se parece a la muerte.
-Lo es. Tambien todo-penetrante, conquistadora de todo e intensa mas alla de las palabras. Ningun cerebro comun puede soportarla sin ser destrozado; de ahi la absoluta necesidad de la sadhana. La pureza del cuerpo y la claridad de la mente, la no-violencia y la falta de egoismo en la vida, son esenciales para vivir commo una entidad inteligente y espiritual.
¿Hay entidades en la realidad?
-La identidad es realidad, la realidad es identidad. Le relidad no es una masa informe, un caos sin palabras. Es algo poderoso, consciente y bienaventurado; comparado con ello,su vida es como una vela comparada con el sol.
Por la gracia de Dios y de su maestro, usted perdio todo deseo y miedo y alcanzo el estado inamovible. Mi pregunta es sencilla, ¿como sabe usted que su estado es inamovible?
-Solo de lo cambiante se purede pensar y hablar. Lo inmutable unicamente puede ser realizado, en silencio. Una vez realizado, afectara profundamete a lo cambiante, pero el permanecera inafectado.
¿Como sabe usted que es el testigo?
-No lo se, lo soy. Lo soy porque para ser, todo ha de ser atestiguado.
La existencia tambien puede ser aceptada de oidas.
-Aun asi, al final se llega a la necesifdad de un testigo directo. La atestiguacion, si no es personal y efectiva, al menos debe ser posible y factible. La experiecia directa es la prueba final.
Le experiencia puede ser erronea y engañosa.
-Totalmente, pero no el hecho de la experiencia. Sea cual sea la experiencia, veradera o falsa, el hecho de que la expeiemcia ocurre no puede ser negado. Ella es su propia prueba. Observese a si mismo atentamente y vera que cualquiera que sea el contenido de la consciencia, el hecho de atestiguarlo no depende del conteido. La consciencia-en-si es en si misma y no cambia con el hecho. El hecho puede ser placentero o desagradable, pequeño o importante, pero la conciencia-en-si es siempre la misma. Dese cuenta de la peculiar naturaleza de la consciencia-en-si, de su autoidentidad natural sin la minima traza de autoconsciencia; vaya a la raiz de ello y pronto comprendera que la consciencia-en- si es su verdadera naturaleza, y que nada de lo que usted pueda ser consciente, puede llamarlo suyo.
¿No son la consciencia y su contenido la misma cosa?
-La consciencia es como una nube en el cielo y las gotas de agua son el contenido. La nube necesita al sol para hacerse visible, y la consciencia necesita estar centrada en la consciencia-en-si.
¿No es la consciencia-en-si una forma de consciencia?
-Cuando se ve el contenido sin agrados ni desagrados, la consciencia de ello es la consciencia-en-si. Pero todavia hay una diferencia entre la consciencia-en-si como se refleja en la consciencia, y la pura consciencia-en-si mas de la consciencia. El rflejo de la consciencia-en-si, el sentido "yo soy consciente", es el testigo; mientras que la pura consciencia-en-si es la esencia de la realidad. El reflejo del sol en una gota de agua es el reflejo del sol, no hay duda de ello, pero no es el propio sol. Entre la consciencia-en-si reflejada en la consciencia como el testigo, y la pura consciencia-en-si, media un abismo que la mente no puede cruzar.
¿No depende del modo en que se mire? La mente dice que hay diferencia. El corazon dice que no hay ninguna.
-Por supuestpo que no hay diferencia. Lo real ve lo real en lo irreal. Lamente es la que crea lo irreal y la que ve lo falso como falso.
Tenia entendido que la experiencia de lo real seguia al hecho de ver lo falso como falso.
-No existe la experiencia de lo real. Lo real esta mas alla de la esxperiencia. Toda experiencia esta en la mente. Uno solo conoce lo real siendo real.
Si lo real esta mas alla de la mente y de las palabras ¿Por que hablamos tanto de ello?
-Por el placer de hacerlo,por supuesto. Lo real es la bienaventuranza suprema. Incluso hablar de ello es felicidad.
Le oigo hablar de lo inamovible y de lo bienaventurado. ¿Que hay en su mente cuando utliza estas palabras?
-En la mente no hay nada. Al igual que usted oye las palabras, asi las oigo yo tambien. El poder que hace que todas las cosas sucedan, tambien las hace suceder a ellas.<em>
Pero usted es quien habla, no yo.
