viernes, 25 de junio de 2010

Qué es la Sintergética

La Sintergética es una propuesta terapéutica integral que desde una visión sistémica fusiona las cosmovisiones
médicas tradicionales con la medicina occidental, integrando su lenguaje y su praxis en un modelo coherente y unificado.
Como paradigma integrador parte de una nueva concepción de las correlaciones materia- energía- información –
conciencia, y utiliza cinco leyes básicas del paradigma de la conciencia, que corresponden a los cinco movimientos de
las antiguas tradiciones china e hindú.
Su práctica se ha expandido los países de habla hispana, especialmente en Colombia, Chile, España, Venezuela,
Argentina, Perú, Ecuador y Puerto Rico.
Su enseñanza se realiza a través de seminarios de postgrado y prácticas clínicas. En Chile se ha desarrollado en el
curso de los tres últimos años una docencia auspiciada y financiada por el ministerio de salud que ha desembocado en la
creación de unidades de medicina integrativa y la expansión del modelo sintergético en algunos hospitales públicos.
El significado
El vocablo sintergética es una palabra nueva que hace referencia a los aspectos esenciales de este nuevo modelo de
atención en salud:
1 Sinergia: Propiedad referida en la Sintergética a la interacción armónica de técnicas procedentes de distintos
paradigmas, cuya asociación produce mejores resultados que la simple sumatoria de los efectos de tales técnicas
consideradas independientemente.
2- Síntesis. Hace en este caso referencia al abordaje sistémico y holístico de la enfermedad. Esto incluye la unidad
inseparable del nivel molecular, energético, emocional, mental y transpersonal.
3 – Energía Se refiere al énfasis en los trastornos energéticos como un mínimo común denominador de los estados
patológicos.
Lo que hace de la sintergética una disciplina con identidad propia.
1- Es una cosmovisión integrativa que conduce a la aplicación de métodos y tecnologías de la integración
probadas por décadas en la práctica clínica. Aquí los sistemas médicos aparentemente opuestos son
complementarios. Hay una sola medicina con diferentes metodologías, cuyas interfases o zonas de integración
nos revelan su complementariedad. Estas interfases pueden ser utilizadas clínicamente a través de tecnologías
apropiadas diseñadas y experimentadas clínicamente.
2- La Sintergética adopta y pone en práctica la concepción sistémica de la vida propuesta por las escuelas de
biología moderna: “La vida es un patrón de organización de información autopoiética que interactúa con una
estructura disipativa.” Esta interacción establece un proceso de aprendizaje, que lleva a la consideración
terapéutica de todos los sistemas orgánicos como sistemas de aprendizaje.
3- El sustrato de interacción terapéutica básico, más que el organismo denso, es el biocampo, cuyo status y
reactividad dan las pautas para la terapéutica.
4- La concepción de la vida como sistema de información implica en Sintergetica el empleo de técnicas de bioresonancia
para estimular el biocampo y la terapia con las propias informaciones emitidas por el organismo.
5- Se estudian detalladamente los sistemas de conducción de señales y los estímulos o señales apropiados para
interactuar con lo mismo. Esto ha llevado a un empleo propio y original de la luz coherente- el láser blando
infrarrojo- el color y sistemas de filtros que amplifican y reflejan las oscilaciones de los sistemas biológicos. Las
señales pueden ser generadas exógenammente, la modulación de un láser blando por ejemplo, u obtenidas del
propio organismo a través de resonadores apropiados diseñados específicamente para la práctica de la
sintergética..
6- La terapéutica se mueve así en la interfase entre la información y la energía- una especie de frontera
infoenergética, En esta interfase se introducen estímulo informacionales – neguentrópicos- que desencadenan
según la experiencia clínica cascadas de energía y cambios moleculares.- de carácter entrópico.
7- La visión sintergética ha dado origen a un modelo cuyo punto de partida es la equivalencia entre la relación
materia/ energía e información/ consciencia. En este modelo se toma la conciencia como una entidad esencial
del universo- de la misma connotación del espacio y el tiempo- Así como en el paradigma einsteniano clásico
decimos que la energía ni se crea ni se destruye sino que se transforma, en el paradigma sintergético decimos
que la constante es la conciencia.
8- El estudio de las leyes del holón desarrollado por Ken Wilber - contexto de contextos o todo-parte en la
concepción de Arthur Koestler – nos permite asimilarlo a la unidad funcional de la conciencia. Sus propiedades
básicas, las mismas de la conciencia- nos permiten reconocimiento y la proyección de esas leyes al campo
clínico, integrándolas con el estudio de los cinco movimientos descritos en las medicinas tradicionales del
mundo.
9- En términos de conciencia, en Sintergética se trascienden los modelos de causalidad lineal para proponer una
integración operativa de las visiones del mundo, abarcando tanto el orden explícito como el orden implicado –
que puede asociarse al campo cuántico-. Se integra la visión de los fundamentos con la causalidad lineal de la
ciencia médica convencional al paradigma relativista en que el sujeto juega un rol esencial. Estas tres
comovisiones se asocian al paradigma sistémico u organicista para completar el orden explícito. La
correspondencia clínica de estas cuatro visiones se especifican en la metodología terapéutica de puntualizar,
alinear, contextualizar y organizar.
10- Estas visiones del orden explícito se asocian a otras cuatro visiones del orden implícito que corresponden al
orden implicado, la causalidad circular, la finalidad y la unidad de la diversidad. Su traducción en la práctica
clínica corresponde a los pasos terapéuticos de implicar o pprofundizar, cerrar el circuito o regresar, dar sentido
y unificar.
11- El logro de resultados clínicos del mismo tipo, utilizando los mismos métodos. por múltiples equipos de trabajo
clínico en el mundo, hacen que la Sintergética reúna los requisitos básicos de lo que es una ciencia. la
combinación de métodos de las ciencias de la naturaleza con los de las llamadas ciencias humanas y
espirituales la convierte en una propuesta para un metaparadigma de integración, tan necesario en una cultura
de sintesis como la postmoderna.
12- La formación en Sintergética se realiza en toda Hispanoamérica como un modelo complementario al de la
previa formación en medicina occidental o medicinas alternativas. Está en proceso de incorporación activa a
varios sistemas oficiales de salud pública y su rápida expansión se relaciona con sus resultados clínicos, el nivel
de satisfacción entre pacientes y terapeutas y una óptima relación costo/ beneficio. Esta última se relaciona con
el uso de tecnologías apropiadas no invasivas, la activación del propio potencial sanador de los usuarios y el
énfasis en una relación terapéutica más humana.
13- En síntesis la Sintergética es una propuesta terapéutica integral que, partiendo de una nueva visión de la vida,
de la salud, de la enfermedad y del ser humano, propone un nuevo código de lectura de la patología clínica, un
nuevo modelo de relación médico- paciente y una mueva metodología terapéutica no invasiva. Todo esto en el
marco del fomento de la humanización de la medicina, a través de una pedagogía terapéutica que implica al
paciente en la prevención de la enfermedad y la creación de su propia salud.

Jorge Carvajal Posada

martes, 22 de junio de 2010

MI MUSICA


EL NIÑO DE LA SELVA, RAPSUSKLEI

lunes, 21 de junio de 2010

JOE DISPENZA: PODEMOS REINVENTARNOS A NOSOTROS MISMOS

Mente y materia no están separadas. En su último libro, Desarrolla tu cerebro. La ciencia de cambiar tu mente, Joe Dispenza enseña cómo mejorar la salud física y mental, además de cómo rediseñar nuestro futuro. MÁS ALLÁ ha hablado con él.
¿Podemos curar nuestro cuerpo con la mente? En Desarrolla tu cerebro. La ciencia de cambiar tu mente (Palmyra), el doctor Joe Dispenza enseña a desarrollar los mecanismos cerebrales necesarios para conseguir controlar nuestros pensamientos y sanar nuestro organismo.

¿Por qué se interesó por el cerebro? ¿Cómo lo definiría?
–Hay cientos de personas con enfermedades graves que han conseguido sanar por sí mismas gracias a que han cambiado su arquitectura neurológica. Desde el punto de vista mecánico, el cerebro solo es un órgano con una gran cantidad de neuronas que se comunican entre sí, pero también nos permite modificar nuestra conducta.

¿Cómo podemos reinventarnos a nosotros mismos?
–Cuando nos concentramos en algo, el lóbulo frontal se centra en el nuevo pensamiento y el cerebro rehace su cableado. Esto quiere decir que podemos cambiar nuestra mentalidad fortaleciendo estas nuevas conexiones y eliminando las que no utilizamos. Pero hay que repetir esa experiencia para activar el cerebelo, que hace que la mente y el cuerpo trabajen juntos.

EL NUEVO YO
Pero ¿realmente podemos controlar nuestro cerebro?¿Qué papel juega nuestra herencia genética?
–La organización de los circuitos del cerebro es lo que nos confiere nuestra individualidad, que nos viene dada por la genética de nuestros padres y por el entorno. Nuestros pensamientos provocan reacciones químicas que crean adicción a determinadas sensaciones. Pero podemos reprogramar nuestro cerebro.

Entonces, ¿este estado memorizado constituye nuestra nueva personalidad?
–Exacto. La repetición de estas señales hace que algunos genes se activen y que otros se adormezcan. Estas reacciones químicas provocan diversas emociones que enseñan al cuerpo lo que la mente ha aprendido. Si no tenemos nuevas experiencias, el cerebro no puede cambiar.

CURAR CON LA MENTE
¿La mente puede curar el cuerpo?
–Mientras que el cuerpo es inconsciente y se rige por comportamientos aprendidos, la mente es consciente y está en constante renovación. Si la persona hace consciente su cuerpo podrá cambiar. Este proceso requiere estar relajado y abrir la mente. Cuando empezamos a sentir como pensamos y a pensar como sentimos producimos sustancias químicas que crean el nuevo estado de ser. Pero estos pensamientos pueden ser negativos y positivos. Los primeros destruyen al cuerpo y los segundos lo curan. Nuestros pensamientos, nuestra salud y la realidad están conectados. –La enfermedad más común en la sociedad actual es el estrés. ¿Cómo podemos hacerle frente? –La Psicología nos dice que más del 75% de nuestros pensamientos son negativos. El estrés se crea porque anticipamos problemas futuros, que desequilibran la mente y el cuerpo. Por eso tenemos que prepararnos y reeducar nuestro cerebro para que no destruya nuestro cuerpo.

UN CEREBRO MEJOR
¿Cuándo llega el cerebro humano al límite de su evolución?
–La Psicología y la Psiquiatría nos dicen que nuestro cerebro llega a su límite a los 35 años. En cierta manera es verdad, ya que el 90% de nuestra personalidad es inalterable, pero el 10% restante aún puede cambiar. Así que todavía hay mucho camino por andar. Tenemos un potencial enorme.

¿Cuál es el objetivo de “Desarrolla tu mente”?
–El libro realmente trata sobre el potencial humano. Pretende inspirar a la gente para que tenga la esperanza de que si cambia su mente y continúa teniendo nuevas experiencias su vida cambiará.

Más datos en: Desarrolla tu cerebro. La ciencia de cambiar tu mente. Joe Dispenza. Palmyra.

SABIAS QUE
El cerebro humano, con unos 1.300 g de peso, es seis veces más grande que el de cualquier otro mamífero viviente, a excepción del de los delfines

EN PRIMERA PERSONA
Joe Dispenza estudió Bioquímica en la Universidad Rutgers de New Brunswick (Nueva Jersey, EE.UU.) y ha cursado estudios de postgraduado en Neurología, Biología celular, genética, memorización, química cerebral, envejecimiento y longevidad. Asimismo, ha escrito numerosos artículos científicos donde explica el papel que juega la mente en la salud física, y ha colaborado en la galardonada película ¡¿Y tú qué sabes?!, en la que realizaba comentarios acerca de la capacidad de las personas para crear su realidad.

El timo global y mortal de las vacunas, el mayor crímen contra la humanidad

“LAS VANCUNAS SON EL MAYOR CRÍMEN CONTRA LA HUMANIDAD”.

Ghislaine Lanctôt, denuncia lo mismo que nosotros , que nuestros matasanos nos matan sin rubor, con nocturnidad y alevosía….y MUCHO FANATISMO.La han hecho la vida imposible.

En el Medical Post de diciembre de 1994, la doctora canadiense Ghislaine Lanctôt, autora del best-seller La mafia médica, dijo:
“Las autoridades médicas siguen mintiendo. La vacunación ha sido un desastre para el sistema inmunitario. De hecho, causa muchas enfermedades. La verdad es que con las vacunas estamos cambiando nuestro código genético… dentro de 100 años se sabrá que las vacunas fueron el mayor crimen contra la humanidad”.
la Dra. Viera Scheibner llegó a la conclusión de que
“no hay ninguna evidencia de que las vacunas tengan la capacidad de prevenir ninguna enfermedad. Por el contrario, existe una gran cantidad de evidencia de que causan serios efectos adversos”.
MITAZO
El uso de las vacunas es otro de los grandes mitos de la medicina oficial, que es la primera causa de muerte en el mundo (Null, Death by medicine): ASÍ COMO LO LEES: LOS MATASANOS SON LOS PRIMEROS ASESINOS DEL MUNDO, POR ENCIMA DEL SIDA Y LAS EFERMEDADES. Se siguen ensayando más de 200 vacunas, con estudios absurdos subvencionados por todos, como vacunas para la cocaína,control de la natalidad, el cáncer o la del sida, el mayor timo de toda la historia, ya que los retrovirus no son dañinos.
SANO SIN VACUNARSE, ENFERMO AL VACUNARSE
El destacado tañidor de mandolina, y experto en casi todo, incluido remedios celtas naturales, el gran Colin Rivas, nos dice que él nunca se vacuna para sus expediciones arqueológicas y que nunca ha cogido ninguna enfermedad, aunque dice que una vacuna le produjo muchísimas molestias.
CINCO MENTIRAS OFICIALES:
1.-No es cierto que la vacunación sea la única manera de prevenir las enfermedades y que estas sólo se curen con medicinas y vengan casi siempre de virus. No es el virus el que mata, sino el terreno, un cuerpo mal preparado., lo dijo Pasteur, el padre de la virología, antes de morir.
2.-Jonas Salk, el creador de la vacuna de la poliomelitis declaró ante el senado que todos los brotes de la enfermedad posteriores a partir de 1961 eran causados por la vacuna oral.Esta vacuna es uno de los grande mitos de la medicina, en lugares como Nueva Ingleterra la polio aumentó un 642 %.
3.-Se exagera el papel de las enfermedades infecciosas e intantiles, que a veces es beneficioso tenerlas porque mejoran el sistema inmunológico y provocan que no aparezcan posteriormente.
4.-El hombre primitivo o los animales salvajes no se vacunan y eran o son más sanos felices (y evolucionados) que el drogado, explotado y engañado HOMBRE MODERNO.
5.-Por ley nos obligan a vacunarnos, intoxicarnos y matarnos. En el estado policial actual nadie puede protestar: al que piensa, se niega a vacunarse ( o a sus hijos) y está informado, le meten al talego sin contemplaciones.
Recordad que vivimos en una dictadura de los partidos y las multinacionales-banca basada en la explotación, la esclavitud y la manipulación mediática, todo disfrazada de falsa democracia.

Entrevista a Joe Dispenza sobre “reprogramar el cerebro”

Os hablé de su muy recomendable libro “Desarrolla tu cerebro” hace meses. No os perdáis esta entrevista.
Podemos reprogramar nuestro cerebro para cambiar el comportamiento”
Hace algo más de veinte años, Joe Dispenza (de los maestros de “Y tú qué sabes”), fue arrollado por un todoterreno cuando participaba en un triatlón. El diagnóstico de los cuatro cirujanos que consultó coincidía, tenía que operarse inmediatamente, debían implantarle barras de Harrington (de 20 a 30 centímetros desde la base del cuello hasta la base de la columna), ya que la tomografía demostraba que la médula estaba lesionada y que podría quedarse paralizado en cualquier momento.
Dispenza, que era quiropráctico, sabía muy bien lo que eso significaba: una discapacidad permanente y, muy probablemente, con un dolor constante. Su decisión fue arriesgada: intentaría ayudar a su cuerpo a que se recuperara de manera natural, conocía bien todo lo concerniente a huesos y músculos e ideó un plan de acción que incluía autohipnosis, meditación, una dieta que ayudara a sus huesos a regenerarse y ciertos ejercicios en el agua. Se recuperó totalmente en un tiempo récord y decidió ahondar en el tema.

Durante ocho años, estudió las remisiones espontáneas de enfermedades y le sorprendieron tanto los resultados que decidió volver a la universidad para intentar explicar científicamente lo que había descubierto: el poder de nuestro cerebro como director ejecutivo del cuerpo.

