viernes, 22 de octubre de 2010

SANAR LAS CICATRICES

Lo que hace un buen médico cuando alguien tiene una hemorragia severa, es obviamente ponerle sangre, pero no se queda transfundiendo sangre toda la vida; mientras transfunde la sangre cierra la herida. Si queremos sobrevivir en el plano emocional, además de transfundir energía, valor o ánimo es necesario cerrar las heridas y tratar esas cicatrices profundas y sensibles que aún no acaban de sanar.

Las relaciones humanas no se rompen, se desanudan. Cuando rompemos relaciones algo también se rompe dentro de nosotros: perdemos integridad adentro y afuera, pues nos quedamos con la herida del resentimiento que afecta permanentemente nuestra vitalidad. Si desanudamos con paciencia los lazos que nos une , esos lazos jamás se romperán aunque estemos muy lejos; nos llevaremos el regalo de la lección aprendida más que el sentimiento de fracaso que nos amarra al pasado.

Los resentimientos son cicatrices sensibles en tu corazón que generan úlceras, hipertensión, cáncer, colitis, artritis y muchas enfermedades crónicas. El nombre y apellido de muchas de las enfermedades que vemos en la práctica clínica es resentimiento, o sea, sentimientos no resueltos o mal reparados porque hubo una ruptura en la relación. No permitan jamás que una relación llegue al extremo de la ruptura que destruye y desintegra es red de soporte emocional que da sentido a la vida: de la integridad de esa red depende el pronóstico de la salud, la enfermedad y la vida. Si no tenemos una red de relaciones íntegra, nuestra susceptibilidad de enfermar o de morir es de 3 a 5 veces mayor , es lo que dicen todas las estadísticas.

Hay una definida relación entre la capacidad de curarse de una enfermedad grave y la calidad de relaciones que uno tiene consigo mismo y con otros. Dos estudios recientes sobre la evolución de algunas formas de cáncer- melanoma y cáncer de seno- demuestran cómo el reunirse periódicamente para compartir el dolor, la esperanza, la alegría, en un contexto de psicoterapia grupal de apoyo, puede duplicar la expectativa de vida y mejorar la calidad de la supervivencia.

Si a mí en medicina, alguien me dijera: mire descubrimos un medicamento que duplica la supervivencia de los pacientes con cáncer de mama metastático o con melanoma metastático, – que son muy malignos -, yo les diría: ese es un médicamente imperial, eso es una revolución en la medicina, ya estaríamos hablando por prensa, radio y televisión. Bien, ese medicamento existe y es el soporte afectivo

Suministramos esa poderosa medicina cuando restauramos el ritual de desarrollo. – aquí en el seminario taller se pasa alguien de primera fila y Jorge le extiende los brazos y se abrazan – empezamos el seminario dándonos un abrazo pero terminamos el seminario así, (la gira y colocándose detrás de ella la vuelve a abrazar colocando una de sus manos sobre la frente de ella),

“yo te doy mi soporte, te puedes recostar en mi, en mi hombro,

en mi corazón, me puedes sentir, puedes contar conmigo”

Pero aunque no envuelvan a alguien en sus brazos, si ustedes le dicen desde su corazón -puedes contar conmigo, él ya se está soportando en ustedes, ustedes lo están amamantando con la esperanza, le están dando sentido a la vida, y el hilo para volver a tejer la integridad, que es un hilo de sentido. Podemos vivir de muchas maneras pero sin sentido es imposible vivir. Realmente por donde se nos reventó el hilo de la vida, en nuestra cultura es por el lado del sentido. El sentido no es verbal Se comunica con la mirada, desde el silencio, con la actitud, desde el acompañamiento, desde los actos, desde los hechos, desde la vida. “Por sus obras los conoceréis”; cuando con toda la vida decimos: “puedes contar conmigo”, estamos reconstituyendo el ritual de desarrollo.

Y el ritual de desarrollo es el punto de partida de la vida; es lo que más necesitamos cuando nacemos y también cuando nos estamos muriendo,necesitamos silencio, acompañamiento, ternura, disponibilidad, es todo lo que necesitamos. Necesitamos un hombro donde llorar, necesitamos en quien soportar nuestro dolor; necesitamos un colchón amortiguador, para que nuestras caídas no sean tan duras.


Cuando se hacen las grandes estadísticas poblacionales, como los del condado de Alameda en California, con estudios prospectivos a largo plazo con grupos de más de diez mil personas por ejemplo, y se demuestra que la gente puede fumar, puede beber, puede trasnochar, puede hacer muchas cosas pero lo único que no puede hacer : es romper sus relaciones, porque el riesgo de infarto, el riesgo de morir, el riesgo de enfermar de una enfermedad crónica, de aquel que no tiene soporte relacional, es mucho más grande que el riesgo de una persona que fuma o bebe pero está contento porque se siente querido. El sentirse querido es el principal alimento de la vida..

Ese sentirse amado por Dios en todas las cosas nos lleva a una forma de oración: Es orar como si aquello que pedimos ya nos hubiera sido concedido. Es el llamado “Efecto Isaías”, una esperanza que ya es viva confianza; es el sentirse querido por Dios; ya sea por Dios Padre, por el Dios que también vive en tu padre o en tu amada, en tu hijo o en tu terapeuta. No es posible de veras vivir sin la experiencia del amor: el sentirse amado es el alimento esencial de la vida.