-Asi es como le parece a usted.Tal como yo lo veo, dos cuerpos/mentes intercambian ruidos simbolicos. En realidad nada ocurre.
Escuche, señor. Yo vengo a usted porque tengo problemas. Soy una pobre alma perdida en un mundo que no entiendo. Tengo miedo de la madre Naturaleza que quiere que yo crezca, me reproduzca y muera. Cuando pregunto por el significado y el propsito de ello, la Naturaleza no contesta. He venido a usted porque me dijeron que era bondadoso y sabio. Usted habla de lo cambiante como falso y transitorio y eso puedo etenderlo. Pero cuando habla de lo inmutable, me siento perdido. "No esto, no aquello, mas alla del comnocimiento, no sirve de nada". ¿Por que hablar de ello en absoluto? ¿Existe o es solo un concepto, el opuesto verbal de lo cambiante?
-Es, solo ello es. Pero en el estado actual de usted, no le sirve de nada. Al igual que no le sirve de nada el vaso de agua cerca de su cama, cuando sueña que se esta muriendo de sed en el desierto. Yo estoy tratando de despertarle, cualquiera que sea sueño.
Por favor, no me diga que estoy soñando y que pronto me despertare. Desearia que fuera asi. Pero estoy despierto y afligido. Usted habla de un estado sin dolor, pero añade que no puedo lograrlo en mi situacion actual. Me siento perdido.
-No se sienta perdido. Solo le digo que para encontrar lo inmutable y bienaventurado debe usted desprenderse de lo mutable y doloroso. Usted esta interesado en su propia felicidad y yo le estoy diciendo que no existe tal cosa. La felicidad nunca es personal, esta donde el "yo" no esta. No digo que este mas alla de su alcance; solo tiene que ir mas alla de si mismo, y la encontrara.
Si debo ir mas alla de mi mismo, ¿Por que tuve la ide de "yo soy" en primera instancia?
-La mente necesita un centro para trazar un circulo. Ese circulo puede hacerse mas grande y con cada aumento habra un cambio en el sentido "yo soy". El hombre que se esfuerza, el yogui, trazara una espiral, pero el centro permanecera, por amplia que sea la espiral, hasta que llega un dia que toda la empresa es vista como falsa y es abandonada. Entonces el punto central deja de ser y el universo se conviete en el centro.
Si, puede ser,¿Pero que debo hacer ahora?
-Obeserve asiduamente su vida siempre cambiante, profundice en los motivos que se esconden tras sus acciones y pronto reventara la burbuja en la que se halla encerrado. El pollo necesita el cascaron para crecer, pero llega un dia en el que este debe romperse. De lo contrario, habra sufrimiento y muerte.
¿Quiere decir que sino sigo el yoga, estoy condenado a la extincion?
-Esta el Guru que vendra a rescatarlo. Mientras tanto, contentense en conservar el fujo de su vida; si su observacion es profunda y firme, siempre dirigida hacia la fuente, gradualmente ascendera corriente arriba hasta que de pronto se convieta en la fuente. Ponga a trabajar su conciencia-en-si, no su mente. La mente no es el instrumento adecuado para eta tarea. Lo intemporal solo puede ser alcanzado por lo intemporal. Tanto su cuerpo como su mente estan sujetos al tiempo; solo la consciencia-en-si es intemporal, siempre en el ahora. En la consciencia-en-si, usted se enfrenta a hechos y la realidad gusta de los hechos.
Usted confia totalmente en mi consciencia-en-si para llevarme mas alla, y no en el Guru y Dios.
-Dios da el cuerpo y la mente, y el Guru muestra el modo de usarlos. Pero el regresar a la fuente es tarea de usted.
Dios me ha creado, el cuidara de mi.
-Hay innumerables dioses, cada uno en su propio universo. Crean y recrean eternamente. ¿Va a esperar a que ellos le salven? Lo que necesita para salvarse ya esta a su alcance. Haga uso de ello. Investigue lo que usted conoce hasta su final ultimo y llegara a capas desconocidas de su ser. Siga mas alla y lo inesperado estallara en usted y lo hara todo trizas.
¿Significa ello la muerte?
-Significa la vida, por fin.
viernes, 23 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario