miércoles, 23 de marzo de 2011

CONVERSACIONES CON SRI NISARGADATTA MAHARAJ

-La humanidad es trabajo de dios,no mio. Yo me intereso por mi mismo. ¿No tengo derecho a ver mis legitimos deseos realizados? No dañaran a nadie. Mis deseos son legitimos, son correctos. ¿Por que no se realizan?

Los deseos son correctos o equivocados segun las circunstancias, depende de como los mire. La distincion entre correcto e incorrecto solo es valida para el indiniduo.

-¿Cuales son las normas para tal distincion? ¿Como puedo saber si mis deseos son correctos y cuales incorrectos?

En su caso, los deseos que conducen al dolor son incorrectos y aquellos que llevan a la felidad son correctos. Pero no debe olvidar a los demas. El dolor y la felicidad de ellos tambien cuentan.

-Los resultados estan en el futuro. ¿Como puedo saber cuales seran?

Emplee su mente. Recuerde.Observe.Usted no es diferente de los demas.La mayoria de las experiencias de los otros tambien son validas para usted. Piense clara y profundamente, investigue toda la estructura de los deseos y sus ramificaciones. Son una de las partes mas importantes de su maquillaje mental y emoocional y afectan poderosamente a sus actos. Redcuerde, no puede abandonar aquello que no conoce. Para transcenderse a uno mismo , antes debe conocerse a si mismo.

-¿Que significa conocerme a mi mismo? Al conocerme a mi mismo, ¿Que es exactamente lo que llego a saber?
Todo lo que usted no es.

-¿Y que es lo que no soy?
Lo que usted es, ya lo es. Conociendo lo que no es se libra de ello y permanece en su propio estado natural. Todo ocurre de forma expontanea y sin esfuerzo.


-¿Y que descubro?
Descubre que no hay nada que descubrir. Usted es lo que es y eso es todo.

-Pero a fin de cuentas, ¿Que soy yo?
La negacion final de todo lo que usted no es.

-¡No lo entiendo!
La idea fija de que tiene que ser una cosa u otra es lo que ciega.


-¿Cmo puedo deshacerme de esa idea?
Si confia en mi, creame cuando le digo que usted es la percepcion pura que ilumunia la consciencia y su contenido infinito. Capte esto y viva de acuerdo con ello. Si no me cree, dirijase a sun interior y averigue<<¿Que soy yo?>> o centre su mente en << yo soy>>, que es el ser puro y simple.


-¿De que depende mi fe en usted?
De su capacidad para ver el corazon de los demas. Si usted no puede mirar en mi corazon, mire el suyo propio.

-No se hacer ninguna de las dos cosas.
Purifiquese mediante una vida util y ordenada. Vigile sus pensamientos, sus sentimientos, sus palabras y sus actos. Eso aclarara su vision.


-¿No debo renunciar antes a todo y vivir una vida sin hogar?
Usted no puede renunciar. Puede dejar su casa y ocasionar problemas a su familia, pero los apegos estan en la mente y no le dejaran hasta que conozca su mente por dentro y por fuera. Prmiero lo primieto: conozcase a si mismo, y todo lo demas vendra por añadidura.


-Pero usted ya m ha dicho que soy la Realidad Suprema. ¿No es eso autoconocimiento?
¡Por supuesto que es usted la Realidad Suprema! Pero ¿y que?. Cada grano de arena es Dios; saberlo es importante, pero eso es solo el comienzo.

-Bien, usted me ha dicho qur soy la Realidad Suprema. Le creo. ¿Que temgo que hacer ahora?
Ya se lo he dicho.Descubra todo lo que no es. Cuerpo, sentimientos,pensamientos, ideas, tiempo, espacio, ser y no-ser, esto o aquello. Nada concreto o abstracto que pueda señalar es usted. Una simple afirmacion verbal no bastara; puede repetir una formula eternamente sin lograr ningun resultado. Tiene que obseervase a si mismo constantemente, en especial su mente, momento a momento, sin perderse nasda. Este testimonio es esencial para lograr la separacion entre el ser y el no-ser.

-Ese ser testigo, ¿no es mi verdadera naturaleza?
Para ser testigo tiene que haber algo que atestiguar ¡Seguimos estando en la dualidad!

-¿Y ser testigo del testigo? ¿Ser consciente de la consciencia?
Poner palabra una detras de otra no le llevara lejos. Vaya a su interior y descubra lo que usted no es. Ninguna otra cosa importa.

martes, 22 de marzo de 2011

¿Donde está Bin Laden?

Sobre la importancia del hábito de preguntar, cuando te sirven el menú del día


Hace algunos años nos presentaron a un señor con barba y turbante. Se llamaba Ossama Bin Laden y era el enemigo público número uno. ¿Donde está Bin?, ¿por qué no se habla de él? El último vídeo que nos pasaron de él, con fecha de 7 de septiembre de 2007, era una falsificación, opinan muchos observadores. Algunos dicen que el tipo del vídeo ya no era Bin; la nariz, la barba, nada se correspondía con el del anterior mensaje de 2004. Ni siquiera el movimiento de los labios con las palabras. (Ver en http://www.msnbc.msn.com/id/21530470/ns/nightly_news/).

Poco después, el 2 de Noviembre de 2007, el periodista David Frost entrevistó a la ex primer ministro pakistanií, Benazir Bhutto, en el canal en inglés de Al Yazira. El tema era el tremendo atentado que saludó el regreso de Bhutto a Pakistán tras años de exilio: aquella bomba que mató a un centenar de personas en Karachi al paso de su triunfal caravana. Hablando de sus sospechas sobre la autoría de aquel atentado del que salió ilesa, Bhutto mencionó, de pasada, a “un oficial de los servicios secretos paquistaníes que tuvo relaciones con Omar Sheik, el hombre que mató a Osama Bin Laden”. (Ver en: http://www.youtube.com/watch?v=UnychOXj9Tg).

Bhutto se refería a Ahmed Omar Saeed Sheikh, al que también se atribuye el secuestro y asesinato del periodista americano Daniel Pearl. Cualquier estudiante de primero de periodismo habría reaccionado a aquella frase con una descarga eléctrica de alto voltaje, al menos con alguna pregunta, pero David Frost, un periodista estrella de la BBC con cuarenta años de experiencia que se pasó como tantos otros a Al Yazira, ni siquiera pestañeó. Respecto a Bhutto, como se sabe, murió en un segundo atentado contra su persona veinticinco días después de la entrevista, el 27 de diciembre de 2007.

La higiénica película de Giulietto Chiesa, con Dario Fo y otros sobre el 11-S, “Zero” (http://vimeo.com/7071817) , menciona también que algunas de las apariciones públicas de Bin Laden grabadas en vídeo, son groseras falsificaciones y se pregunta, ¿”quien agita el fantasma de Bin Laden?”. Jürgen Elsässer, un periodista alemán afirma en sus libros que muchos de los presuntos autores y tripulantes suicidas de los aviones del 11-S eran antiguos mercenarios utilizados por la CIA en la guerra de Bosnia.

Nada de lo anterior significa abonarse a una “teoría de la conspiración”. Sin embargo, el simple hecho, enorme y evidente, es que, muchos años después del 11-S, todo aquello que tuvo como principal consecuencia meter a Occidente en nuevas guerras alrededor de la primera zona energética del mundo, sigue siendo muy confuso. El secreto y la mentira están en el mismo centro de la razón de Estado.Los medios de comunicación, sin embargo, no se complican la vida con ello.

Todo lo que rodea a la esfera de la seguridad se parece con asombrosa frecuencia a un festival de despropósitos, pero el público lo consume de forma parecida a la que David Frost escuchó la afirmación de Bhutto: sin inmutarse.

Paul Craig Roberts, un vicesecretario de finanzas con Ronald Reagan y ex redactor de The Wall Street Journal, si que se ha inmutado. La mayoría de los atentados islámicos registrados o frustrados en Estados Unidos desde el 11-S fueron orquestados con ayuda del FBI. La bomba que tenía que poner Osman Mohamud en Portland la suministró el FBI. Tanto Mohamud como Faroque Ahmed, otro implicado en un proyecto de atentado con bomba en Virginia, fueron persuadidos por el FBI para su intento, una labor que llevó medio año a los agentes hasta que lograron que el asunto se pusiera en marcha.

“Desde el 11-S el único complot terrorista que puedo recordar que no fue un obvio montaje del FBI, fue el de Times Square en el que Faisal Shahzad fue condenado por intentar explosionar un coche bomba en Manhattan, pero también es sospechoso porque se podría pensar que un terrorista de verdad habría usado una bomba real y no una bomba de humo”, dice Craig Roberts.

Algo parecido ocurrió con la principal célula islamista desarticulada en Alemania, en 2007, el llamado “grupo de Sauerland”: fueron reclutados por un turco colaborador de la CIA y el explosivo del atentado que nunca tuvo lugar lo suministró la propia policía alemana, como es público y notorio.

En la última alarma antiterrorista lanzada en Alemania, la supuesta bomba localizada para embarcar en un avión alemán en Namibia, también la colocó un oficial de policía. En Alemania todos estos sucesos y circunstancias, han coincidido, frecuentemente, con diversos hitos políticos, sea la renovación del mandato parlamentario para la participación del Bundeswehr en la campaña afgana, o sea replantear una nueva ley policial lesiva para los derechos civiles. Otros sucesos carecen hasta de contexto: si Al Qaeda, quiere enviar paquetes bomba a Europa y América, ¿realmente los enviará desde Yemen vía aérea? ¿No sería más fácil mandarlos directamente desde el país de origen?

En el último atentado de Estocolmo también llama la atención el enorme nivel de chapuza: el coche estalla sin matar a nadie, y el terrorista suicida, con su cinturón de explosivos, sólo consigue matarse a si mismo al detonarse. En Navidad y en el centro comercial de la ciudad. Asombroso. Sin embargo la opinión pública y los medios que la conforman no hacen cuestión del asunto, igual que Frost. La serie es inagotable. La provocación forma parte de la labor policial, pero a veces los medios de comunicación deben hacer preguntas y no confiar ciegamente en las apetitosas leyendas precocinadas que nos ofrece el menú del día. A propósito, ¿donde está Bin Laden?

Rafael Poch

Berlín Corresponsal

A usted le preferimos atontado

¿Es usted inteligente? ¿Tiene el más mínimo sentido común, capacidad crítica o discernimiento? Mal, amigo mío, muy mal. Es usted una rara avis, un apestado, alguien que estorba a los mecanismos del poder y la suave dialéctica del progreso. Le preferimos atontado, observando la pantalla con una de nuestras cenas precocinadas sobre las rodillas.
No nos gustan los listillos. Llevamos más de un siglo medrando despacio, en la sombra, readaptándonos con cada cambio social, extendiendo nuestros tentáculos para acabar con los que son como usted. Fabricamos la idea de la democracia moderna para ocultar el auténtico dominio que nosotros, las grandes empresas, tenemos sobre usted. Les hacemos pasar cada cuatro años por las urnas para alimentar esa fantasía. Creamos y deshacemos los ciclos económicos. En las épocas de prosperidad crecemos saludablemente, y en las de crisis nos inflamos como sanguijuelas a punto de estallar.
Sí, competimos a muerte entre nosotros pero somos ferozmente corporativistas cuando alguien amenaza los mecanismos de nuestro poder. Ministros y gobiernos no son más que asalariados temporeros, instrumentos con los que ejecutar nuestros intereses inmediatos. Les hacemos invadir países para quedarnos con sus recursos o crear leyes opresivas que aseguren nuestros privilegios. Aún se nos escapan algunos reductos de poder. Internet, por ejemplo, es un lugar donde las hormiguitas se juntan para roer nuestros cimientos, pero están muy lejos aún de causarnos auténtico daño. Mientras, nosotros seguimos la batalla por su atontamiento. Ayer apagamos un molesto canal de noticias y lo sustituimos por un confortable Gran Hermano 24 horas . A veces nos gusta subrayar la ironía con metáforas orwellianas, pero claro, al mismo tiempo esperamos que no tenga capacidad de comprenderlas. Y ahora relájese y vuelva a encender la tele, por favor.
http://www.lavozdegalicia.es/opinion/2010/12/29/0003_8935417.htm

martes, 15 de marzo de 2011

CONVERSACIONES CON SRI NISARGADATTA MAHARAJ

Admito que el mundo en el que vivo es subjetivo y parcial ¿Y usted? ¿En que clase de mundo vive?
-Mi mundo es igual que el suyo. Veo, oigo, siento, pienso, hablo y actuo en un mundo que percibo al igual que usted. Pero para usted ese mundo lo es todo, mientras que para mi es casi nada. Sabiendo que el mundo es una parte de mi mismo, no le presto mas atencion de la que usted presta a los alimentos que ha comido. Mientras lo prepara y lo come, el alimento esta separado de usted y su mente se ocupa de el; sin embargo, una vez tragado, usted lllega a ser totalmente inconsciente de dicho alimento. Yo me he tragado el mundo y ya no necesito pensar mas en el.

¿No se vuelve completamente irresponsable?
-¿Como podria? ¿Como puedo dañar algo que es uno conmnigo mismo? Al contario, sin npensar en el mundo, cualquier cosa que yo haga lo beneficiara. Igual que el cuerpo se pone bien inconscientemente, del mismo modo yo estoy siempre activo arreglando el mundo.

¿Es usted cosciente del inmenso sufrimiento del mundo?
-Por supuesto que lo soy, mucho mas que usted.

¿Y que hace usted?
-Lo miro a traves de los ojos de Dios y descubro que todo esta bien.

¿Como puede decir que todo esta bien? Piense en las gueras, la explotacion, la lucha cruel entre el cuidadano y el estado.
-Todos esos sufrimientos son creados por el hombre y el hombre tiene el poder de acabar con ellos. Dios ayuda mostrando al hombre los resultados de sus actos y pidiendo que se restaure el equilibrio. El karma es la ley que trabaja por la rectitud, es la mano curativa de Dios.

Nuestra Visión del Mundo

Todo cuanto vemos, todo cuanto concebimos y hacemos, está enmarcado en una visión del mundo, que determina el cómo vemos las cosas y cómo nos vemos a nosotros. Estas imágenes son la materia prima del mundo en que vivimos, pues en realidad el universo humano es más una creación interior, que un cosmos de objetos externos y ajenos, cuya acción se soporta o se sufre.


Creamos aquello en lo que creemos. Pero creer es una expresión subjetiva, del carácter de un sujeto que se va esculpiendo a sí mismo, a imagen y semejanza de lo que cree.
Este creer se recrea interiormente. ¡Al concebir el mundo nos concebimos a nosotros mismos! Y ésta puede ser a la vez una maravillosa oportunidad o una catastrófica condición. Depende sólo de nosotros. No es lo que nos hagan, ni lo que nos pase. Es lo que hacemos con lo que nos pasa o nos hacen.
Nos pueden suceder cosas que nos lleven a convertir la vida en acumulación de sucesos, pero le podemos suceder a los eventos y convertir la vida en procesos entretejidos, sencillos y llenos de sentido, porque son procesos vivos.
Estar vivos, en términos humanos, significa encender el fuego del corazón y, en un proceso continuo de transmutación, ascender a orbitales cada vez más incluyentes de la consciencia. A una escala humana, la consciencia es la clave de nuestras creencias y creaciones, de nuestra pobreza o grandeza de espíritu, de nuestras relaciones con nosotros mismos y la naturaleza.


Nuestra Visión del Mundo

Si el alma es el intérprete de la música del espíritu, el carácter es su instrumento, cuyo temple depende de tres estrategias: control, que nos permite acceder a la confianza; compromiso que nos da la oportunidad de disfrutar la vida en presente, y desafío, que nos lleva a vivir originalmente. Así afinamos el instrumento para dar la única nota correcta en la sinfonía de la vida: nuestra propia nota.
El control no es controlarse en el sentido de reprimirse, pues paradójicamente cuando más tratamos de controlarnos más cerca estamos de la pérdida del control. No es una lucha contra el viento y la corriente de la vida: es el arte de mantener la dirección desde el timón. El timón, que orienta las velas del barco de la vida para guiarlo en la correcta dirección, es nuestra visión del mundo.
Todo cuanto vemos, todo cuanto concebimos y hacemos, está enmarcado en una visión del mundo, que determina el cómo vemos las cosas y cómo nos vemos a nosotros. Estas imágenes son la materia prima del mundo en que vivimos, pues en realidad el universo humano es más una creación interior, que un cosmos de objetos externos y ajenos, cuya acción se soporta o se sufre.
Despertar es literalmente abrir los ojos a nuestra manera de ver las cosas, pues esa manera determina cómo las vivimos. Y más importante que vivir en sí, lo cual podría simplemente llevarnos a sobrevivir, es cómo vivimos. Cómo se vive, así es la calidad de la vida, su colorido, aquello que hace que vivir tenga sentido. El sentido, es también dirección, propósito, un horizonte de referencia, todo lo que puede darnos nuestra visión.
Cambiar el mundo, nuestro mundo, requiere antes que nada cambiar nuestra visión del mundo, es decir la manera en que lo percibimos y lo interpretamos, que está determinando el modo en que interactuamos con todo.
Con una correcta visión del mundo se despierta a la vida, se utiliza el polo cefálico-neurosensorial de los antropósofos, como una antena de recepción y emisión que, en el símbolo humano, corresponde al primer gran ordenador u ordenador ocular. Cuando “abrimos los ojos” descubrimos la certidumbre en medio de la incertidumbre. Nos sumergimos sin temor en el misterio interior, aceptamos nuestra fluida impredecibilidad, como la permanente impermanencia de una corriente siempre nueva y fresca. Fluimos en la propia corriente del ser.
A este fluir le llamamos control, o sentido de dirección y propósito. Se alcanza cuando descubrimos un cauce para la vida y el amor se ordena. Todo, hasta el misterio, estaba hecho de amor, a veces desbordado, triste a veces… siempre amor.
El amor cobra sentido, cuando fluye por el cauce ordenado de un sentido de vivir, que consagra la vida al amor. Ese sentido llena la vida de confianza en el presente, permite comprender las lecciones del pasado y restaura la esperanza, que es confianza en el porvenir.

La Correcta Visión

Cuando tu visión del mundo es la del miope o la del hipermétrope, el universo que miras es tan confuso como irreal. Sólo cuando el observador está a la correcta distancia puede ver con claridad.
De muy lejos o de muy cerca las cosas no se pueden ver con nitidez, las percepciones serán incorrectas y lo que concebimos ya no podrá ser real.
Entonces tendremos relaciones fantasmagóricas y no entraremos en correspondencia con la realidad. Seremos idealistas o materialistas, veremos lejanos mundos o mundos sólo cercanos; pero no podremos conciliar el paso actual con el horizonte, ni la táctica que es local, con la estrategia global.
Viviremos en una especie de disociación esquizofrénica. Así no nos podremos tampoco realizar, porque realizarse requiere entrar en resonancia con un universo real.
Que “lo esencial sólo es visible con el corazón” y “que el corazón tiene razones desconocidas para la razón”, muchas veces ya lo hemos oído. Pero el corazón es el centro del observador, no ya el corazón como bomba, sino ese núcleo ardiente en que el ser siempre vive en presente. Esta es la correcta postura para observar un mundo real.
Que no sólo mires, que puedas ver interiormente, sentir, arder, ser uno con lo que miras. Así al mirar el mundo te reconocerás. Al ver el mundo sabrás que recreas interiormente el mundo que miras. Ver es crear, cuando puedes mirar aquello que miras, desde ese lugar en que el observador es lo observado y el campo de observación. Es ese el lugar de tu paz, donde siempre brota el amor. Ese lugar es tu centro, un centro de conciencia que se convierte en centro del universo, cada vez que tu pensamiento se asocia a tu sentimiento para ser una sola corriente en ti.
Ver no es sólo mirar. Ver es ser en aquello que miras, restaurar el sujeto que crea de nuevo con su visión lo que ve, porque lo observa de corazón. Que tu visión afuera se recree en esa visión interior que nutre la creación y en cada cosa que miras te conectes al Creador.
Más allá de las apariencias, podrás en tu visión interior, intuir la cualidad y la esencia. Entonces descubrirás, que es el alma lo que por tus ojos mira y es su luz la que desvela detrás de las formas el mundo de los significados. Así vivirás en el universo profundo del observador. El alma.
Desde ese centro no podrás nada mirar sin amor, todos los seres y las cosas serán tus hermanos. Serás feliz como aquél santo de Asís que un día escuchó en el interior el lenguaje de toda la naturaleza y se hizo uno con ella. Toda genuina visión restaura ese sentido profundo de la unidad, que nos lleva a sentir la creación en el alma.

La Correcta Escucha

Para las antiguas tradiciones el sonido es el arquitecto de la creación. Todos los elementos como el fuego, el aire, el agua y la tierra están hechos con la materia prima del elemento más universal y sutil: el éter. Y el sonido nace del éter invisible. Es otra manera de decir que nace del silencio.
Para escuchar hemos de callar. No sólo dejar de hablar, sino también acallar el ruido mayor de los pensamientos que se atropellan en todas las direcciones y que nos impiden escuchar.
Escuchar es entrar en resonancia, es dialogar desde el silencio, es prestar a otro el instrumento de nuestro cuerpo, para que el eco de sus palabras regrese a su corazón y pueda así escucharse. Reconocerse.
Escúchate de todos modos. Cuando hablas, cuando callas, cuando escuchas, y sabrás que la escucha es la clave de la comprensión y ésta involucra siempre el amor. Escucha también de corazón. Allí nace el sonido del silencio, 1a música callada del alma. En la tradición hindú el centro energético del corazón se denomina Anahatta, lugar donde resuena el sonido que ha nacido del silencio, lugar en que el verbo encarnado en la palabra se convierte en corriente de vida, que nos nutre desde el alma.
Escucha de corazón y serás uno con el otro. Escúchate en sus palabras, deja que en el sentir profundo el otro sea uno contigo. Sumérgete en ese río de la vida en el que hace parte de tu propia corriente, sólo así podrás conmoverte. Conmovido, removido por dentro, podrás saber que el otro es simplemente una parte de tu propio ser, que tú eres parte de é1. Escuchar así es terapéutico.
Prestar atención es prestar el ser para que su humanidad se reconozca. Atender es la forma más universal de amar y la necesidad mayor de nuestra humanidad. Porque atender es cuidar, y cuidar, es la forma más sencilla y poderosa de amar. Cuando escuchas de verdad, amas. La escucha lleva a la comprensión la reciprocidad silenciosa del amor. Por eso la escucha humana es terapéutica.
Escuchar es la forma más noble de acompañar, de comprender, de solidarizarse. Cuando los pacientes de enfermedades terminales se reúnen en un lugar donde pueden hablar y escucharse- a este tipo de grupos se les llama grupo de apoyo- la calidad y la cantidad de vida se incrementan dramáticamente. Esto no es obra de ningún especialista, es la magia del alma que escucha la necesidad del otro. Es la terapéutica imperial del amor. No hay mejor doctor.
_____________________________
Textos de El arte de ser uno mismo, Anahata ediciones.

Jorge Carvajal, es médico de la Universidad de Antioquia, pionero de la Medicina Bioenergética en Hispanoamérica y creador de la Sintergética. Es el creador de ViaVida, sociedad destinada a la investigación, la asistencia y la docencia, que constituye la plataforma para la expansión mundial de esta nueva forma de ver la medicina. Entre sus publicaciones, destacan Contextos de Sintergética y Láser y Sintergética, dirigidos a médicos; Por los caminos de la Bioenergética, Por los Senderos del Alma y sus recopilaciones de poemas El fuego del Amor y Agua y Cielo en el Sendero

lunes, 14 de marzo de 2011

Misterios de la Astrofísica

La ciencia transdisciplinar al alcance de todos.Un equipo interdisciplinar Ruso llega a las mismas conclusiones que el instituto IRCAI: Podemos cambiar nuestro ADN mediante resonancias y paquetes de datos.Se confirma empíricamente el principio de coherencia.

Tras estudiar a fondo el ADN un grupo de investigadores rusos formados por científicos de diversas especialidades -entre ellos genetistas y lingüistas- ha llegado a la conclusión de que puede ser modificado mediante sonidos y frecuencias y, por tanto, ¡por las palabras! Los lingüistas rusos descubrieron que el código genético -especialmente en la parte menos estudiada hasta ahora- sigue las mismas reglas de todas las lenguas. El poder de la palabra sobre la salud, sostenido durante milenios por diversas corrientes de pensamiento, quedaría así confirmado.

Cada vez son más los científicos que están convencidos de la relación ionogenomática. ADN y Radiofrecuencia Cuántica Diferencial.

En esta ocasión, los armónicos y las resonancias, han sido objeto detallado de estudio por el “Institute Control of Sciences Russian Academy of Sciences de Moscow.” y el Instituto “Lebedev“.
EL ADN: UN BIOORDENADOR POR ONDAS
Konstantin Korotkov, catedrático de la Universidad de San Petesburgo y diseñador de la cámara especial GDV (Gas Discharge Visualization) que permite visualizar el aura de un ser vivo e interactuar sobre ella para prevenir enfermedades (vea en el apartado Ciencia y Conciencia de nuestra web los artículos publicados al respecto en los números 24 y 27 con los títulos “El estudio científico del cuerpo energético” y “La investigación científica del aura y la prevención de enfermedades”) contaba hace poco a nuestro compañero Fernando Sánchez Quintana que durante la guerra fría participó como científico en proyectos militares clasificados como “alto secreto”. Uno de ellos consistía en enviar un enorme submarino nodriza hasta la costa de Estados Unidos que debería dejar caer desde el interior, antes de retirarse, otro submarino más pequeño con los motores y sistemas eléctricos apagados hasta que se posara, merced a su propio peso, en el fondo del océano. Allí debería esperar la eventualidad de que la guerra comenzara y lanzar entonces sus ojivas nucleares. Llegado el momento, el submarino recibiría una orden telepática que activaría el sistema de lanzamiento. Korotkov participó en aquel proyecto porque había inventado un sensor de agujas de wolframio capaz de medir la capacidad de una persona para comunicarse mentalmente.

Según su testimonio, tras un año de pruebas el proyecto fue suspendido porque “sólo” se alcanzó un 95% de aciertos en las transmisiones telepáticas y eso era mucho dado el objetivo final. Los científicos rusos siempre han demostrado ser más prácticos y menos dogmáticos. Los demás que sigan discutiendo si existen o no ángeles: ellos los buscan.
Pues bien, algo similar ha hecho el biofísico y biólogo molecular Peter P. Gariaev y otros colegas suyos del Institute Control of Sciences Russian Academy of Sciences en Moscú.

Mientras los investigadores occidentales se centraban sólo en el 10% de nuestro ADN -la parte donde se localiza la producción de proteínas- ellos han buscado en el 90% restante porque no les resultaba creíble que millones de años de evolución hubieran hecho más importante la parte que el todo. Obviamente, sus experimentos ofrecen una visión absolutamente diferente del código genético y de la función del ADN.

Así, su trabajo presenta a nuestro ADN como un bioordenador capaz de recoger y transmitir información de su entorno a través de ondas a partir de las cuales pueden modificarse los patrones de comportamiento de las células. Tal y como recogen Gariaev y sus colaboradores enThe DNA-wave Biocomputer los experimentos llevados a cabo en Moscú en el Institute of Control Sciences, en Wave Genetics Inc., así como otros trabajos teóricos les han llevado a las siguientes conclusiones:

1º.-La evolución ha creado en los biosistemas -organismos vivos- “textos genéticos” articulados de acuerdo a patrones semejantes al conjunto de normas y reglas subyacentes en todas las lenguas humanas en los que los nucleótidos del ADN, dotados de frecuencias cargadas de información, juegan el papel de caracteres. Y a partir de esos “textos genéticos” se van conformando los distintos procesos orgánicos, Siendo pues el ser humano, en definitiva, un “bello discurso” de la Naturaleza.

2º.-El aparato cromosómico actúa como antena de recepción y transmisión de “textos genéticos”, los descifra, los codifica y los reenvía.

3º.-Y aun más, los cromosomas de los organismos multicelulares constituyen. en forma replegada. una puerta holográfica (capaz de reproducir la imagen de todo el organismo en cada una de su partes) abierta al espacio y al tiempo.



EL CÓDIGO GENÉTICO, NUESTRA PRIMERA LENGUA
Para su estudio del ADN, Gariaev -director del Instituto de Biología y Medicina por Ondas en Moscú y miembro de la Academia Rusa de Ciencias Naturales, de la Academia Rusa de Ingenierías y Medicina, y de la Academia de Ciencias de Nueva York- se rodeó de físicos del renombrado Instituto Lebedev: biólogos moleculares, biofísicos, genetistas, embriólogos y lingüistas. Y desde ese campo comenzaron a llegar las sorpresas…
Como se sabe, la Lingüística es la ciencia de la estructura de los idiomas. Investiga no sólo los idiomas naturales que se desarrollaron en las distintas naciones y culturas sino también los idiomas artificiales usados; por ejemplo, para programar los ordenadores. Bueno, pues a partir del estudio comparado de la semántica, la sintaxis, las bases de la gramática y otros aspectos del estudio de las lenguas con la configuración del código genético y la síntesis de proteínas llegaron a la conclusión de que éste comparte con nuestros idiomas las mismas reglas. No con los idiomas locales sino a un nivel más profundo donde todas las lenguas presentan estructuras comparables a la hora de unir caracteres para formar mensajes inteligibles. Una relación que puede que nos extrañe menos si ponemos en relación el lenguaje de los propios lingüistas con el de los biólogos y vemos que, por ejemplo, definen el fonema como la unidad mínima de una lengua que no se deja analizar en unidades más pequeñas (nucleótido) y cuya función se define a través de:

a) Su expresión. Que es la materialización de los mismos (el sonido vibracional, la onda)
b) Su forma. Que es el lugar que ocupan en el sistema (la cadena de ADN). Y,
c) Su contenido. Que será el papel que puedan desempeñar dentro de la economía gramatical de una lengua (la formación de determinadas proteínas en función de sus relaciones).

También han descubierto que la inteligencia subyacente en los procesos que dan lugar a una lengua se da ya en la interrelación y elección de compañeros para la síntesis de proteínas a nivel del ADN.
Si el ADN y el código genético existían ya antes de que los primeros humanos dijeran una sola palabra articulada es fácil deducir que cada lengua se desarrolló a partir del modelo básico existente en la estructura de nuestro código genético siendo éste la fuente de todas las lenguas. Esto no quiere decir que la capacidad de hablar sea sólo un efecto secundario de las proteínas elaboradas por algunos genes sino que el orden de los nucleótidos en el ADN sigue un plan inmaterial inteligente que ha sido imitado en la estructura de nuestros idiomas. “A través de una señal láser y sus campos electroacústicos solitónicos -podemos leer en The DNA-wave Biocomputer”- es como el gen ‘lee y entiende’ estos textos de manera similar al pensamiento humano. Pero a su propio nivel genómico de ‘razonamiento’. Esto significa que los textos humanos (independientemente del idioma usado) y los textos ‘genéticos’ tienen características matemático-lingüísticas y entrópico-estadísticas similares, y donde en caso de los textos ‘genéticos’ los caracteres se identifican con los nucleótidos”. En otras palabras, si el ADN entiende ciertas frecuencias entonces puede establecerse un tipo de intercambio de información con él.

Este descubrimiento es absolutamente convergente con el ya realizado por la línea de estudio Germano-Española, Dr.Broers Dr.Guerrero (IRCAI )etc…y explicaría la lógica biocomputacional de los procesos de señales dentro del ADN, y también la existencia de procesos de datos en la codificación- comunicación neurogenética, tal y como expone López-Guerrero.

De hecho, la consistencia del D-KG y su análisis depararán ulteriores avances que suponen ya una revolución absoluta de la ciencia.

DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Hay que agregar que para probar el alcance de su teoría el equipo de Gariaev realizó experimentos modulando ciertos patrones de frecuencia ¡y consiguió reparar cromosomas dañados por rayos X! Tal y como explican Grazyna Fosar y Franz Bludorf en su libro Vernetzte Intelligenz -en el que se ocupan ampliamente de las investigaciones de Gariaev- llegaron incluso a capturar patrones de información de un ADN y lo implantaron en otro reprogramando así las células de éste De esa manera consiguieron ¡transformar embriones de rana en embriones de salamandra! Insistimos: simplemente transmitiéndoles nuevos patrones de información del ADN. Un proceso que se realizó sin los efectos colaterales derivados de la manipulación directa de los genes.
Pues bien, los investigadores rusos están convencidos de que armonizando los sonidos que emitimos -es decir, palabras- en una determinada frecuencia se puede llegar a influir en el ADN. Ello quizás pudiera explicar los sensacionales descubrimientos del investigador japonés Masaru Emoto (vea el artículo La estructura del agua cambia con el sonido, las emociones y los pensamientos publicado en el nº 52) quien ha demostrado -a través de experimentos repetibles y acompañados de gran cantidad de imágenes gráficas- cómo las palabras y la música son capaces de alterar la estructura molecular del agua. También podríamos entender mejor cómo el sonido de los cuencos de cuarzo puede curar el cáncer (vea en nuestra web el artículo La curación mediante el sonido de cuencos de cuarzo que publicamos en el nº 35). Recordemos también a este respecto que el doctor Mitchell L. Gaynor -director del Departamento de Medicina Oncológica e Integrativa del Centro Strang-Cornell para la prevención del cáncer de Nueva York- afirmó haber utilizado terapéuticamente con éxito el sonido obtenido en los cuencos de cuarzo en cientos de pacientes. Hablamos, en definitiva, de la posible explicación del poder de la Musicoterapia pero también de por qué funcionan las afirmaciones positivas, los mantras, las inducciones hipnóticas y, por supuesto, la oración. Recordemos que desde hace miles de años los maestros espirituales vienen insistiendo en la posibilidad de alcanzar a través de la oración, la repetición sistemática de palabras o frases -mantras- o los estados alterados de conciencia la posibilidad de actuar sobre la propia salud y la de los demás. El problema es encontrar las frecuencias con las que entrar en resonancia con nuestro propio yo interior -¿nuestro propio ADN?- porque, tal y como han demostrado los mencionados científicos rusos, la vibración y el lenguaje en lugar del arcaico proceso de cortar y pegar puede llevar a triunfar a lo que podríamos denominar la genética de ondas. Ahora bien, ¿se pueden obtener las claves de tan especial “gramática”?.

UNA ANTENA GIGANTE
Hay que decir que la base de todo este complejo proceso de intercambio de “textos” en forma de sonidos está, según comprobaron Gariaev y sus colegas mediante experimentos, en la naturaleza vibracional. Concretamente, el ADN se expresa -según los investigadores rusos- a través de ondas solitónicas, ondas que pueden almacenar información durante mucho tiempo y son capaces de propagarse sin deformarse a grandes distancias en medios no lineales. Cuando hablamos de información pensemos que a diario las ondas de radio y televisión, por ejemplo, trasladan información de un lado a otro. Pero para hacernos una idea de la capacidad de las ondas solitónicas recordemos que ya en 1988 Thierry Georges y su equipo del Centro de Investigación y Desarrollo de France Telecom combinaron ondas solitónicas de diferentes longitudes para realizar una transmisión superior a un terabit por segundo (1.000.000.000.000 bits / segundo).
“La mayoría -explica Gariaev- intenta entender los principios del ordenador biológico que es el ADN a través de una fijación exclusiva a las reglas del ADN de Watson, Crick y Chargaff: la igualdad entre las bases adenina-timina, guanina-citosina. ¡Y eso es correcto pero no suficiente! El ADN cromosómico en los sistemas vivos tiene atributos de onda que nos llevan a una dimensión desconocida. El ‘muy conocido’ código genético es tan sólo la parte del código referida a la síntesis de proteínas… y nada más. Pero los cromosomas trabajan como ordenadores solitónicos holográficos bajo la influencia de radiaciones láser endógenas del ADN”.
Las consecuencias de todo esto son tan incomprensibles como simples y lógicas: si uno modula un láser con una determinada frecuencia puede afectar con ella la información de las ondas del ADN y, así, la información genética en sí misma.
Para ello el ADN funciona como una antena cuyas características técnicas vienen determinadas por su tamaño. La molécula extendida tiene alrededor de dos metros de larga y una frecuencia natural de 150 megahertzios. Curiosamente esta frecuencia está exactamente en la banda utilizada por el radar humano para las telecomunicaciones e ingeniería de microondas. Es decir, que nosotros usamos exactamente el mismo rango de frecuencia para recibir y emitir señales a nivel de ADN que en nuestra tecnología. Singular “coincidencia”.
Además el ADN puede también almacenar ondas armónicas de 150 megahertzios. Lo mismo que la luz visible. La 22 octava de 150 megahertzios queda directamente en este rango… y el color de esta radiación lumínica es el azul. ¿Será también una coincidencia que la radiación solar se descomponga en la atmósfera terrestre de tal manera que nosotros vivimos en un mundo con el cielo azul?
Es decir, el ADN -según las investigaciones científicas de los rusos- no sólo puede resultar afectado por la radiación electromagnética de forma dañina -algo que ya sabíamos- sino que también puede ser alterado en la dirección contraria con la radiación adecuada porque, en el fondo, para ello somos portadores de un microchip electrobiológico, un superconductor que toma la información electromagnética del ambiente, la almacena y posiblemente después de codificarla puede también emitirla. Este hecho abre posibilidades desconocidas hasta ahora para la medicina. Porque con los dispositivos adecuados, igual que ahora aplicamos corrientes electromagnéticas para ayudar a la recuperación de una lesión ósea o muscular… en el futuro podremos actuar sobre el metabolismo celular y desarrollar nuevas terapias contra las grandes enfermedades. Hasta la reparación de defectos genéticos sería posible sin los riesgos y los efectos secundarios de los procedimientos actuales.

UNA PUERTA AL ESPACIO Y EL TIEMPO
Bien, pues con resultar increíbles las posibilidades de los descubrimientos realizados por los investigadores rusos aún existen otros descubrimientos que nos sitúan al borde mismo de la Imaginación -con mayúsculas- porque nos hablan de una comunicación a nivel cuántico de nuestro ADN que rompería las barreras del espacio y del tiempo lo que confirmaría la visión holística de un ser humano interrelacionado con todo y con todos.
Los científicos rusos descubrieron con sus experimentos que la oscilación vibratoria de nuestro ADN puede causar patrones de perturbación en el vacío produciendo así agujeros de gusano magnetizados, equivalentes microscópicos de las perturbaciones Eisntein-Rosen formadas en las inmediaciones de los agujeros negros. Y recordemos que los agujeros de gusano son considerados por la Física teórica como túneles que conectan áreas completamente diferentes del universo a través de los cuales se puede transmitir información fuera del espacio y del tiempo. Pues bien, a través de los agujeros de gusano microscópicos el ADN podría atraer información de más allá del vacío e incorporarla a nuestra conciencia. En la Naturaleza, la hipercomunicación se ha venido produciendo con éxito durante millones de años. El comportamiento social de los insectos podría servirnos de prueba, como bien recuerdan los ya mencionados Grazyna Fosar y Franz Bludorf. Cuando una hormiga reina es separada “espacialmente” de su colonia la construcción continúa de acuerdo a lo planeado. Sin embargo, si se mata a la reina se detiene todo el trabajo en la colonia. Ninguna hormiga sabe qué hacer. Aparentemente la reina es la portadora de los “planes de construcción” y los envía incluso desde muy lejos por medio de la “conciencia grupal” de sus súbditos. Ella puede estar tan lejos como quiera… en tanto esté viva.
En el hombre tenemos ejemplos que hasta ahora han sido considerados más o menos anecdóticos y que podrían referirse a este tipo de hipercomunicación que normalmente es experimentada como inspiración o intuición. El químico ruso Dimitri Mendeleyev aseguraba que había visto en sueños la clave para la organización de la tabla periódica de elementos. El también químico Friedrich Kekulé mantenía que había deducido la estructura hexagonal de la molécula del benceno después de soñar con una serpiente que se mordía la cola. Igor Stravinsky escuchó en su cabeza mientras dormía La consagración de la primavera; Giuseppe Tartini, su sonata El trino del diablo interpretada por el propio Satanás. Y fue un sacerdote asirio quien reveló en sueños al historiador Herman Hilprecht la traducción exacta de la inscripción cuneiforme de la llamada “piedra de Nebuchadnezzar”.
Cabe añadir que cuando la hipercomunicación tiene lugar uno puede observar fenómenos especiales en el ADN. Los científicos rusos irradiaron muestras de ADN con luz láser en cámaras especiales. En la pantalla se formó un patrón de ondas típico. Y cuando retiraron la muestra de ADN los patrones de onda no desaparecieron: permanecieron. Bien, pues muchos experimentos de control demostraron que el patrón seguía proviniendo de la muestra retirada cuyo campo energético aparentemente subsistía por sí mismo. Este efecto fue denominado “efecto del ADN fantasma”. Se supone que la energía del espacio exterior y del tiempo todavía fluye a través de los agujeros de gusano después de retirar el ADN. Vladimir Poponin, físico cuántico reconocido mundialmente por sus estudios sobre las interacciones entre los campos electromagnéticos y los sistemas biológicos e investigador del Biochemical Physics of the Russian Academy of Sciences se refería así a ese efecto fantasma: “Después de reproducir esto muchas veces y verificar el equipo de todas las maneras concebibles nos vimos obligados a aceptar la hipótesis de trabajo de que alguna nueva estructura de campo estaba siendo excitada desde el vacío físico. Y lo denominamos ‘ADN fantasma” para dar énfasis a que su origen está relacionado con el ADN físico. No hemos observado ese efecto todavía con otras sustancias en la cámara. Después de ese descubrimiento iniciamos un estudio más riguroso y continuo de estos fenómenos. Y nos encontramos que con tal de que el espacio de la cámara no se perturbe se puede medir ese efecto durante largos periodos de tiempo. Lo hemos observado durante un mes en varios casos. Es importante dar énfasis a que dos condiciones son necesarias para observar el ADN fantasma. El primero es la presencia de la molécula de ADN y la segunda es la exposición del ADN a una débil radiación de láser coherente. Esta última condición puede darse con dos frecuencias diferentes de radiación del láser. Quizás el hallazgo más importante de estos experimentos es que proporcionan una oportunidad de estudiar la subestructura del vacío bajo perspectivas estrictamente científicas y cuantitativas. Es posible debido a la habilidad intrínseca del campo fantasma de acoplarse con los campos electromagnéticos convencionales”.
Esto implica que en ese acoplamiento podría producirse una transmisión de información desde lo que hoy consideramos “vacío”. Se abre así todo un mundo de maravillas. De hecho, podría estar sucediendo que nuestro ADN estuviera recibiendo desde el primer día sus “instrucciones de montaje” desde más allá del espacio y del tiempo conocido, desde el vacío o más allá si lo hay. Y a partir de esas instrucciones la naturaleza holográfica del ADN iniciaría el proceso de organización.
“Los solitones del ADN -puede leerse en DNA-wave Biocomputer- tienen dos tipos conectados de memoria. El primero involucra la capacidad de los sistemas no lineales para recordar modos iniciales de energetización y repetirlos periódicamente. Los cristales líquidos de ADN dentro de la estructura del cromosoma forman un sistema no lineal. El segundo es el del ADN total en un organismo. Tal memoria es un aspecto no localizado del genoma. Es cuasi-holográfico/fractal y tiene que ver, como es el caso para cualquier holograma o fractal, con la propiedad fundamental del biosistema, es decir, su habilidad de restaurar el todo a partir de una parte. Esta propiedad es bien conocida. Recordemos el crecimiento de las plantas dañadas, la regeneración de la cola de un lagarto…)”.




Antonio Muro de Discovery Salud para StarViewerTeam International.

Peter Gariaev (International Center for Wave Genetics).
Web: http://www.self-managing.net/genetica/
e-mails: info@project-financing.org o fsmidt@project-financing.org