Así que entramos en el mundo del soporte interior:

un mundo de amor que va naciendo del ritual de desarrollo y se prolonga en la amistad, un amor incondicional desde el que se construye la libertad. Ese es el territorio del poder, que conquistamos cuando el guerrero convertido en bienhechor, ha descubierto, en la derrota de su ego, el sagrado misterio del dar para construir interior el templo sagrado del amor. En ese templo se restaura la integridad de un amor que no posee, que no reclama, que no depende nunca de nadie, porque sólo se soporta en el dar. Nacemos al gobernante que puede distribuir los bienes de su reino con la ayuda del mago, que aplica la magia distributiva de quien da a cada quien según su necesidad. Todo su dar es un don del amor, toda su ciencia conduce a la sabiduría del sabio que sabe que vivir es el arte de ocupar el propio lugar para ejercer el rol que a ese lugar corresponde. El gobernante se hace sabio y fluye en la alegría de esa levedad que asciende desde un soporte que sostiene sin amarrar. Y de nuevo ese soporte es de la esencia del amor incondicional de donde brota toda auténtica amistad. Por las puertas de la amistad entramos al corazón;,conmovidos desde el corazón, recorriendo el sendero del Guerrero y el Bienhechor, encontramos en la derrota del ego la conquista del reino interior.

La primera gran expansión de conciencia es el acceso al gobierno del cuerpo físico, el primer reino que conquistamos en el camino de regreso al Ser. Tomamos posesión de nuestro cuerpo, entramos con reverencia al templo interior, cuando lo conocemos. Cuántos mensajes cifrados del cuerpo que aún no comprendemos, ¿ cuántas enfermedades nacen de la ignorancia de las necesidades de nuestro instrumento? Una sinfonía de interacciones moleculares, atómicas, electrónicas, un concierto de fuerzas y energías, un paisaje estrellado de neuronas como un cielo interior en un cerebro que aún no hemos estrenado. Ese cuerpo es el patrón de organización de la energía y la información: es un espacio donde han quedado grabada las huellas del tiempo. El cuerpo es el cauce en el que se mueve una conciencia, que lleva el plan de la vida hasta la última de las células

El gobernante comprende que su cuerpo físico, el territorio de su reino, no es la esencia de su realidad: ese territorio externo es apenas el escenario de múltiples interacciones que expresan el nivel de la conciencia. Sobre la unidad física, el escenario, se reflejan siete notas fundamentales, o siete colores: cuatro colores sutiles, que se llaman los cuatro éteres y tres colores más densos que son, el sólido, el líquido y el gaseoso. Pero este cuerpo que vemos apenas es la sombra de ese doble que llamamos, el doble etérico.

Empezamos entonces a acceder a la sanación, al mundo del color, del sonido, al mundo de la circulación del prana; empezamos a leer los órganos en otro sentido; empezamos a ser conscientes de que nos nutrimos, no solamente de cosas materiales sino que también, por el polo neurosensorial, nos alimentamos del Sol, del aire, del prana del mar, del prana de la naturaleza; comprendemos que somos responsables del cuerpo de la tierra que también tiene un cuerpo etérico, en el seno del cual tenemos la vida y que si destruimos la tierra estamos destruyendo nuestra vida. Nacemos, desde el punto de vista energético, a otro tipo de ecología que aparece cuando hemos tomado posesión de nuestro instrumento y podemos ser maestros de nuestra energía.

Posteriormente llega el momento en que tomamos posesión de nuestra energía emocional: ese momento es sagrado, se le llama la Segunda Iniciación. Nacemos a nuestra humanidad cuando nacemos a nuestra energía y tomamos posesión del templo de nuestro cuerpo. Avanzamos en nuestro proceso de humanización cuando controlamos las emociones, cuando el jinete controla el caballo, cuando controlamos nuestros impulsos, cuando no somos sus víctimas sino que utilizamos la bestia, los impulsos, como el caballo alado, es decir: cuando lo tomamos como lo mejor de nuestra fuerza y le damos la dirección de nuestros pensamientos. Eso quiere decir cuando el sendero del científico y el sendero del místico se encuentran en nuestro quinto centro, es decir: el corazón asciende a la cabeza, la cabeza desciende al corazón y en el camino de encuentro entre los dos, surge la palabra creadora, la palabra iluminada, nace un creador porque es dueño de su magnetismo.

El hombre tiene un potencial magnético enorme, ese potencial magnético, emitido por su corazón puede trasformar la vida si tiene amor con discernimiento.

El poder que adquirimos es amor más discernimiento, es amor luminoso; ya no es amor ciego, el amor ciego puede ser un peligro mayor. De amor estamos enfermos, de amor se enfermó esta naturaleza, el amor sobreprotector, el amor condicionado, el amor condicional, el amor del mercenario: todas estas variedades de amor han creado nuestra cultura y nuestra civilización. Es decir, que “por amor”, como consecuencia de eso que llamamos amor, que son apegos y enamoramiento, estamos destruyendo el planeta.

Pero cuando accedemos a un amor pleno de luz, a un amor pleno de discernimiento, empezamos a controlar nuestras emociones y ascendemos al segundo piso de nuestro poder; al segundo nivel de nuestro poder, que es el control emocional, a eso lo llamamos, la Segunda Expansión de Conciencia, o la Segunda Iniciación. Ya estamos de este lado, ya no estamos del lado izquierdo en que descendíamos, ya empezamos a ascender a nuestro origen. Empezamos el Sendero de Retorno, el Sendero del Hijo Pródigo, el Sendero de Regreso a la Casa del Padre.

Descubrimos en ese poder emocional, el orden implícito, de un océano de sensibilidad. Ya no somos las olas, ya no estamos a merced del viento; ahora podemos profundizarnos en nuestro propio océano, para conquistar la serenidad, una condición sanadora que brota del alma.

SANAR LA VIDA Jorge Carvajal

El Dr. John Hagelin, físico cuántico de renombre mundial, presenta el Campo Unificado como la Llave para la Iluminación*, la Invencibilidad** Nacional

“Aplicando las probadas tecnologías del campo unificado a todas las áreas
de la sociedad, podemos erradicar la violencia, la enfermedad y la pobreza.”
—Dr. Hagelin



En los próximos días comenzará una nueva y singular serie de 12 conferencias en vídeo, titulada "El Campo Unificado: La llave para la iluminación, la invencibilidad nacional y la paz mundial", presentadas por el renombrado mundialmente físico cuántico, el Dr. John Hagelin.

El Campo Unificado, de acuerdo con la física moderna, es el nivel más profundo y poderoso del funcionamiento de la naturaleza, y la fuente de la creatividad e inteligencia infinitas que se encuentra dentro del individuo y se manifiesta en todo el universo.

El Dr. Hagelin, autor de investigaciones pioneras en el CERN, el Centro Europeo de Investigación Nuclear y el Stanford Linear Accelerator Center, y una de las mayores autoridades a nivel mundial de esta especialidad presenta el descubrimiento científico del Campo Unificado y sus aplicaciones prácticas en cada área de la sociedad para la erradicación de problemas hasta ahora insolubles tales como la violencia, la enfermedad y la pobreza.

El Dr. Hagelin también desvela como estas mismas tecnologías del Campo Unificado, que incluyen el programa de Meditación Trascendental de Maharishi Mahesh Yogi, pueden elevar a cada individuo a la iluminación y a cada nación a la invencibilidad.

Los temas de las conferencias del Dr. Hagelin incluyen perspectivas basadas en el Campo Unificado para la Educación, Salud, Arquitectura, Agricultura, Comercio, Defensa, Ciencia y Tecnología, Comunicación, Religión y Cultura, Administración, Ley y Orden y Economía.

Las conferencias en vídeo se realizarán durante 12 días en fechas que se anuncian en esta página.

Invitamos cordialmente a todo el público a asistir a todas las conferencias.

Para información e inscripción, llame por favor al teléfono 902 19 77 39.

El Dr. Hagelin, actualmente es Director Ejecutivo del Centro Internacional para la Defensa Invencible en la ciudad de Nueva York; Director Internacional de la Unión Global de Científicos por la Paz; Presidente de la Universidad Central Maharishi en Kansas; Ministro de Ciencia y Tecnología del País Global de la Paz Mundial.



*La iluminación es la utilización del pleno potencial humano. Se dice que el ser humano apenas utiliza un 10% de su potencial mental. Debido a esto se vive con un conocimiento parcial y la vida es un campo de frustración y errores. La iluminación es la utilización del pleno potencial mental, lo que da una vida plena, con máxima alerta, máxima inteligencia, máxima creatividad, una personalidad equilibrada, llena de energía y entusiasmo para llevar a cabo las actividades diarias junto con un comportamiento cada vez más libre de errores. La iluminación es sinónimo de estados superiores de consciencia. Gracias al trabajo de Maharishi durante 50 años, es bien conocido que hay siete estados de consciencia, los tres estados de consciencia comunes que todos experimentamos: la vigilia, el dormir y el soñar y otros cuatro estados superiores: consciencia trascendental, consciencia cósmica, consciencia cósmica refinada, y consciencia de unidad. Estos cuatro estados superiores de consciencia tienen, cada uno de ellos, sus propias realidades diferentes de experiencia. El puente a estos estados superiores de consciencia es la práctica regular de la Meditación Trascendental que permite a la mente experimentar el Ser o la consciencia pura, el hogar de todas las leyes de la naturaleza, que la física moderna ha definido como el Campo Unificado.

** Invencibilidad: No tiene las connotaciones militares a las que estamos acostumbrados. Es un concepto nuevo, con un significado distinto. Tampoco significa la imposición de una nación sobre otra. La primera característica de invencibilidad aquí es ausencia de debilidad y de miedo. La ausencia de debilidad solo es posible con una educación completa. Que enseñe a pensar con claridad, con amplitud de visión y que enseñe a aumentar la coordinación mente-cuerpo para realizar el pensamiento y que sea capaz de aportar lo mejor de uno mismo al medio ambiente de manera natural. Al crear individuos plenamente educados, capaces de resolver sus asuntos con amplia comprensión y eficacia, la sociedad entera es más autosuficiente, y la integridad de sus miembros mayor. Una nación coherente, integrada y autosuficiente siempre tendrá una relación amistosa con otras naciones. Por esto esta nación disfrutará de una situación por encima de las sombras de la duda y el miedo. Esto es invencibilidad de la nación.

A través de la Meditación Trascendental en la educación, cualquier persona puede eliminar el estrés, y los individuos sin estrés tienen más alerta, creatividad y un comportamiento más armonioso en la sociedad. Esta es la base del éxito del individuo y su inmunidad frente a los problemas. Los individuos que son capaces de resolver sus problemas forman una sociedad con menos problemas. El más alto nivel de invencibilidad consiste en la prevención de los problemas. Esta serie de conferencias demuestra que la vida no es una lucha, que no es necesario luchar contra los problemas, sino que es posible prevenirlos y alcanzar el éxito con el apoyo de las mismas leyes de la naturaleza.

Acerca del Dr. Hagelin

El Dr. John Hagelin, Ph.D., es un físico cuántico de renombre mundial, educador, experto en política pública y un destacado defensor de la paz. Es singular entre los científicos por ser el primero en aplicar el conocimiento científico más avanzado del Campo Unificado para el beneficio práctico de la humanidad.

El Dr. Hagelin recibió su licenciatura summa cum laude en la Universidad de Dartmouth y su masters y doctorado en la Universidad de Harvard. Es autor de investigaciones pioneras en el CERN (Centro Europeo de Investigación Nuclear) y en el SLAC (Stanford Linear Accelerator Center). Su contribución científica en los campos de la unificación electro débil, gran unificación, súper simetría y cosmología incluyen algunas de las referencias más citadas en las ciencias físicas. También es responsable del desarrollo de la exitosa Teoría del Campo de la Gran Unificación basada en la Supercuerda. El Dr. Hagelin está por tanto en la cumbre de los logros entre la élite de físicos que han dado plenitud al sueño de Einstein de "una teoría de todo" por sus formulaciones matemáticas del Campo Unificado - el conocimiento científico más avanzado de nuestra época.

Pero, además, el Dr. Hagelin es único entre los científicos por ser el primero en aplicar este conocimiento más avanzado para el beneficio práctico de la humanidad. Ha sido pionero en la utilización de las tecnologías basadas en el Campo Unificado que han demostrado reducir la delincuencia, la violencia, el terrorismo y la guerra, y promover la paz en toda la sociedad; tecnologías restablecidas por Maharishi Mahesh Yogi de la antigua Ciencia Védica de la Consciencia.

Ha publicado investigación vanguardista que ha abierto horizontes estableciendo la existencia de los "efectos de campo" de largo alcance de la consciencia generados por la meditación colectiva y ha mostrado que grandes grupos de meditadores pueden reducir eficazmente el estrés social agudo y por tanto, prevenir la violencia y los conflictos sociales y proporcionar unos cimientos prácticos para la paz mundial permanente.

En el último cuarto de siglo, el Dr. Hagelin ha efectuado una investigación internacional en la naturaleza y el origen de la consciencia, incluyendo estados superiores de la consciencia humana. En su libro, Manual para un Gobierno Perfecto, (en Inglés), el Dr. Hagelin muestra como, por medio de programas educativos que desarrollan la consciencia humana, y por medio de políticas y programas que utilizan con eficacia las leyes de la naturaleza, es posible resolver y prevenir problemas sociales agudos y aumentar en gran medida los logros gubernamentales.

En reconocimiento por sus notables logros, al Dr. Hagelin se le concedió el prestigioso Premio Kilby, que reconoce a los científicos que han hecho "grandes contribuciones a la sociedad por su investigación aplicada en el campo de la ciencia y la tecnología". El Dr. Hagelin es reconocido como "un científico en la tradición de Einstein, Jeans, Bohr y Eddington".


"Si consideramos que en el nivel más profundo de nuestro ser estamos todos conectados íntimamente en un campo unificado donde todos somos uno, es muy fácil comprender como nos influimos mútuamente. Y cuando contactamos este campo unificado del ser, avivamos esa unidad, esa armonía, y esa coherencia en la consciencia colectiva de la sociedad. Y al hacerlo, todos parecemos fluir juntos con más armonía."

- Dr. John Hagelin

DIOS EXISTE – entrevista Rafael López-Guerrero

La Verdadera Ciencia está hoy mucho más avanzada de lo que nos imaginamos y de lo que muchos quieren contarnos. Pero parte del mundo sigue funcionando por inercia con arcaicos y densos conocimientos sin querer abrir los ojos a lo que –por fin- la ciencia ya ha demostrado:

Que todo es mental
Que vivimos en una realidad virtual (en un holograma)
Que podemos determinar nuestro destino
Que la muerte no existe
Que el tiempo es una creación del ser humano
Que podemos comunicarnos con el Universo a través de la Radiofrecuencia Cuántica Diferencial
Que Dios (entendido como una Energía Inteligente Universal) existe y que se puede demostrar empíricamente.

Rafael López Guerrero se define como un científico humilde al servicio de la Humanidad. Doctorado en Ingeniería de Telecomunicaciones y en Empresariales, y licenciado en derecho, lidera el IRCAI, un equipo de investigadores científicos independientes y multidisciplinares procedentes del ámbito de la Consultoría, la Psicología, la Neurociencia, la Astrofísica y las Telecomunicaciones. Dirige y publica sus investigaciones en el portal starviewerteam.

Nassim Haramein y su Teoría Unificada del Todo

Presentamos a Nassim Haramein, nacido en Geneva, Switzerland y uno de los jóvenes científicos que está revolucionando parte de la comunidad científica con la presentación de su Teoría Unificada del Todo. Es una teoría ambiciosa que se centra en las matemáticas fractales (holográficas), en la geometría sagrada y en la asunción de que los agujeros negros son el centro de cualquier estructura en el universo: galaxias, planetas, átomos y también nosotros mismos. Nos gusta las teorías que contemplan el universo en términos holográficos, dan importancia a los legados de civilizaciones antiguas y consideran al ser humano en la ecuación. Iremos presentando los videos que tiene en internet a través de esta serie.

Cuando Nassain tenía 9 años empezó a desarrollar la base para una teoría unificada hiperdimensional de la materia y la energía, que con el tiempo llamó la Teoría del Universo Holofractográfico.

Nassim ha pasado la mayoría de su vida investigando la geometría fundamental del hiperespacio, estudiando en una variedad de campos, desde física teórica, cosmología, mecánica cuántica, biología, química, antropología y civilizaciones antiguas. Combinando este conocimiento con la observación continua del comportamiento de la naturaleza, ha descubierto una colección geométrica específica que está en el centro de la creación, y es el fundamento de su Teoría Unificada de Campos.

Esta teoría unificada, que se conoce como Haramein-Rauscher metric, aporta nuevas soluciones a las ecuaciones de Campo de Einstein que incorporan los efectos de torsión y el de Coriolis. Representa los fundamentos de lo que podría ser el cambio a nuestros conceptos actuales de física y de la conciencia. La teoría está actualmente siendo revisada en las comunidades científicas a través de la sumisión de artículos y presentaciones en conferencias internacionales de física.

Mr. Hamerein habla con fluidez en inglés y francés lo que le ha permitido dar conferencias y seminarios sobre la teoría unificada en los últimos 10 años, sobre todo en USA y Canada. Sus ponencias son presentaciones multimedia acerca de la validez de sus teorías con información teórica y la directamente observada. Ha dado ponencias en instituciones tales como, el Department of Physics at Georgia Tech, the Department of Physics at University of Nebraska at Omaha, and Fellows of the Department of Education at the University of Montreal, y su modelo unificado ha sido entregado para revisión a American Physical Society.

Además de las publicaciones científicas, se puede tener acceso a su teoría en un DVD set llamado “Crossing the Event Horizon: Rise to the Equation.”

En los últimos 20 años, Mr. Haramein ha dirigido a un equipo de investigadores científicos de físicos, ingenieros eléctricos, matemáticos, entre otros científicos. Ha fundado una organización sin ánimo de lucro llamada la Resonance Project Foundation, donde, como Director de Investigación continua explorando los principios de la unificación y sus implicaciones en el mundo hoy. La fundación se encuentra en un parque de la isla de Hawai donde la ciencia, la sostenibilidad, la tecnología verde y la permacultura se abrazan.

La teoría nos muestra un universo que toma en cuenta al ser humano dentro de su entorno cósmico, para poder volver a unas creencias coherentes que nos ayuden a evolucionar, a saber que estamos evolucionando, que hay un plan de evolución y así podemos tener responsabilidad de nuestros actos. Si todo sucede al azar lo podemos ver como víctimas de la mala suerte y que dará igual nuestro esfuerzo por mejorar. Todo esto finalmente podemos verlo diferente y entender nuestro lugar en el universo y que en todo ese mundo desconocido, como en el conocido, por cada acción hay una reacción.

La genialidad de Nassim es responder porque todo está moviéndose, desde el giro del electrón a porqué los planetas, las estrellas y las galaxias giran constantemente y de dónde sacan la energía para hacerlo. Por absurdo que sea, la física aun no podía explicar esto. Y sobre todo no es un universo que solo se expande, según se había decidido hasta ahora en la teoría del BigBang, sino que también se contrae y sigue las leyes del TAO, la filosofía ancestral de China, el Yin y Yang todo es una respiración del cosmos, lo que se expande también se contrae. Esto ha sucedido por mirar al universo como hacían los antiguos con geometría y sobretodo viendo que todo cumple una proporción PHI, llamada proporción AUREA de la geometría sagrada. Obvio que estudiar la física con geometría es más creativo y se ve en 3 dimensiones en vez de las dos dimensiones solo con cálculos matemáticos.

Básicamente dice que nosotros vemos la expresión de expansión en el universo, que es la irradiación del Yang pero la contracción o absorción del Yin que sucede volviendo a la singularidad que llamamos el Vacío no la vemos, es como el punto de quietud y de silencio que aun no nos hemos percatado que también está en movimiento, hacia adentro, hacia la singularidad, y demuestra que nunca llegamos allí, y todo esta respirando exhalación cósmica e inhalación cósmica. Ya no hace falta las leyes de la física fuerte y débil y todo toma un nuevo sentido y encaja perfectamente en la observación de la naturaleza, desde las espirales que forman los tornados y huracanes, a las galaxias.

Esta teoría nueva diría que en el centro del sol existe un agujero negro que ejerce la fuerza gravitatoria de todos los planetas y en el centro de la Tierra también hay un agujero negro que crea la fuerza de la gravedad y debido al tamaño del agujero negro y nosotros estar a una distancia especifica que ejerce menos fuerza, nos mantiene pegados a la Tierra sin succionarnos totalmente, mientras que las fuerzas electromagnéticas del cielo nos mantienen despiertos erguidos y creativos. La fuerza electromagnética la recibimos de la irradiación del nuestro padre el Sol, nos despierta y nos pone activos. La fuerza gravitacional la recibimos de nuestra madre la Tierra, nos ayuda a descansar y a mantener el ritmo.

Al final el universo es un toroide, un donut girando constantemente como un giroscopio que produce la tensión necesaria para mantener la vida en una constante explosión seguida por la implosión, constante expansión y contracción. Como todos los ritmos del cuerpo, los latidos del corazón, del cráneo y de los pulmones que pasan de lleno a vacío y vuelta de nuevo. Todo esto sucede en todas las dimensiones, que podemos distinguirlas por su tamaño de enorme a diminuto y todos sus ritmos de rapidísimo y pequeño a lento y gigantesco.

lunes, 11 de octubre de 2010

Joe Dispenza

Joe Dispenza experimentó en sí mismo las posibilidades de la mente para influir sobre el físico, tras sufrir un grave accidente a los 24 años. Durante décadas se ha dedicado a estudiar lo que se denomina neuroplasticidad, o capacidad del cerebro para modificar los circuitos que conectan las neuronas. Algo que permite cambiar lo que no gusta de uno mismo y mejorar como personas.

Joe Dispenza estudió Bioquímica en la Universidad de New Brunswick (Nueva Jersey) y es doctor en Quiropráctica por la Life University de Atlanta (Georgia). Llena salas de conferencias en Estados y Unidos y Europa explicando de forma sencilla cómo cambiar. Cómo los pensamientos provocan reacciones químicas que influyen directamente en la salud y crean una realidad propia. Lleva décadas estudiando la neuroplasticidad, esa capacidad que tiene el cerebro de adaptarse a los cambios y modificar los circuitos que conectan todas las neuronas.

Él es un ejemplo vivo de su propio cambio. A los 24 años sufrió un grave accidente que afectó a sus vértebras dorsales. Le vaticinaron que se quedaría toda la vida en una silla de ruedas. Pero decidió no operarse y experimentar, en cambio, la capacidad de regeneración de su propio cuerpo. Coautor del filme récord de taquillas Y tú qué sabes, que trata sobre el poder de elegir, en junio ofreció un taller en la Universidad de Barcelona basado en su libro Desarrolla tu cerebro.
Alguien discute con su pareja y termina con un: “Soy así, no puedo cambiar”. ¿Qué le diría usted?
Que no es verdad. Se producen una serie de reacciones químicas en el cuerpo que hacen creer que no se puede cambiar, pero la evidencia de la ciencia dice todo lo contrario. Hay que olvidar la idea de que el cerebro es un órgano estático, rígido e inmutable. Sí, podemos cambiar.
¿Cómo?
Cambiando de pensamiento. El interruptor que activa el cambio es la voluntad, porque desencadenará una nueva información. Cambiar es pensar de forma más amplia, trascender tu propio entorno. Es conectarte a un sueño, a una idea que ya existe en el campo cuántico de posibilidades. Es creer en ese futuro cuando todavía no se puede percibir con los sentidos.

¿Por qué es tan difícil cambiar?
Porque las reacciones emocionales son muy adictivas. Puedes decirte a ti mismo que no te gusta tu trabajo ni tu relación de pareja, que no te gusta nada de lo que haces y tienes en tu vida. Pero eso es una emoción que la mente ha memorizado para reafirmar su identidad. Esas reacciones químicas alteran nuestra percepción de la realidad e impiden la entrada de cualquier otro tipo de información en nuestro cerebro. Para cambiar hay que romper esa emoción.
Pero no es nada fácil cambiar los pensamientos.
Lo primero que hay que hacer es observarlos y relacionarlos con lo que te pasa en la vida. Así uno empieza a ver reflejados en su cotidianidad los efectos que ha creado con cada uno de sus ­pensamientos.
¿Por qué da miedo cambiar?
Porque eso supone pasar de una situación cómoda y predecible a otra desconocida. La mayoría de las personas sueñan con emprender cosas nuevas, pero no pasan a la acción, se quedan en el plano intelectual. ¿Cómo podemos realizar estos proyectos si seguimos apegados a lo familiar y convivimos con esta vieja personalidad? Para experimentar algo nuevo tenemos que arriesgar, dejar el territorio de lo predecible y entrar en el terreno de la incertidumbre.

¿Qué se debe cambiar para crear una nueva vida?
Hay que cambiar no sólo lo que se piensa y se hace sino también cómo se siente. Uno no puede esperar que pase algo diferente en su vida si tiene los mismos pensamientos, hace las mismas cosas y abraza las mismas emociones cada día. Si somos capaces de cambiar la interpretación de nuestra realidad, nuestro cerebro trabajará con nuevas secuencias y patrones. Y eso es lo que cambia la mente, porque la mente es el cerebro en acción.
¿La neurociencia puede demostrar que los pensamientos crean el camino?
El modelo neurocientífico dice que podemos cambiar en cualquier momento de nuestra vida. Cambiaremos nuestro cerebro con cada nuevo pensamiento, con cada nueva experiencia, con cada sueño que persigamos. El ingrediente principal es la información, el conocimiento. Cada vez que aprendemos algo nuevo añadimos una nueva conexión en nuestro cerebro.
¿Cómo se puede enseñar a los hijos a no ser personas definitivas, a vivir en el cambio?
Lo primero es enseñarles inteligencia emocional, enseñarles a controlar las emociones y decirles que las emociones son lo que nosotros somos. En segundo lugar no hay que enseñarles nada que nosotros no seamos capaces de hacer. Los niños se fijan más en lo que hacemos que en lo que decimos porque tienen más activas un tipo de neuronas llamadas neuronas espejo, que copian lo que hacemos. Si quieres que estén de acuerdo con el cambio, demuéstrales lo versátil que eres, y así serán independientes. En tercer lugar, no se debe intentar razonar con los hijos durante una reacción emocional porque te van a dejar solo. Hay que permitirles la libertad de tener esa reacción y hacerles saber que se les está observando. Al cabo de un rato se les debe hablar sobre lo que uno quiere cambiar de sí mismo y crear el entorno para que ellos empiecen a observar quiénes son, sin juzgarlos. Y preguntarles qué harían diferente si vivieran de nuevo la misma experiencia. De esa forma se empieza a cambiar su cerebro y su cuerpo mucho más allá de la experiencia presente. Y se les da confianza para que empiecen a abrirse a su propio potencial.
¿En cada momento se vive lo que uno ha creado con sus pensamientos?
Sí. Sin duda. Somos los creadores de nuestras realidades. El problema es que la mayor parte del tiempo son nuestros pensamientos inconscientes los que crean esa realidad. Son programas que funcionan justo debajo de nuestra conciencia y que memorizan comportamientos, pensamientos y reacciones emocionales. Estos son los que crean esa química que nos hace reaccionar siempre de la misma manera.

Pero nadie quiere vivir una enfermedad o un accidente, por ejemplo.
Uno mismo no crea ese accidente o esa enfermedad de forma consciente, pero quizás ha estado pensando inconscientemente cuán terrible es su vida, cuánto está sufriendo, lo triste que se siente, cuánto dolor tiene dentro… Ha creado, en su subconsciente, un refuerzo de las emociones de dolor y sufrimiento, y eso se refleja fuera, en su vida, en un accidente o enfermedad. Hay algo importante: nunca debemos culparnos por nuestras creaciones, todo es aprendizaje.
La clave es cambiar el propio estado emocional…
Las emociones son experiencias que el cuerpo memoriza. Si una persona está viviendo con las mismas emociones cada día, es que no le está ocurriendo nada nuevo. El cuerpo cree que está en la misma experiencia todo el día. La redundancia de este ciclo entrena al cuerpo para estar en el pasado en vez de en el momento presente, y la persona, con sus pensamientos, vuelve consistentemente al pasado porque su emoción está conectada al pasado. Cuando una persona quiere cambiar intenta pensar en un futuro, pero las emociones le devuelven al pasado. Por eso es tan importante cambiar nuestro estado emocional.
¿Las enfermedades, las crisis, las pérdidas hay que verlas como un trampolín para cambiar?
Esos traumas, esas crisis, son, efectivamente, catalizadores del cambio. Una gran mayoría de las personas requiere de un estado de sufrimiento para decidirse a cambiar. Pero también podemos cambiar desde un estado de bienestar y de alegría mediante el proceso de soñar una nueva vida. No es cierto que nuestro destino se encuentre escrito en los genes.


¿Cuál es el mayor factor desen­cadenante de las enfermedades?
Entre un 75% y 90% de los occidentales acude al médico debido al estrés emocional. Emociones que se esconden detrás del estrés y que tienen que ver con el enfado, la frustración, el odio, el juicio, el dolor, el sufrimiento, la culpa, la desesperanza, el miedo, la ansiedad, la falta de poder, la inseguridad… Si estás ante un reto, tu cuerpo crea un montón de reacciones químicas para movilizar esa energía. Esencialmente, los pensamientos y las emociones pueden hacernos enfermar, pero si nos hacen enfermar también nos pueden sanar.
Los humanos saben que quieren cambiar, pero la mayoría de las veces no tienen la evidencia de lo que quieren ser o hacer.
Es cierto. Cuando no sabes qué quieres ser o hacer, primero debes decidir quién no quieres volver a ser, de qué modo no quieres volver a pensar jamás, cómo no quieres sentirte y cómo no quieres actuar. Tienes que empezar a crear y reinventarte a ti mismo, romper el hábito de ese yo antiguo y reaprender. El pensamiento positivo no es suficiente, hay que entrar dentro de uno mismo y empezar a deconstruir.
Usted tuvo un accidente muy grave de joven, y los médicos le dijeron que no volvería a andar. ¿Por qué creó ese accidente y cómo lo superó?
A mis 24 años vivía una vida de éxito y bienestar que yo creía que era completa. El accidente fue probablemente una de las mayores bendiciones de mi vida, porque me llevó a cuestionar mis valores y a empezar a pensar en mis prioridades. Cuando te rompes seis vértebras dorsales y tienes fragmentos óseos en la médula y cuatro médicos te dicen que nunca más vas a volver a andar, no vuelves a vivir una vida normal. Llegué a comprender principios universales que me parecían pura teoría filosófica. Me aconsejaron que me operara, pero decidí no hacerlo y experimentar, en cambio, lo que sentía, ser coherente con mi pensamiento. Pensé que el poder que hizo el cuerpo cura el cuerpo, base de la filosofía quiropráctica. Hay una inteligencia en cada ser humano que nos da vida, y conecté con esa inteligencia durante todo el tiempo, sin hacer nada más que dedicarme a mi curación. No podía imaginar mi vida con hierros en la espalda y viviendo de medicinas. Quería dar a esa inteligencia un plan muy específico y que ella hiciera lo mejor para mí. Los átomos son nada en un 99,999 por ciento, nada material, pero lo son todo en potencia. Esa inteligencia organiza todo eso. Cuando empecé a notar cambios en mi cuerpo, físicamente, presté mucha atención a lo que hacía con mi cuerpo y con mi mente y lo repetí y repetí hasta que la repetición de ese ciclo empezó a sanar mi cuerpo.
¿La repetición es la base para crear cualquier realidad más elevada?
La grandeza es creer en ese futuro que existe más allá de nuestros sentidos y mantenerlo vivo en nuestra mente hasta que el evento realmente sucede. ¡No creamos las cosas porque no creemos que seamos capaces de hacerlo! Las personas no comprenden que los pensamientos producen grandes efectos en sus vidas. Quizás tengan algunos pensamientos conectados a un estado elevado de emoción, ¡pero sólo durante 15 minutos al día! Y se preguntan: “¿Cómo no ha sucedido el cambio todavía?”. Es porque las otras 23 horas y 45 minutos, su mente está vagando por todas partes: están enfadadas, negativas, juzgando. Para actuar sobre la realidad tenemos que alcanzar estados más elevados de conciencia y dejar entrar emociones nutritivas, como la gratitud, la alegría, la apreciación de las cosas. La dificultad reside en cómo llegar a ese punto, porque la mente analítica dirá: “¿Por qué voy a dar las gracias o estar alegre si no me ha pasado todavía?”. Eso es el antiguo modelo de pensamiento. Muchas personas, secretamente, creen en su propio poder, pero nunca hacen un hueco para saber realmente qué quieren.
¿Tiene mucho que ver la meditación en este proceso?
La meditación es el primer paso para producir cambios. Es una técnica que enseña a observar los pensamientos y aquietar la mente. Te lleva a saber dónde estás y a cambiarte a ti mismo, porque cambia la relación entre la mente y el cuerpo. En ese estado del ser donde sólo hay conciencia estamos produciendo un campo electromagnético que afecta a ese cambio. Después de meditar es imposible tener mal humor.

¿Qué efecto produce el silencio mental en las células?
El lóbulo frontal del cerebro (lo que denominamos tercer ojo) es la última pieza de nuestro sistema neurológico. Cuando nuestra parte divina controla nuestra parte animal, el cerebro cambia fisiológicamente. En experimentos con monjes budistas rezando se ha comprobado cómo el lóbulo frontal aísla ese control animal y, en consecuencia, silencia el resto del cerebro, enfría las células cerebrales que tienen que ver con el tiempo y el espacio, con el cuerpo y con nuestra identidad. Entonces no se procesa nada más. A eso lo llamamos paz. A través del silencio pasamos de ser alguien con opiniones o juicios a un campo cuántico donde somos no alguien. Ahora la mayor parte de la humanidad está preparada para alcanzar ese campo.
Si el mundo es un reflejo de lo que sucede a las personas, ¿se podría decir que el ser humano está viviendo una revolución celular?
Estamos en un tiempo en la historia donde el cambio tiene que ocurrir. Pero para hacer que algo nuevo ocurra, lo viejo tiene que morir. Muchos paradigmas están colapsados: los modelos político, médico, económico, medioambiental… El ser humano debe empezar a hacerse preguntas más importantes y dejar de creer en superestructuras… Es tiempo para los individuos.
¿A qué se debe la falta de liderazgo de los políticos? ¿Están perpetuando viejas estructuras?
Las emociones que la mayoría de nosotros tenemos y que crean esas situaciones de egoísmo que hemos comentado, desafortunadamente, son las mismas que tienen nuestros líderes. No puedes dar la paz en una iglesia y salir pisando a los demás al salir porque tienes prisa. Esa es una típica oposición entre el cuerpo y la mente, no hay coherencia entre lo que dices, lo que haces y lo que piensas.
Si existe una mente común, una red de pensamiento a la que toda la gente está unida, ¿con qué pensamientos se podrían crear nuevos líderes?
La sustancia que unifica las células y el universo entero es el amor. En una neurona se puede observar cómo una cierta cantidad de esa sustancia desconecta los patrones antiguos de pensamiento. Se da cuando empezamos a tomar decisiones que consideran al todo. Primero hay que sentir amor por uno mismo y, en consecuencia, amamos todo lo demás. Si no nos gustan ciertas cosas, debemos eliminarlas antes en nosotros.
¿Es posible que la actual crisis se materializara porque muchas mentes la crearon con sus pensamientos?
Como científico, le digo que sí, ¡evidentemente! La crisis ha estado en la mente de todas esas personas.
¿Cómo será el cerebro de un hombre consciente?
Tendrá muchas más conexiones sinápticas, las que comunican entre sí la información que contienen las neuronas. Veremos el cerebro trabajando en una forma de pensamiento más coherente, con transmisiones neurológicas mucho más rápidas. El lóbulo frontal estará completamente conectado con el subconsciente, y tendremos neurotransmisores secuenciados desde la glándula pineal, que mejorarán nuestra percepción de la realidad. Quizás algunas personas estén a las puertas de un cambio de potencial de su cerebro. Lo único que sé es que no puedes esperar a que el cambio se produzca. Tienes que actuar sobre él. Dios no te elige, tú te eliges.