Joe Dispenza estudió Bioquímica en la Universidad Rutgers de New Brunswickle, en Nueva Jersey; obtuvo el doctorado en Quiropráctica en la Life University de Atlanta, donde se licenció magna cum laude y recibió el premio Clinical Proficiency Citation por la extraordinaria calidad de su relación con los pacientes. Miembro de la International Chiropractic Honor Society, ha cursado estudios de posgrado en neurología, neurofisiologí a, función cerebral, biología celular, genética, memorización, química cerebral, envejecimiento y longevidad. Desde 1997 ha dado conferencias ante más de diez mil personas en 17 países de los cinco continentes. A finales de mayo hablará en Madrid y Barcelona coincidiendo con la edición española de su libro Desarrolla tu cerebro.
“Podemos cambiar la mentalidad al crear nuevos cableados en el cerebro y
fortalecerlos con nuestro pensamiento”
¿Cómo empezó a interesarse por el cerebro?
He entrevistado a cientos de personas que han sido diagnosticadas con enfermedades -tumores malignos y benignos, enfermedades cardiacas, diabetes, alteraciones respiratorias, hipertensión arterial, colesterol alto, dolores músculo esqueléticos, raras alteraciones genéticas para las que la ciencia médica no tiene solución…-, pero cuyo cuerpo se ha regenerado por sí solo sin la ayuda de una intervención médica convencional, como la cirugía o los fármacos.
¿Milagro?
Observé que una de las causas principales de esas remisiones espontáneas era que habían cambiado su forma de pensar, así que volví a la universidad e hice la carrera de neurociencias para poder explicar qué es lo que ocurría. Cuando afirmo que nuestros pensamientos se convierten literalmente en materia, me baso en la más pura vanguardia científica. Básicamente, esos individuos cambiaron la arquitectura neurológica de su
cerebro.
Estimulante curiosidad la suya.
Todas esas personas que tenían una remisión espontánea compartían cuatro cualidades específicas. Lo primero es que todas aceptaron, creyeron y entendieron que había una inteligencia superior dentro de ellos, da igual si la calificaban de divina, espiritual o subconsciente. Lo segundo es que todas aceptaron que fueron sus propios pensamientos y sus propias reacciones las que crearon su enfermedad, y puedo hablar y citar estudios
sobre cualquiera de estos temas durante media hora. Hay un floreciente campo científico llamado psico-neuroinmunología que demuestra la conexión existente entre la mente y el cuerpo.
Le creo, pero avancemos en sus conclusiones.
La tercera característica común es que cada persona decidió reinventarse a sí misma para llegar a ser otro, y los estudios actuales en neurociencias muestran que esto es totalmente posible. Por último, tenían en común que durante el periodo en que intentaban meditar o imaginar en qué querían convertirse, hubo tiempos largos en que perdieron la noción
del tiempo y el espacio.
¿Y eso qué significa?
El lóbulo frontal representa un 40% ciento de la totalidad del cerebro, y cuando estamos de verdad concentrados o focalizados, el lóbulo frontal actúa como un control de volumen. Como tiene conexiones con todas las demás partes del cerebro, puedo rebajar el volumen del tiempo y del espacio. En otras palabras, los circuitos que tienen que ver con mover tu
cuerpo, sentirlo, percibir lo que hay fuera y percibir el tiempo pasan a un segundo plano, y el pensamiento se convierte en la experiencia en sí, es más real que cualquier otra cosa. De este modo el lóbulo frontal elimina todo lo que no es prioritario para focalizarse en un único pensamiento, y es en ese momento en que el cerebro rehace su cableado.
¿En qué se traduce?
Aquello en lo que pensamos y en lo que concentramos nuestra atención con
más frecuencia es lo que nos define a escala neurológica.
Un reciente estudio demuestra que las grandes ideas surgen cuando uno
está relajado, pensando en otras cosas.
Entre la intención y el rendirse. Antes se creía que la parte derecha del cerebro es la parte emocional o sentimental, el lado creativo, y la izquierda, la racional o lógica. Pero de hecho, el lado derecho del cerebro es el responsable de procesar la novedad cognitiva, las nuevas ideas que, cuando ya están memorizadas, cuando se convierten en familiares, pasan al lado izquierdo del cerebro. Es lo que conocemos como rutina cognitiva.
¿Cambiar las marchas del coche?
Todas esas cosas que hacemos sin pensar, sí. Esa es la razón de que cuando un neófito escucha música la oiga con el lado derecho del cerebro, pero un músico profesional lo haga con el izquierdo. Esto significa que tenemos la oportunidad de aprender cosas nuevas y recordarlas, es la manera que tiene la evolución de hacer conocido lo desconocido. Podemos cambiar nuestra mentalidad. Al crear nuevos cableados y fortalecerlos con nuestro pensamiento, dándoles prioridad, los que no utilizamos tienden a
desaparecer.
Usted habla de inteligencia espiritual, ¿qué es eso, cómo lo explica desde un punto de vista científico?
No hay nada místico en ello. Se trata de la misma inteligencia que organiza y regula todas las funciones corporales. Esta fuerza hace que nuestro corazón lata ininterrumpidamente unas cien mil veces cada día sin que nosotros pensemos siquiera en ello, y se encarga de las sesenta y siete funciones del hígado, aunque la mayoría de la gente ni siquiera sabe que ese órgano realiza tantas tareas. Esta inteligencia sabe cómo mantener el orden entre las células, los tejidos, los órganos y los sistemas corporales, porque ha sido ella quien ha creado el cuerpo a partir de dos células individuales.
¿El poder que da origen al cuerpo es el poder que lo mantiene y lo sana?
El cerebro no puede cambiar el cerebro porque es sólo un órgano, y la mente no puede cambiar el cerebro porque es un producto del cerebro. Así que tiene que existir algo que está operando en el cerebro para que cambie la mentalidad.
¿Cómo define ese algo?
Ja, ja, ja, esa es una pregunta muy filosófica, dos botellas de vino y quizá cuatro horas, porque se trata de la búsqueda del ser. Pero por el momento es curiosamente la ciencia la que nos permite explicar que efectivamente tenemos control sobre nuestra mente y nuestro cerebro, es decir, que no somos un efecto de nuestros procesos biológicos sino una causa. Básicamente, más allá de mis estudios sobre las remisiones espontáneas de enfermedades, lo que intento transmitirle es que nuestros pensamientos provocan reacciones químicas que nos llevan a la adicción de comportamientos y sensaciones y que cuando aprendemos cómo se crean esos malos hábitos, no sólo podemos romperlos, sino también reprogramar y desarrollar nuestro cerebro para que aparezcan en nuestra vida
comportamientos nuevos.
¿Y la predestinación genética?
La investigación científica de vanguardia está mostrando que la genética tiene la misma plasticidad que el cerebro. Los genes son como interruptores, y es el estado químico en que vivimos el que hace que algunos estén encendidos y otros apagados. Se ha realizado un estudio muy interesante en Japón con enfermos dependientes de la insulina tipo dos
que mostraba cómo los enfermos sometidos a programas de comedia normalizaban su nivel de azúcar en sangre sin necesidad de insulina. Veinticuatro genes activados sólo por el hecho de reírse. Los genes son igual de plásticos que nuestro tejido neuronal.
¿Cada vez que pensamos fabricamos sustancias químicas?
Así es, y estas sustancias a su vez son señales que nos permiten sentir exactamente cómo estábamos pensando. Así que si tienes un pensamiento de infelicidad, al cabo de unos segundos te sientes infeliz. El problema es que en el momento en que empezamos a sentir de la manera en que pensamos, empezamos a pensar de la manera en que nos sentimos, y eso produce aún más química.
Un círculo vicioso.
Sí, y así se crea lo que llamamos el estado de ser. La repetición de estas señales hace que algunos genes estén activados y otros apagados. Memorizamos este estado como nuestra personalidad, así que la persona dice: “Soy una persona infeliz, negativa, o llena de culpa”, pero en realidad lo único que ha hecho es memorizar su continuidad química y
definirse como tal. Nuestro organismo se acostumbra al nivel de sustancias químicas que circulan por nuestro torrente sanguíneo, rodean nuestras células o inundan nuestro cerebro. Cualquier perturbación en la composición química constante, regular y confortable de nuestro cuerpo dará como resultado un malestar.
Estamos enganchados a nuestra química interna.
Sí, haremos prácticamente todo lo que esté en nuestra mano, tanto consciente como inconscientemente y a partir de lo que sentimos, para restaurar nuestro equilibrio químico acostumbrado. Es cuando el cuerpo ya manda sobre la mente.
¿Propone cambiar la química cerebral con nuestro pensamiento?
Es una parte de mi trabajo, no se trata sólo de cambiar la química cerebral, también los circuitos cerebrales, el cableado. Si podemos forzar al cerebro a pensar con otros patrones o secuencias, estamos creando una nueva mente. El principio de la neurociencia es que si las células neuronales se activan conjuntamente, se entrelazan creando una conexión más permanente. Una persona ante una situación, por nueva que sea, recurre a esa conexión, es decir, repite el mismo pensamiento una y otra vez y da las mismas respuestas, su cerebro no cambia, vive con la misma mente cada día.
¿Cómo interrumpir el ciclo?
A través del proceso de conocimiento y de la experiencia podemos cambiar el cerebro. Es buena idea examinar constantemente qué podemos cambiar dentro de nosotros. Si cada mañana nos planteáramos cuál es la mejor idea que podemos tener de nosotros mismos, tendríamos otro tipo de mundo.
¿Qué preguntas debemos hacernos para sentir de otra manera?
La mayoría de las personas cree que las emociones son reales.. Las emociones y los sentimientos son el producto final, el resultado de nuestras experiencias. Si no hay experiencias nuevas o vividas de otra manera, vivimos siempre en la actualización de sentimientos pasados. Se trata del mismo proceso químico vez tras vez. Una pregunta que ayudaría a cambiarnos es: ¿qué sentimiento tengo cada día que me sirve de excusa
para no cambiar? Si las personas empiezan a decirse: yo puedo eliminar la culpa, la vergüenza, las sensaciones de no merecer, de no valer….; si podemos eliminar esos estados emocionales destructivos, empezamos a liberarnos, porque son estos estados emocionales los que nos impulsan a comportarnos como animales con grandes almacenes de recuerdos. ¿Cuál es el mayor ideal de mí mismo? ¿Qué puedo cambiar de mí mismo para ser mejor persona? ¿A quién en la historia admiro y qué quiero emular?
Pero saber quién quieres ser no es suficiente para cambiar tu cableado.
No. El conocimiento es lo que precede a la experiencia. Aprender una información es personalizarla y aplicarla. Debemos modificar nuestro comportamiento para poder tener una nueva experiencia que a su vez crea nuevas emociones. El conocimiento es para la mente; la experiencia, para el cuerpo. Tenemos que enseñar al cuerpo lo que la mente ha entendido intelectualmente. Si seguimos repitiendo esa experiencia, se archiva en un sistema nuevo en el cerebro, y eso permite pasar del pensar al hacer, al ser.
El siguiente paso es cambiar hábitos de comportamiento, tiene que haber acción.
El hábito más grande que tenemos que romper es el de ser nosotros mismos, porque la neurociencia y la psicología dicen que la personalidad ya esta formada antes de los 35 años, eso significa que tenemos los circuitos hechos para poder enfrentarnos a cualquier situación y, por lo tanto, vamos a pensar, a sentir y actuar de la misma manera el resto de nuestros días. Pero los últimos estudios muestran que es posible cambiar la personalidad en todas las etapas de la vida, para eso hay que convertir el hábito inconsciente en algo consciente, llegar a tener conciencia de esos pensamientos y sentimientos inconscientes.
¿Eso son 20 años de psicoanálisis?
Aunque llegues a entender intelectualmente que tu padre era muy dominante, eso no cambia tu condición. El primer paso siempre es aprender. Mientras vamos aprendiendo nueva información y empezamos a pensarla, la contrastamos con nuestras creencias y la analizamos, estamos cambiando nuestro cableado, construyendo una nueva mente. Una vez esa nueva mente está establecida, tenemos que empezar a pensar cómo mostrarla, y ahí entra el cuerpo. Cualquier proceso de cambio requiere el desaprender y el reaprender.

viernes, 18 de junio de 2010

EL RETORNO

Bueno nose ni por donde empezar, la vida, el destino, las causalidades, nose, lo que sea..........ya me veo en un camino sin retorno, ya no hay vuelta atras. Por el sendero del servidor, por el sendero del medio, abriendo surcos y buscando experiencias transcendentales. He visto cosas y he sentido como la vida se plasma en los pacientes y en sus enfermedades. Como una simple conversacion y una escucha curan mas que cualquier medicamento, ver las sanaciones y la satisfacion en las caras de los pacientes ha sido una vivencia irrepetible,algo casi indescriptible con palabras. Accediendo a otro nivel de conciencia, este es el plan, el PLAN con mayusculas.

jueves, 10 de junio de 2010

REFLEXIONES DE UN VIAJERO.6 DIAS

6 dias para el encuentro interior. 6 dias para conocer una realidad fuera de la vida cotidiana y ver algo que va a humanizarme mas si cabe en mi progreso de aprendizaje y busqueda interior. 6 dias en los que el hacer cotidiano se quedan de lado y me sumerjo en las profundidades de mi ser y viendo el sufrimiento y la vida ajena aprendo a vivir mas humanamente. 6 dias de desconexion de matrix y de contacto fraterno con el dolor y las vidas de otros, que no son mas que reflejo de nuestas vidas pero materialazadas en carne y lagrimas. 6 dias para ser yo..... a la vuelta mas y mejor

lunes, 7 de junio de 2010

“LA CIENCIA SAGRADA DEL SERVICIO" DR. JORGE CARVAJAL

“Podrías olvidarlo todo salvo ser y nacer dentro de ese torrente de amor que hay dentro de ti.”




Un libro es un florecer del alma. ¿Cuántas lágrimas, cuánto dolor, cuánta luz, cuánta alegría hay en las páginas de un libro? Son páginas de vida. Yo se que allí hay no solo papel, no solo memoria, sino carne, sangre, claridad, claro oscuros de la vida, todo está allí en ese libro.

Cuando miramos la primera página Issa nos hace una bella invitación, y a mi me conmovió. Esa invitación es ¿bailamos? Yo no se bailar, pero mi alma bailó.


Danzamos. La vida es una danza, si servimos la vida es una danza. Pero detrás de esa danza hay un canto y detrás de un canto una nota sagrada. Esa nota sagrada es la nota del alma.

Cuando hablamos de valores, ya no son valores del tener, no valores de uso o de cambio, ni los valores de la bolsa, sino esos valores que valen para ser. Son esos valores que han surgido del ser: su familia, su esposo, Andy, Dani, su viejo Uruguay, su Uruguay renovado en su corazón, su ciudadanía planetaria.


Cuando entramos en contacto con esos valores que sanan nos encontramos con algo sagrado, y eso es la psicología, la verdadera psicología. Yo conocí hace nueve años a una psicóloga, bueno, conozco muchos psicólogos, pero esta era como rarita, estaba en un seminario en Cuernavaca, lo recuerdo muy bien, estaba en primera fila. Issa siempre está en primera fila. Es una guerrera aunque no diga nada. Desde el silencio, desde la sencillez, casi al borde de la timidez, pero con ese compromiso del alma.


Yo veía allí a esta mujer, en primera fila en el seminario, hablé con ella en el intermedio y me encontré con un intelecto brillante. Pensé para mis adentros: otra intelectual. Hay tantos intelectuales por allí, hablando de psicología, recitando conocimientos, repetidos y automáticos, hablando de las experiencias de otros. Hablando no desde la vida, sino desde la memoria y del conocimiento.


Luego vino una segunda sesión en el seminario y hablamos un poco del alma. De pronto la miro y me encuentro con el brillo de sus ojos, que se inundaban de lágrimas de ardor; una psicóloga que se conmovía, una profesional a la que le hervía el corazón, que podía encender el fuego del amor en su corazón. Entonces supe que la psicología tiene alma, porque el alma está en la gente, está en ellos, está en ella.

¿Es la psicología la ciencia de la conducta? No. La psicología es una ciencia sagrada, es la ciencia del alma humana y supe aquel día, hace nueve años, del valor y la elocuencia de sus lágrimas. En cada silencio, en cada mirada, en cada sonrisa, en cada lágrima hay mucha más humanidad que en todas las palabras. Yo lo se, porque yo he vivido este libro. Es elocuente en todo lo que dice, pero tiene aún más elocuencia en su silencio vivo, en el significado que hay detrás de cada palabra; porque cada palabra ha sido no solo pensada, rumiada y soñada, sino sobre todo vivida.
Recorriendo todo el libro como si pidiéramos hacer puntos suspensivos a través de todas las páginas y tomar solamente el comienzo y retomar el final, al final nos encontramos un ejemplo muerte y de vida. Todo el libro es una historia de vida, una historia viva, y al final surge un relato sobre un hospital, sobre un diagnostico académico, más o menos frío, y sobre la soledad de una uruguaya a quien le toca vivir en el norte frío, la muerte de su padre. Y sucede un milagro… pasa una enfermera. El milagro es que es una enfermera con alma, es un ser humano, y más allá del pronostico, del diagnostico, y más allá del lenguaje intelectual y profesional, lee su angustia, su necesidad y su mirada y la abraza. Entonces Issa nos comenta de la profundidad del tiempo…


Hay segundos que no pasan y no pueden pasar nunca. Hay tiempos que no son tiempos del reloj, que son tiempos sagrados, profundos, interiores, tiempos del alma, llenos de significado. En ese abrazo, fuego del alma y ese abrazo nunca acaba de pasar. Y ese abrazo la sigue encendiendo y en ese abrazo el abrazo de la humanidad. En ese abrazo toda su psicología profunda, su maternidad, su profesionalismo, su intelecto, su intuición, su corazón, su compromiso, su compromiso vivo.


Entonces yo me encuentro en Issa el fuego ardiente del amor, de la pasión por la vida y se me alegra el alma de sentir en todas partes, que ese fuego se está encendiendo. Que no hay que ser psicólogo, ni médico, ni psiquiatra, ni místico, ni científico, simplemente habría que ser humanos.


Con ella hemos soñado un proyecto hace mucho tiempo. Este proyecto se llama DAVIDA, es un proyecto de servicio, para que Internet pueda ser una herramienta para la consciencia, para que demos el corazón, el pensamiento, el sueño, la esperanza… para que sembremos las semillas de una nueva cultura planetaria. Este ha sido nuestro sueño. Ella pacientemente, diligentemente, nos ha acompañado, ha sido la editora de la página. Ha estado allí en las verdes y en las maduras, en los días brillantes y en las noches más oscuras. Ha estado allí permanentemente, incondicionalmente, impersonalmente.


Entonces hoy vamos a hablar de esa ciencia, de la ciencia sagrada del servicio. Vamos a reconocer que el servicio es otra cosa. No es dejar caer migajas, no es acallar la conciencia, no es dar de lo que nos sobra, es entregarse, es rendirse, es dar la vida; no conocimiento, sino esa sabiduría viva de la vida que fluye en nosotros cuando podemos de veras amar y el genuino amor es incondicional, es amor del alma.


Amar incondicionalmente y servir son una propiedad humana, pero no son sólo un mérito del hombre, el servicio va mucho más allá de nosotros. Estas bellas flores que hoy aquí nos acompañan, nos aman. Ellas ni se pretenden flores, ni pretenden aromar, ni pretenden ser de ningún color, simplemente nos regalan su aroma, su belleza, su armonía, a todos nosotros. Estas flores son hijas de la luz y de la sombra, son rocas ascendidas y encendidas, sabia profunda y oscura de una tierra despertada por el sol, que se elevó hasta el volcán de una flor para encender la belleza y la armonía en nuestro corazón. La naturaleza toda es un anhelo de servir… desde el sol, se mueve el hidrogeno, nace el helio y una explosión de luz y calor, nos regala calor y luz para la vida en la tierra.


El servicio es la realidad última desde ese tiempo, profundo, interior del comienzo mismo de la Creación. De ese tiempo profundo interior: el del instante. Los primeros instantes de la creación del universo, son servicio; la Creación se jugó en un tiempo infinitesimal de diez a la menos treinta y dos segundos. ¿Nos imaginamos un instante que apenas dure diez a la menos treinta y dos segundos? Si desde el momento mismo de la creación, hasta este instante no han transcurrido todavía diez a la treinta y dos segundos… ¿nos imaginamos el surco profundo de ese instante en el tiempo en el que Aquel que Sirve, el Gran Servidor del mundo sembró las primeras semillas de la evolución? Allí surgieron los electrones, en diez a la menos treinta y dos segundos. Toda la magia de tu energía, toda la magia de la bioquímica, del ATP, del ADP, de las mitocondrias, todo aquello que te permite el movimiento, que mueve tu pensamiento pero que también mueve tu amor, toda esa dinámica de la energía que se vuelve también movimiento, todo aquello que le permite al reino animal volar a través de las mariposas, son movimientos de electrones, todo estaba implícito en el comienzo, todo. La vida es un plasma electrónico activado, y los electrones que están saltando aquí, en tu corazón, así como en la última de las galaxias, se crearon en ese tiempo profundo e interior, de diez a la menos treinta y dos segundos.


Si nos vamos hasta el primer milisegundo nos encontramos la magia del Creador. Toda la materia prima de este universo había sido creada, protones, neutrones, electrones, fotones. Todo cuanto necesitamos para recorrer desde el hidrogeno al hierro y del hierro hasta el uranio, y los átomos pesados; para avanzar en ese recorrido hasta la química orgánica, está en ese regalo del pensamiento del Creador, que ya en el primer milisegundo concebía al hombre. Desde el principio antrópico, ya conocemos en el día de hoy que todo en la creación estaba preparado para que apareciera el observador. Y el observador es un creador que aparece cuando hay una grado de conciencia crítico. La misma materia es espiritual, hay espíritu sumergido en la materia. La materia incuba al espíritu y va ascendiendo, pura, a través de nosotros.


Encontramos en el mismo programa del átomo el destino del hombre. Primero la gran expansión: el Amor se expande, luego el corazón cósmico se contrae. Son los primeros sistemas solares. El Creador Llena el mundo con la inteligencia de la materia. Después viene la contracción. Primero el amor se expande y luego se contrae. Surge un sistema solar regido por el amor. Leche cósmica para alimentar los nuevos planetas, brota del corazón de las supernovas y llena la materia con la inteligencia del Creador.


Intuimos así más allá de la entropía, que nos arrastra hacia la muerte, un principio antrópico humanizador que vislumbra la humanidad inscrita en el plan, En estos planetas donde nace la vida está inscrito el programa de la creación desde el primer instante y así podemos continuar la creación. No somos polvo de estrellas, somos producto de la misma conciencia estelar. A través de nosotros pasan todos los reinos: el reino mineral, el reino vegetal y el reino animal, con toda la inteligencia de su evolución se sintetizan en nuestro corazón para que podamos ascender al reino de luz. Nos sumergimos de lleno conceptualmente por lo menos en esa mágica corriente de la vida que es a su vez una gran corriente de servicio.


¿Para qué servimos? Esa es una pregunta esencial. El servicio es una condición de la creación. En el servicio revelamos la esencia de las cosas, su cualidad. El servicio inteligente nos permite ir más allá de la apariencia pues la conecta con la esencia. El servicio conecta los sentidos al Sentido y nos da razón profunda de vivir, nos da un Norte. Nos permite darnos para renovarnos. Nos permite entrar en la gran ley de la vida que es la ley del corazón.


El corazón se da a cada segundo. No requiere nada. Si retuviera a cada segundo una sola gota de sangre, al cabo de una hora estaríamos al borde de una insuficiencia cardíaca congestiva y en un día ya estaríamos muertos. Todo aquello que el corazón recibe lo da enriquecido, renovado, lo da cargado con su oxígeno. Esa es la ley de la vida inscrita en la misma fisiología: vivir es dar, es darse, es entregarse. No es dar de lo que tienes, es dar de lo que eres, tu conciencia, tu tiempo…

No hay nadie que sea tan rico como para no necesitar recibir y no hay nadie que sea tan pobre que no tenga nada para dar. Dar de todas las maneras; en todo caso dar de ti. La vida nos hizo un regalo cósmico, sembró semillas del plan en la tierra de nuestra conciencia y esas semillas pueden germinar y multiplicarse como cosecha abundante de la vida en nosotros.


La vida sembró en nosotros una semilla mineral y ahí tenemos el hierro cósmico de los glóbulos rojos que vino de una supernova. El hierro no es de aquí. Ninguna partícula es de la tierra…


Por el mismo núcleo del hierro somos extraterrestres que habitamos la tierra. Somos hijos del corazón de las estrellas. Del mismo núcleo de las estrellas nos vino el calcio y la inteligencia de las células. El calcio se convirtió en canales que nos permiten crear corrientes eléctricas y hacer la comunicación desde ese núcleo.


La vida nos regaló el magnesio que está en el corazón de la clorofila. Nos regaló el fósforo que enciende tus neuronas, nos regaló electrones, calcio, hidrógeno, oxigeno, nitrógeno… para construir el sustrato de la vida , las proteínas. Nos regaló los minerales adecuados… para que esas proteínas se convirtieran en enzimas y la magia de la vida pudiera subir a través de nosotros. El reino mineral es un portador de la luz cósmica.


La vida nos regaló patrones de ordenamientos. De esta forma los átomos de carbonos duros se convierten en diamantes, duros al tacto, pero blandos a la luz, porque la dejan pasar y la revelan. Cuando las moléculas se ordenan y son coherentes se forman las gemas. Las piedras son preciosas no por su sustancia, sino por su patrón de organización interior, contienen una geometría fractal que se va ordenando para dejar pasar la luz.


Estamos aquí para dejar pasar la luz, para desarrollar la transparencia, para ser transparentes. Esa luz ya no es la luz del sol, es la luz del amor. El servidor enciende la luz y revela la luz. El servidor ha alineado su personalidad. Ya no es sólo cuerpo físico, sino que está magnetizado por sus sentimientos positivos, que le llevan a dar lo mejor de sí. El servidor ha conquistado su campo de conciencia mental. Conoce la ciencia sagrada del servir. Sabe que hay un momento para sembrar, un momento para cultivar, y un momento para cosechar. Conoce la ciencia del ritmo y de la oportunidad. Ha despertado su inteligencia. En el servidor hay genuino amor. No es un amor ciego y mercenario, es un amor con discernimiento, valiente.


El servidor reconoce la necesidad del otro, es el maestro de la necesidad. Reconoce lo esencial y, así, da de lo que el otro necesita. El servidor posee ese genuino amor impersonal que implica tanto el intelecto como el corazón. Servir no es necesariamente construir hospitalitos aquí y allá y hacer paternalismo, sino genuino amor personal. A lo mejor no hacemos nada afuera, pero sí damos nuestra compañía, nuestra oración, nuestro pensamiento, nuestra actitud, nuestra mano amiga… estamos entrando de lleno en esa corriente vivificante del agua abundante de la vida, el servicio.


Servicio no es necesariamente lo que se ve afuera, es lo que se construye desde adentro porque es producto de la coherencia. El servidor es un devoto que ha hecho de su vida algo sagrado. Su devoción es por Dios, pero ha aprendido a ver a Dios en la humanidad. El servidor es también un devoto de la sombra, porque ama los lugares donde hay sombra y es capaz de llevar su luz allí. El ha aprendido una bella lección que está inscrita en esa conciencia cósmica que llamamos reino vegetal.

¿Qué tal si las raíces no tuvieran devoción por la oscuridad y por la sombra y por la tierra? No habría flores. Por eso estamos aquí. Dios nos tiene aquí porque hay oscuridad. El problema de la oscuridad no es el problema de la sombra, es el problema de aquellos que tienen un poquito de luz. No tenemos que atacar al mal, ni siquiera a los gobernantes, tenemos los gobernantes que nos merecemos. Tenemos la tierra que todos ,por acción o por omisión, hemos contribuido a crear. No es cierto que la tierra esté dividida en fronteras. Somos el mismo cuerpo de Cristo. Por nosotros corre una misma savia. Si cortamos su circulación, la responsabilidad es sólo nuestra. Estamos unidos por un mismo tronco, estamos nutridos de la misma raíz. Podríamos disfruta todos de la misma savia viva del dinero, de la cultura, de los bienes de la tierra, de la energía…


Deberíamos aprender de la devoción del reino vegetal. Podríamos descender a la profundidad de la dura roca para disolverla. Llevar nuestras lágrimas conmovidas a los lugares difíciles donde no hay solidaridad, donde no circula la savia. Hemos de reconocer que la tierra somos nosotros. La tierra es con nosotros. El servicio tiene que ver con la ciencia sagrada de la devoción. La devoción no rechaza la sombra. No rechaza los impulsos, no rechaza a Eros, sino que reconoce que Eros y Logos están unidos en una misma corriente de conciencia.


Aprender la ciencia sagrada de la devoción y reconocer como el poeta que lo que el árbol tiene de florido, vive de lo que tiene de sepultado. Que no es posible alcanzar el gozo sin haber sufrido. El dolor no es lo contrario del amor sino su revelador, armonía de los opuestos, que en el amor son complementarios. Disfrutamos de la belleza de la luz y de la oscuridad que se reúnen en la aurora y el crepúsculo.


Podríamos aprender de reino vegetal que también vive en nosotros, la ley de la armonía, de la devoción, del amor incondicional. Almacenar la luz, asimilarla y proyectarla al planeta en un servicio que va hasta el sacrificio. La nota clave del alma es el servicio pues el oficio sagrado del amor es el sacro oficio del alma. El ritual del amor se oficia a cada instante en el corazón cuando despertamos a nuestra humanidad.


Podríamos aceptar el regalo de la sombra y vivir la caída, la enfermedad, el fracaso, la separación… como un necesario aprendizaje. Vinimos a aprender y aprender es encender un fuego interior. Podríamos ver como el vegetal crece por la sombra hacia la luz. El tallo busca la luz. Sin la sombra no podríamos orientarnos hacia la luz. Allí donde hay sombras hay crecimiento.


La caída es un bello regalo. Pierdes la salud pero la salud perdida es tu maestro, tu enfermedad te enseña cuánto vale la salud. Mueres clínicamente, regresas y ¿qué pasa? Cambia tu conciencia, tu vida, tus relaciones y tus valores… Se acabó la prisa, el afán de poseer. El único afán es el de ser uno con el ser, uno con los otros.


Tenemos otra bello aprendizaje en el proceso de florecer Podríamos aprender del regalo de una flor, más allá de su perfume y su color. Aprender la estrategia de la flor para abrirse, para abrir sus pétalos y revelar su luz y aromar, revelar el cáliz y la promesa de la semilla y la promesa del fruto. Aprender de la flor que cuando se muere sale el fruto. El fruto maduro se cae por su propio peso. El fruto es blando y dulce y entonces puede alimentar la vida y multiplicar el programa del Creador en la semilla que cada uno de nosotros somos. Observemos el regalo de la flor y aprendamos con ella que vivir es abrirse a la vida, abrirse al amor y aromar… ¿Cuál es tu perfume? ¿Cómo has aromado más allá del desodorante y del perfume exterior? ¿Cuál es el aroma de tu vida? ¿Has aromado, has perfumado hoy la atmósfera de tus hijos, la de tus hermanos, de tu mujer...?


La flor es puro crecimiento. Su crecimiento es rápido y su vida corta. Su tiempo es un tiempo intenso, profundo. El crecimiento verdadero sucede por el centro, no por la periferia. Cuando la flor crece por la periferia se cierra a la luz. En el crecimiento céntrico sucede el milagro de la apertura a la luz.


¡Que tu crecimiento no sea periférico, sino central! ¡No sea el de tu capital, el de tu forma, el de tu armadura, de tu apariencia, de tu personalidad…, sino el de esa esencia desnuda que contiene en ti la semilla del Creador, porque entonces vas a servir a la vida y vas a madurar y revelar el plan de la semilla y así entregar el fruto a la humanidad y nutrir la humanidad…!

Podríamos crecer desde el centro. Cuando una flor se cierra crece por la periferia. Nosotros también nos cerramos a la luz cuando vivimos para las apariencias o las formas externas.


Vivir es muy simple. Vivir es ejercer de aprendiz, y éste es el alma que sirve y que está los pies del maestro, del hijo, del hermano, del pájaro, del árbol, del río, del gobernante, de la humanidad… Si vives como aprendiz estás en tu centro y puedes disfrutar la vida. La vida es como una rueda a gran velocidad. En la periferia rige la fuerza centrifuga. La vida nos alcanza en la periferia no más que para sobrevivir. Pero hay un ojo del huracán, un lugar de máxima quietud, donde recibes la conciencia del ser y ese es el centro de la rueda.


El reino de los cielos es el reino la inocencia y de los procesos, del crecimiento permanente. Cuando eres inocente puedes fluir como los niños. Podrías nacer y brotar como un manantial fresco. Ese el eje de la rueda de tu vida. Podrías permanecer siempre en el eje de la vida. Podrías estar en tu centro, ser el aprendiz inocente y sensible. Sólo tienes dos posibilidades: o vives o te mueres lentamente. O aprendes y enciendes ese fuego interior en tu corazón o simplemente sobrevives y vegetas como la víctima en la periferia. La víctima no puede servir. Su pregunta no es qué es lo que yo voy a dar a la vida, sino qué es lo que la vida me va a dar a mí. Es una pregunta que nace del egoísmo de vivir en periferia.


Vivir es también recibir la herencia del reino animal. El regalo de este reino es el primer camino hacia la libertad. Ya no tenemos raíces, ya no estamos sólo en un único sitio, tenemos patas y nos podemos mover. Empieza el embrión del instinto que nos conduce por el sendero de la evolución hasta el libre albedrío. El instinto animal es un regalo de tal naturaleza... Qué magia hay en esos perritos que llevan los viejitos por las calles de Paris? Ellos son su familia, pues quizás perdieron a sus hijos...


Seis millones de niños mueren anualmente de hambre. Con un poquito de nuestros desechos se podrían salvar, con un poquito de nuestra amistad y solidaridad y de generosidad podrían vivir. Un poquito de lo que nos sobra es exactamente lo que precisan esos niños para sobrevivir. Hay un millón y medio de niños ciegos. Con un poquito de vitamina “A” los podríamos salvar.


Mientras mueren 6 millones de niños de hambre, hay 6 millones con malnutrición severa que no se van a morir. Posiblemente haya otros 300 millones de niños con desnutrición moderada que tampoco se van a morir, pero que han malnutrido su cerebro. Un cerebro no nutrido no es un cerebro de paz, es un cerebro sin amor y nuestros hijos se van a encontrar con ellos en las calles. ¿Qué va a pasar entonces?

¿Donde está nuestra humanidad? Es muy cómodo hablar de humanidad y no comprometerse con ella. Es cuestión de comprometernos, no de culparnos. Es cuestión de sentir nuestra humanidad e implicarnos en esa gran corriente que nos puede permitir conquistar el más bello de los valores que es la solidaridad. La más bella oportunidad de ser felices es ser solidarios.

Los estudios demuestran que el principal agente de felicidad es hacer felices a otros. Un gobernante es feliz porque hace felices a sus súbditos, una madre porque hace lo propio con sus hijos… Un budista, un Bodhisatva, un meditador, un servidor del mundo… es feliz porque hace el vacío y a través del vacío lograr la plenitud y través de ella el éxtasis que es la entrega total a la corriente del Ser.


Podemos encontrar la posibilidad de servir aquí y ahora. Podríamos dejar de criticar a nuestros gobernantes y saber que la energía sigue al pensamiento. Aunque no estemos de acuerdo es preciso enviarles lo mejor de nuestros pensamientos y oraciones para que se puedan iluminar y hacer lo mejor.


Podríamos llevar luz a nuestros médicos y a nuestros sistemas médicos pues ellos también son víctimas de una macroeconomía, de la formación, de un sistema regido por la posesividad, la explotación, la violencia... Podríamos ayudar a limpiar las atmósferas astrales emocionales de la confusión.


La ciencia del valer no puede estar separada de la ciencia del ser. Vales por lo que eres. Reconocer los tres valores esenciales: el amor, la paz y la libertad, valores que nutren nuestro ser. Con la paz nuestro cuerpo físico está en armonía. Con amor el cerebro, concretamente la parte que rige las emociones, está nutrido. Cuando tenemos libertad, nutrimos también nuestro cerebro humano, ese cerebro que nos ha sido regalado para la evolución, para crear.


Servir es la única manera posible de vivir humanamente. Servir es actualizar el ser, es convertir una esencia posible en una existencia real. Es convertir un potencial humano infinito en una fuerza externa activa y efectiva, que sea transformadora y transmutadora del mundo. Servir es el canal que conecta el ser a la existencia.


Somos sí, pero es preciso demostrarlo. Servir es participar de esa corriente que conecta toda la evolución en el seno del cuarto reino de la naturaleza, el reino de la humanidad, con el quinto que es el reino de las almas.


Podrías sembrar un árbol, siémbrate. Tu eres un árbol, el árbol de la vida. En cada paso vas fecundando tus caminos y en cada primavera puedes florecer. Podrías escribir un libro, escríbelo, no tienes porque ser escritor. Escribe en el libro vivo de tu piel con tus caricias, en el libro de tus ojos con tus miradas. Escribe en el libro de tu corazón. Graba con el fuego de la vida.


Que tu vida sea un libro que tus hijos puedan leer, que tus enseñanzas no sean palabras muertas, ni tus valores sean valores cadavéricos. Que tus valores sean el valor del ejemplo, el valor de la vida. Podrías callar y hablar desde tu respiración, desde tu actitud y desde aquello que estás haciendo con corazón. Podrías inclusive olvidar las técnicas de meditación y de oración. Podrías olvidarlo todo salvo ser y nacer dentro de ese torrente de amor que hay dentro de ti. Esa es la invitación. Servir es vivir. ¡Que bueno que volvamos a vivir!

¿BUENA SUERTE? O ¿MALA SUERTE?

"Una historia china habla de un anciano labrador que tenía un viejo caballo para cultivar sus campos. Un día, el caballo se escapó a las montañas. Cuando los vecinos del anciano labrador se acercaban para condolerse de él y lamentar su desgracia, el labrador les replicó:
"¿Buena suerte?, ¿Mala suerte?, ¿quién sabe?".

Una semana después, el caballo volvió de las montañas trayendo consigo una manada de caballos salvajes. Entonces los vecinos felicitaron al labrador. Este les respondió: "¿Buena suerte?, ¿Mala suerte?, ¿Quién sabe?".

Cuando el hijo del labrador intentó domar uno de esos caballos salvajes, cayó y se rompió una pierna. Todo el mundo consideró el hecho como una desgracia, no así el labrador quien se limitó a decir:
"¿Buena suerte? ¿Mala suerte? ¿Quién sabe?".

Unas semanas más tarde, el ejército entró al poblado y fueron reclutados todos los jóvenes que se encontraban en buenas condiciones. Cuando vieron al hijo del labrador con la pierna rota, lo dejaron tranquilo. ¿Buena suerte? ¿Mala suerte? ¿Quién sabe?.

Todo lo que a primera vista parece un contratiempo puede ser un disfraz del bien. Y lo que parece bueno a primera vista puede ser realmente dañino. Así pues, será postura sabia que dejemos a Dios decidir lo que es buena suerte y mala suerte y le agradezcamos que todas las cosas se conviertan en bien para los que le aman.

PENSAMIENTO DEL DIA

Que torrentes de amor derritan el hielo de separatismo para que como gotas de un mismo océano seamos en verdad hermanos
Jorge Carvajal Posada

ECOLOGÍA: MITOS Y FRAUDES

Capítulo 1: El Calentamiento Global
TEMAS: ¿A Quién Debemos Creer?, Breves Nociones de Climatología; Un Poco de CO2; Los Modelos por Compu-tadora; La Próxima Glaciación; ¿Dónde Estamos Ahora?; Apocalipsis... ¿Cuándo?; ¡Otra Vez el Frío!; El Derre-timiento de los Polos; El Verano del 88; La perspectiva Histórica; La Perspectiva Causal; ¿Quién Calienta a la Tierra? Resumen Final; Invernadero, Adiós; Molinos de Viento para Ecologistas, Bibliografía y 18 Referencias, Tablas y Figuras. Actualizado: el "Palo de Hockey" y el Tratado de Kioto.

RESUMEN: a) Historia del clima de la Tierra. Los ciclos estudiados por Milankovitch, qué es el Holoceno, qué sucedió durante el pequeño óptimo Climático, la Pequeña Edad de Hielo de la Edad Media o "Klima Verschlegs-terung", épocas cuando el Támesis se congelaba hasta más allá de Londres, o en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en 1591, los árboles se partían al congelarse sus troncos!
b) La perspectiva Histórica, la perspectiva Causal, el nunca probado Derretimiento de los Polos y el profetizado aumento del nivel de los océanos. El por qué de la Nueva Glaciación: Los estudios paleoclimáticos más serios indican que la Tierra ha iniciado un lento, pero seguro, camino hacia una nueva glaciación, confirmando así los viejos estudios de Milutin Milankovitch. Los estudios de muestras de hielo de Groenlandia indican que en el período Cretáceo, hacen de 60 a 90 millones de años, las concentraciones de CO2 de la atmósfera eran de 2.600 ppmv (casi 7 veces más que hoy), pero la temperatura media global era apenas 1,5 grados centígrados más alta que ahora. La explicación para esto es que el dióxido de carbono (CO2) tiene una capacidad como gas de invernadero de apenas 3,5%; el principal gas de invernadero es el vapor de agua, que toma cuenta del 96% de la capacidad de invernadero de la atmósfera terrestre. Infórmese de los últimos estudios. Entérese de las investigaciones y vea las tablas y gráficos que el IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático) no le gusta que se publiquen!

Capítulo 2: El Fraude del Ozono:

TEMAS: El Fraude del Siglo, Ciencia y Política, La Teoría Química, Primera Observación, Mecanismos Atmosfé-ricos, Formación de la Capa de Ozono, Contradicciones Evidentes, El Agujero en la Antártida: el Vórtice Polar Sur, El Monte Erebus, orígenes del Cloro, La Radiación Ultravioleta, La Geografía y los Rayos UV. El Miedo al Cáncer de Piel, ¡Cuidado con los Bronceadores!, Algunos Hechos Científicos, Cálculos Sorprendentes, Conclu-siones, y 48 Referencias.

RESUMEN:La disminución del ozono en la estratosfera de la Antártida es un fenómeno climático de origen natu-ral que se produce desde tiempos inmemoriales, aunque fue observado por primera vez por el científico inglés George Dobson en 1957, durante el Primer Año Geofísico Internacional, y confirmado por la estación antártica francesa de Dumont D´Urville en 1958. Infórmese sobre por qué el ozono no sirve como "escudo" contra los rayos UV porque carece de la energía cuántica necesaria para absorber la radiación UV como lo hacen el Oxíge-no y el Nitrógeno. Se sorprenderá al saber que el oxígeno y el nitrógeno (los verdaderos escudos contra la radiación UV) son el 99% de la atmósfera y el ozono sólo es la TRES MILLONéSIMA POR CIENTO. Compruebe cómo la radiación UV se redujo en los EEUU un 7% entre los años 1974 y 1985, según los estudios de Joseph Scotto, del Biostatistic Branch del National Cancer Institutes de EEUU. Cuando un mini-agujero de ozono se ubicó sobre Ushuaia, (estudios de Martínez y Orlansky, LAGE, Univ. Buenos Aires) la radiación UV que llegaba a la superficie era un 50% menor que la que llegaba a Buenos Aires en ese mismo instante... y apenas el 25% de la que estaba llegando a Salta! Infórmese de toda la verdad que se esconde detrás de las pretensiones de pro-hibir los "gases que atacan la capa de ozono". Sepa que el cloro que proviene de los CFC que se liberan a la atmósfera sólo son 7.500 toneladas anuales y compárelas con las 650 millones de toneladas de cloro que producen los océanos todos los años! ¿Sabía que el Monte Erebus, un volcán difusivo en actividad constante de la Antártida emite unas 1500 toneladas diarias de cloro directamente al famoso Agujero de Ozono? Y que los globos sonda de la base MacMurdo de los Estados Unidos, encargados de recoger muestras del aire de la Antár-tida pasan directamente a través de la "pluma" o columna de humo rica en cloro del Monte Erebus... Por último: ¿sabía usted que para destruir sólo al 10% del ozono que es formado anualmente (con el cloro aportado por la liberación anual de CFC) son necesarios nada más que 3.707.466 años

Capítulo 3: Energía Nuclear y Radioactividad:

TEMAS: La Neurosis del Siglo; Las neurosis Actuales; Un Mundo de Radiaciones; Terrores Infundados; Primero, lo Importante; Radioactividad y Cáncer; Determinar los Riesgos; Radio y Radón; Las Hijas del Radón; De leyes Estúpidas; Los Edificios Enfermos; Hormesis; Los Reactores Atómicos; La Sinrazón del Terror Nuclear; Un Acci-dente Grave; Fuentes Alternativas de energía; La Generación Fotovoltaica; Molinos de Viento; ¿Carbón o Nuclear?; El Sentido Común; Bibliografía y 84 Referencias.

RESUMEN: La propaganda antinuclear de Greenpeace y otras organizaciones ultraecologistas ha provocado una de las más fuertes neurosis a escala mundial: la Neurosis Nuclear. Conozca las bases científicas del tema de los reactores nucleares, el problema y la solución científica de sus residuos radioactivos. Conozca por qué las fuen-tes alternativas de energía, como la eólica, la solar o la hidráulica tienen limitaciones insalvables que no las hace prácticas para la generación de grandes cantidades de potencia necesarias para el desarrollo industrial y abastecimiento de electricidad de las ciudades. Sepa por qué la energía nuclear es la manera más ecológica, limpia, barata y eficiente de producir la energía eléctrica imprescindible para el progreso humano.

Capítulo 4: Los Residuos Nucleares

TEMAS: Los Barcos de la Muerte; Hechos Comprobados; Los Repositorios: ¿Sí o No?; RAN o Residuos de Alto Nivel; Volviendo a los barcos; ¿La ciencia o la Paranoia?; La Situación en Argentina; La Eliminación de Residuos Radiactivos; Vitrificación en Impermeabilidad; La Eventualidad Catastrófica; Conclusiones del Artículo; Cuando la Ciencia es Reemplazada por Cuentos de Hadas; De Ignorantes a Granel; Conclusión; ¡último Momento!; Los Reales Riesgos de las Radioactividad; 23 Referencias y Lecturas Recomendadas.

RESUMEN: Se explican aquí las últimas tecnologías usadas para la eliminación de la radioactividad de los resi-duos nucleares, transformando a los residuos de Alto Nivel (RAN) en residuos de bajo nivel (RBN) fáciles y seguros de manipular y almacenar. La tecnología necesaria está disponible, pero las neuróticas presiones ecolo-gistas impiden que se adopten las políticas necesarias. La eliminación del material usado para un análisis de la tiroides con Yodo 131, que contiene el 1% de la radioactividad total del análisis, requiere severas y costosas medidas de manipuleo y disposición final. Sin embargo, el 99% de la radioactividad restante es eliminada por la orina del paciente, directamente al servicio público de cloacas... sin que a nadie le importe tres rábanos. Lo cual es lógico, ya que las cantidades de radiactividad son tan insignificantes que no deben preocuparle a nadie. Pero la neurosis por el otro !% se mantiene vigente y cuesta mucho dinero y esfuerzos a la comunidad.
El problema de los residuos radioactivos no es técnico sino que es totalmente político. Entérese a fondo sobre los materiales transuránicos, los repositorios nucleares (los "basureros"), los análisis de eventualidades catas-tróficas y la manera de prevenirlas. Transformar enormes cantidades de residuos nucleares en pocos kilos de plutonio que se queman totalmente en las modernas centrales nucleares de generación rápida (fast breeders) es hacer precisamente lo que los ecologistas pregonan: reciclar. La mejor manera de eliminar a los residuos nucleares es quemarlos hasta hacerlos desaparecer, sin ninguna consecuencia para el ambiente ni para los seres vivos.

Capítulo 5: DDT, Un Mito Criminal

TEMAS: El DDT, Una Dura lección; Una Mentira Detrás de otra, Es necesario Revertir la prohibición; Algunas Verdades Ignoradas; Las Cáscaras Delgadas; ¿Previene el DDT el Cáncer?; Más de lo Mismo; La irracional (¿o Criminal?) Prohibición; ¿Por qué Este Crimen? 28 Referencias científicas.

RESUMEN: El DDT es la substancia química desarrollada por el hombre que más vidas humanas ha salvado en la historia de la Humanidad. Su pecado fue casi erradicar a la malaria y otras enfermedades transmitidas por insectos, provocando un considerable aumento de la expectativa de vida en los países subdesarrollados, un notable mejoramiento en las condiciones de vida de los pueblos pobres y un enorme aumento del rendimiento agrícola. El lobby antipoblación mundial no podía permitir estas circunstancias y consiguió su prohibición median-te la falsificación de datos y presiones políticas. Entérese por qué el DDT, en lugar de provocar cáncer, demos-tró ser un potentísimo preventivo del cáncer y provocó una explosión "demográfica" de pájaros! Durante el pro-ceso que llevó a la prohibición política del DDT en 1972, el Dr. E.R. Laws, del Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos, descubrió que en una estadística de 1300 años/hombre, realizada sobre los obreros que fabri-caban DDT en la compañía Montrose de California, no se registraba ni un solo caso de cáncer en los 32 años que duró la fabricación del DDT. Por su parte, los investigadores Charles Silinskas y Allan E. Okey descubrieron que el DDT administrado a ratas y cobayos impedía el desarrollo de cáncer en los roedores. Un grupo de volun-tarios ingirió 35 mg diarios de DDT durante 20 meses y no se observaron efectos adversos para la salud. El seguimiento posterior a varios años demostró que tampoco se había producido ningún cáncer en el grupo. Entérese por qué el libro "Primavera Silenciosa", de Rachel Carson, es el responsable de más muertes humanas que las provocadas por el nefasto Holocausto de Hitler!

Capítulo 6: Asbestos, PCBs, Dioxina y Otros Mitos

TEMAS: Asbestos. Otra Gran Mentira; La EPA miente; ¿Riesgo Innecesario?; Los Horribles PCBs; Y la Dioxina, ¿Es Tóxica?; Lluvia ácida; Acerca del Agua; Medición del pH; Orígenes naturales; Orígenes Humanos; El Efecto en Bosques, Ríos y Lagos, Efectos Sobre las Construcciones; El Fraude del Jefe Seattle; El Verdadero Jefe Seattle, Lo que Seattle Dijo en Realidad; "Después de todo, Podemos ser Hermanos", y 21 Referencias.

RESUMEN: La prohibición del asbesto (o amianto) ha provocado más perjuicios a la salud y a la economía de los municipios que beneficios a los ciudadanos. Por qué es más seguro dejar al asbesto en su lugar y no sacarlo de los edificios escolares. Diferentes tipos de asbesto y su relación o falta de ella con mesoteliomas y otros cánce-res. Regiones del mundo donde el asbesto está en la superficie y lo respira todo el mundo. Entérese de los de-talles técnicos, médicos y políticos del asunto. Sepa por qué las LLUVIAS ACIDAS siempre han sido ácidas y no tienen influencia sobre los bosques, ríos y lagos. Conozca la verdad sobre la Dioxina, el Agente Naranja y los "horribles" PCBs. Conozca al verdadero Jefe Seattle, a quien se le atribuyen dichos inventados por Ted Perry, un libretista de TV de los años 70, que descubrió que el auténtico Jefe Seattle no hablaba con la jerga ecolo-gista de los años 60 sino que su discurso era político, instando a su gente a adaptarse a la civilización "de los blancos". Los dichos que falsamente se atribuyen a Seattle son repetidos al final de la sección Eco/lógica del programa de noticias de la CCN en español, donde se pasa, de manera rutinaria, la más nociva desinformación ecologista.

Capítulo 7: Pesticidas y Cáncer: Verdades Ignoradas
TEMAS: El Miedo a Morir Antes de Tiempo; Un Poco de Historia; Residuos, ¿Cuáles Resi-duos?; Los Ecologistas Arman el Fraude Antipesticida; Los Tests de Riesgo en los EEUU No Tiene Ningún Valor; Extrapolaciones Ridículas; Wildavsky: La Agenda Ecologista es Insanía!; Hemos Estado Haciendo Algo correcta-mente; Qué Debería Hacerse; El paradigma Ambiental; Las Erradas Políticas del Cáncer; Experimento por Capri-cho; Alternativas al Rellenado de Ratas; La Hipótesis del Cero; Un Acercamiento Epidemiológico; Desperdicio y Más Desperdicio; Muerte por Regulación; El concepto del Hermano Mayor; Bibliografía y numerosas referencias.

RESUMEN: Las toxinas cancerígenas que el hombre ingiere diariamente tienen un 99,99% de origen en la natu-raleza. Los residuos de pesticidas y substancias químicas sintéticas producidas por el hombre y a las que nos vemos expuestas todos los días, son sólo el 0,01%. Sepa por qué las comidas orgánicas no son tan sanas como lo quieren hacer aparecer, y por qué los ensayos de laboratorio sobre animales son una aberración científica que carece de valor para regular substancias y determinar el potencial cancerígeno de las substancias quími-cas - ya sean sintéticas o naturales. Conozca la opinión de los más distinguidos científicos sobre el tema, los Dres. Thomas H. Jukes y Bruce Ames, las afirmaciones de Aaron Wildavsky, y de Jim Sibbinson, ex agente de prensa de la EPA, Agencia de Protección del Ambiente de los EEU, sobre las técnicas de deformar la verdad para provocar el miedo en la población.

Capítulo 8: El Plomo de las Naftas: Un Fraude Insólito
TEMAS: Corta historia del Tetraetilo de Plomo; La Fisiología Humana y el Plomo; Más Ciencia Fraudulenta; Los Profetas del Plomo, Las Falsas Hipótesis de Patterson; Glaciares y Evidencias Fraguadas, Conclusiones, y 36 Referencias.

RESUMEN:Los estudios que llevaron a la prohibición del plomo en las gasolinas se basaron en los fraudulentos trabajos de C.C. Patterson y S.C. Gilfillan, en 1965, criticados y rebatidos por los más eminentes científicos del mundo. Entérese de la fisiología del plomo en los seres humanos, la manera en que la concentración de plomo en la sangre fue disminuyendo desde 1929 (año en que comenzó a usarse el tetraetilo de plomo) hasta la fecha, a pesar que la producción de plomo para las gasolinas aumentó de cero a 640.000 toneladas anuales! Conozca los entretelones del fraude científico de Patterson y la indignación de los científicos. ¿Conoce usted la absurda teoría de S.C. Gilfillan emitida en su libro "Envenenamiento con plomo y la Caída del Imperio Romano"? Gilfillan sostiene que el plomo de la lujosa vajilla envenenaba a los romanos ricos, pero no a los pobres. Este "aristocidio" (muerte de los aristócratas y pensadores de la Roma antigua) mató a los más sabios y brillantes pensadores que, en cada generación eran promovidos desde las clases más bajas a la riqueza y luego a la ex-tinción. Los ricos envenenados vieron disminuir su fertilidad, tuvieron su muerte adelantada, y sus hijos sobre-vivían dañados mentalmente. De acuerdo a su teoría, los componentes genéticos buenos fueron eliminados de la población romana y "el resultado fue la disgenia y el desastre cultural de Oscurantismo y el estancamiento Bizantino". Jamás pudo aportar las pruebas necesarias para apoyar su absurda teoría y se convirtió en el haz-merreír de la comunidad científica. Sin embargo, el trabajo de Gilfillan y los fraudulentos trabajos de C.C. Patterson son la base "científica" sobre la que se apoyó la prohibición universal de tetraetilo de plomo como aditivo para las gasolinas! Entérese por qué los conver- sores catalíticos de los autos no sirven para nada!

Capítulo 9: INSENSATEZ GEOPOLÍTICA: La Ruina de las Naciones

TEMAS: Sangre, Sudor y Lágrimas; Los Fascismos Verdes; El Ecologismo Mata; La obligación de Decir la Ver-dad; Riesgos y Beneficios; Bancarrota de las naciones; Las leyes Ambientales; Nuestra Lucha; Miles de Leyes; Captación Total; Podemos Contraatacar; Recuperar al Gobierno; Quiebre la Ley, Vaya Preso; Un Ajuste de Actitud; Definir las Reglas; ¿Funciona?; Referencias y Notas.

RESUMEN: Para mantener la rentabilidad de sus empresas y su nivel de vida, las Fundaciones quieren llevarnos de regreso al siglo pasado, a épocas en donde TODA la gente trabajaba desde antes del alba hasta después del anochecer, en condiciones miserables, para obtener el magro fruto de un suelo flaco y empobrecido por anti-guas cosechas, diezmado por las plagas y expuesto a la podredumbre y las pérdidas causadas por un transporte caro, lento e ineficiente. Esto les parecerá un paraíso a los ecologistas, pero a mí me cuenta una historia dife-rente: que desde el fondo de la Historia, los hombres han visto como los trabajadores morían extenuados en los campos de trigo, mientras sus mujeres morían en solitarias y miserables granjas de fiebre puerperal. Me cuenta historias que, en donde hoy la vida es dura, antiguamente era insoportable. Dios jamás nos dijo que la cosa iba a ser fácil en este mundo, sin embargo, el Hombre consiguió hacer que este mundo fuese algo cada vez más agradable, y que cada vez fuese más fácil para todos vivir decorosamente .
El libro Agricultura Alternativa fue financiado por el fondo de los Hermanos Rockefeller, la Fundación Andrew Mellon, la Fundación Kellog, y otras. Estas fundaciones representan intereses que quieren cualquier tipo de austeridad pública, que sirva para ayudar en lo posible a salvar a sus propios imperios financieros. La reducción de la población mundial siempre figuró a la cabeza de su lista de intenciones ... ¿Cómo hace el ecologismo para matar? Primero: existe un Programa de Reserva de Conservación, urdido por la Conservation Foundation, que se dedica a retirar tierras de cultivo de la producción de alimentos, supuestamente con el fin de preservar los suelos. El programa comenzó en 1985 y en 1990 había conseguido terminar con la producción de cultivos en unos 40 millones de acres. Ya que un granjero de los Estados Unidos produce alimentos para 2,5 personas por acre, significa que hay tierras que pueden alimentar a 100 millones de personas totalmente inactivas gracias a este perverso Programa de Conservación ... La Verdad en la Ecología no es un asunto puramente académico, sino uno asunto de vida o muerte para miles de millones de personas en el mundo. Si se permite que la falsedad o la mentira deliberada prolifere y permanezca impune, entonces la propaganda sobre una gran variedad de temas -desde pesticidas hasta la Salvación de las Ballenas- puede dar por resultado leyes y regulaciones que eventualmente matarán gente.



Capítulo 10: DESARROLLO SUSTENTABLE, TRANSGÉNICOS Y DERECHOS ANIMALES
TEMAS: Alimentos Para el Mundo; Sólo se Aplica Una Fracción de los Adelantos, Comparación de Rendimientos de Producción, Por Qué Más Caro es Más Barato; La Política de los Carteles; La Revolución Verde; Sin Infra-estructura, No hay Producción; Greenpeace y Sus Temores Irracionales; Los Transgénicos y la Biodiversidad; Las Mariposas; Borlaug y su Amigo Paul Ehrlich; Los Derechos Animales; No Hay Defensa Propia; Los Animales en la Naturaleza; Los Animales de Experimentación; Los Animales y el Deporte; Referencias.

RESUMEN: Uno de los términos de moda en la actualidad es "sostenible". Se supone que tenemos que pensar y hablar en términos de si alguna política o práctica contribuye al "desarrollo sostenible", o si amenaza la "capa-cidad de carga" del planeta. En realidad, estos términos en boga no derivan de la ciencia y tampoco, por cierto de lo que resulta beneficioso. En su lugar, estos términos se originan de esos intereses que se oponen a todas las formas de mejoramiento de las infraestructuras y la aplicación de la tecnología, ya sea basados en costos aparentes o en la oposición al crecimiento de la población. Norman Borlaug, premiado con el Nobel de la Paz 1970, por su Revolución Verde, habla sobre biotecnología en agricultura, los transgénicos y sus opiniones nos sirven para analizar la absurda e irracional campaña de Greenpeace contra los alimentos transgénicos en Argen-tina. Profecias falladas de Lester Brown, fundador del Worldwatch Institute y de Paul Ehrlich, profeta apocalíp-tico que jamás acertó una predicción sobre el futuro de los alimentos en el mundo. Los Derechos animales: Bienestar de los animales y Derechos de los animales. Son dos cosas totalmente diferentes. Bienestar de los animales significa asegurar que los animales usados para alimentación, experimentos, vestido y entretenimiento sean tratados de una manera humana, una manera que no cause dolor y sufrimiento innecesario, especialmente cuando los animales deben ser matados. En los bosques de Alemania, los ciervos son contados de manera regu-lar y, todos los años, se ha determinado la cantidad de ciervos que deberán morir para que el resto pueda sobrevivir. De ello se encargan los cazadores, miembros de los muy importantes clubes de caza. Cada miembro del club recibe una cuota que está obligado a cumplir. Ni un ciervo más, ni un ciervo menos.

Capítulo 11: AMAZONAS: El Mito del Pulmón Verde

TEMAS: El Amazonas; Los Pulmones y el CO2, El origen del Oxígeno; Los Sumideros del CO2, Cuidar a los árbo-les; Cada Hectárea de Selva; Una Armonía Inexistente; Los Indios y la Naturaleza; Los Dueños del Paraíso; Indio: Concepto Creado por los Europeos; Las Relaciones con Extranjeros; ¿Armonía con la naturaleza?; El Futu-ro de los Indios; Indigenismo; ¿Edén Verde o Ghetto?; Londres, Indigenismo y Sendero Luminoso; Deforestación y Plantaciones; Estadísticas y Proyecciones; La NASA También; Eco-negocio: "Salve" a un Animal; Bibliografía y 17 Referencias.

RESUMEN: La larga experiencia del autor en sus expediciones y vida en la región Amazónica es la base para este capítulo. Su extenso contacto con diversas tribus de indios amazónicos le permite una visión humanista y real del problema de la adaptación de los pueblos indígenas de Sudamérica a la civilización occidental. Repro-ducción de sus artículos en el diario "Punto Crítico" de 1994. Entérese de la verdad sobre las "quemas de bos-ques" y prácticas agrícolas de los pueblos primitivos, o de la explotación comercial de "maderas de ley", o de la inviabilidad de producir una explotación de la ganadería o plantaciones comerciales de árboles en el Amazonas. Conozca sobre las actividades del MI-6 y su apoyo propagan- dístico a los asesinos de "Sendero Luminoso" de Perú. Declaraciones de las víctimas. Esclavitud y matanza de 1500 indios Asháninkas, para obligarlos a trabajar en la producción de coca para abastecer los laboratorios de cocaína del narcotráfico. Sepa cómo la "biodiversidad" y la "extinción de animales" es un excelente negocio para muchas organizaciones ecologistas que venden hectáreas de "selvas lluviosas para salvar", o diplomas de "salve al jaguar" o "salve al lobo" o "salve una ballena". Conozca adonde va a parar el dinero recolectado.



Capítulo 12: La Verdad Sobre Chernobyl: Irresponsabilidad Total

TEMAS: Irresponsabilidad Total; Suposiciones Falsas; Los Efectos Tempranos; Los Efectos Tardíos; Unidades y Cantidades de protección Radiológica; No se Encontró aumento del Cáncer; Los "Liquidadores"; Cáncer de Tiroides en los niños; El Factor Muestreo; La Experiencia Polaca; Efectos No Debidos a la Radiación; La Crea-ción de Víctimas; Reubicación Innecesaria; Chernobyl Para la Historia; 31 Referencias para consulta y tablas explicativas.

RESUMEN: Entérese de la Verdad Sobre Chernobyl, y compruebe como fue deformada y exagerada hasta límites inconcebibles. Conozca la opinión de Zbigniew Jaworowski, ex presidente del UNSCEAR (United Nations Scienti-fic Commitee on Effects of Atomic Radiations) y uno de los más famosos científicos del mundo en materia de radioactividad y residuos nucleares. Conozca las tablas que muestran el nivel de radiación del "fallout" de Cher-nobyl y que demuestran que es similar a la radioactividad natural de fondo que existe en Noruega y mucho más baja que la radioactividad de fondo de muchas regiones del mundo densamente poblada por gente muy saluda-ble. Entérese de las conclusiones científicas obtenidas durante la Conferencia Internacional "Una Década Des-pués de Chernobyl: Resumiendo las Consecuencias del Accidente", realizada en Viena, Austria, del 8 al 12 de Abril de 1996.

Capítulo 13: Natural o Sintético?
TEMAS: ¿Lo Natural, es Sano?; Pesticidas Naturales; Cáncer y Ambiente, ¿Qué es un Cancerígeno?; ¿Qué es un Mutágeno?; Toxinas y Cancerígenos en los Alimentos; Cancerígenos Naturales en las Comidas; Cancerígenos y Otras Toxinas del Moho, Hidrazinas y Hongos Comestibles; Allyl tiocianato; Alcaloides de la Pirrolizidina; Sustan-cias en Helechos; Safrol, Estragol, Beta-asarone; e Isosafrol; Taninos, Psoralenos, Etil Carbamato; Substancias Estrogénicas; Cumarina, Alcohol, Substancias en el Café; Diacetil, Queracetina, Kaempferol, Rutina y Otros Flavonoides; Otras Toxinas en Comidas Comunes; Anticancerígenos, o Ahora, las Buenas Noticias; Anticance-rígenos Naturales en los Alimentos; ¿Cómo Trabajan Estos Anticancerígenos?; ¿Listos Para la Terapia Antican-cerígena?; ¿Hay Algo que Sea Seguro?, Pesticidas: ¿Naturales o Sintéticos?; Conclusiones; Referencias y Bibliografía.

RESUMEN: está muy extendida la creencia de que todas las comidas "naturales", especialmente los llamados productos "orgánicos" son sanos y buenos para la salud, mientras que los productos cultivados mediante la ayuda de pesticidas sintéticos son dañinos para la salud. Si usted piensa lo mismo, piense de nuevo. O mejor, lea atentamente este capítulo y compruebe por usted mismo cuáles son los hechos científicos. La definición de "cancerígena" que recibe una substancia, no quiere decir que la ingestión o el contacto con ella le provocará un cáncer ... La actual suposición de que todo lo "natural" u "orgánico" resulta beneficioso y que lo "sintético o artificial" es tóxico, va en contra de todo el conocimiento científico disponible en la actualidad. Los compues-tos sintéticos están presentes en los alimentos a niveles mucho más bajos que los cancerígenos naturales que producen las plantas o que tienen todos los alimentos, del origen que se desee. Además, en muchísimos casos, los compuestos sintéticos tienen una potencia cancerígena mucho menor que los cancerígenos naturales de nuestros alimentos. Como siempre, recuerde al Axioma de oro de la Toxicología: "La Dosis es el Veneno". Muchos cancerígenos se producen en los alimentos durante su cocción y por la acción de microorganismos. Estos cancerígenos son más numerosos, están más ampliamente distribuidos y en muchos casos son más potentes que los cancerígenos sintéticos.

Capítulo 14: ANÁLISIS POLíTICO: La Corporación Ecologista
TEMAS: ¿Ciencia o Ideología?; Un Poco de Historia; La "Cosa Nostra" en Escena!; Las organizaciones Ecolo-gistas; Luego Viene el Genocidio; Activistas y Dirigentes, Las Técnicas del Fraude; El Informe Sternglass; Mentir con las Estadísticas; La Prensa Amarilla en Three Mile Island; El Rol de la F.EM.A.; No Todos los Periodistas; Una Alarma Sin Fundamentos; Bibliografía, lecturas Recomendadas y 112 Referencias.

RESUMEN: Aquí se desarrolla el tema político que está por detrás de todas las campañas ecologistas que bus-can provocar regulaciones y prohibiciones de productos y tecnologías que tienden a mejorar el nivel de vida y salud de la población mundial. Se analiza la insólita y errónea Teoría de Thomas Malthus, clérigo inglés contra-tado por la Compañía de las Indias Orientales para perfeccionar los pensamientos del veneciano Giammaría Ortes, sobre los peligros de la "sobrepoblación". Se muestran las técnicas usadas para el fraude científico, y el análisis de algunos ejemplos esclarecedores al respecto. También se muestra el accionar de organizaciones ecologistas fundadas como operación de los servicios secretos ingleses (MI-6), y las relaciones con otras orga-nizaciones de "lavado de cerebros" como el Tavistock Insitute. Falsas denuncias, exageraciones y fraudes periodísticos que recibieron el Premio Pulitzer. El famoso Informe Sternglass, que estuvo a punto de forzar el cierre de la planta nuclear Trojan del condado Multnomah, en Oregon, asegurando que había provocado un aumento del 72% de las muertes por leucemias. Vea cómo es posible, usando la misma técnica y los mismos datos, demostrar que una planta nuclear cura la leucemia en seis meses!

Capítulo 15: GREENPEACE: La Plata Es Lo Que Cuenta
TEMAS: El Ejemplo de Greenpeace; El Hombre es Una Bestia; Ciencia Espiritual; El Paradigma Ecológico; Algo de Historia; El Mito McTaggart; McTaggart en los Mares del Sur; ¿Una Retirada Estratégica?; El Uso del Poder; Metodologías y Campañas; Los Fines y los medios; La Fisura en el Arco iris; Las Conexiones con el terrorismo ecológico; Desde el Interior; La Pseudo-Ciencia de Greenpeace; Científicos y "Científicos"; La Recaudación; Referencias.

RESUMEN: Conozca al ex-presidente de Greenpeace, David McTaggart, y sepa como puede llegar a ser dueño de una inmensa fortuna solicitando donaciones para "salvar a las ballenas". Compruebe la manera en que Mc Taggart llega a la presidencia de Greenpeace (después de haber dejado una estela de estafas inmobiliarias en los EEUU y haber estado preso en Auckland, Nueva Zelanda por contrabando de relojes suizos), y soborna a ministros y gobiernos caribeños para nombrar representantes ante la Comisión Ballenera Internacional, obtener la mayoría y promulgar una veda internacional sobre la caza de ballenas. Compruebe la manera en que Green peace falsificó documentales para su campaña de "Salven las focas" y fue condenada por un tribunal de Norue ga. Entérese de la opinión del ex presidente de Greenpeace Noruega, Bjorn Oekern, sobre la organización al momento de su renuncia: "Nada del dinero recaudado por Greenpeace fue usado para la protección del ambiente. Se trata de una organización Eco-fascista". El jefe de contadores de Greenpeace, Franz Kotte, declaró que Greenpeace tiene cuentas secretas en Suiza, donde sus dirigentes depositaron más de 20 millones de dólares "estrujadas" de las campañas "Salven a las ballenas" o a las Selvas Lluviosas. Se dan las opiniones de algunos fundadores de Greenpeace: E. Bennet Metcalfe, dice: "Por la forma en que comenzamos y la mane-ra que es ahora, me veo a menudo como una especie de Dr. Frankenstein que creó un monstruo que ahora tiene vida propia" . Por su parte, Robert Hunter, otro cofundador de Greenpeace dice: "El maquiavelismo y el misticismo jugaron roles iguales en la formación de la conciencia que Greenpeace expresaba. Corporizaba, algunas veces, un fervor religioso, otras veces una crueldad que lindaba con el salvajismo. La corrupción y la grandeza jugaron cada una su parte y cada una recogió su cosecha". Mientras tanto, los activistas de Green-peace están dedicados a la eliminación del cloro bajo todas sus formas en los productos industriales y comer-ciales, como también el tratamiento con cloro de las aguas potables. Ello garantiza la desaparición del 80% de la farmacopea mundial y la segura aparición de epidemias de cólera y otras numerosas enfermedades transmi-tidas por bacterias y parásitos.

Capítulo 16: WWF - ¿World Wide Fraud?

TEMAS: Ecología y Geopolítica; La Punta del Ovillo; La madre de todas las ONGs, El WWF (¿World Wide Fraud?); El Informe Marfil Negro; ¿Salvar Aniamles?; El Caso del elefante; El Rinoceronte También; La Operación Strong-hold: La Operación Lock; La Ilógica del Colonialismo; Conclusiones; Informe Revelador; Referencias y lecturas recomendadas.

RESUMEN: El WWF (Worlwide Fund for Nature), fundada por el Príncipe Felipe de Edimburgo, se convirtió rápidamente en la más poderosa arma geopolítica del Imperio Británico, para llevar adelante su política de Neo-colonialismo. Entérese cómo el WWF, el Príncipe Felipe y el MI-6 ordenaron las Operaciones Stronghold y Lock, llevada a cabo por miembros de las SAS (los paracaidistas del Special Air Services de las fuerzas armadas británicas) considerados expertos para salvar animales y asesinar miembros del Congreso Nacional Africano, de Nelson Mandela. En 1963, el WWF organizó la "eliminación de 2.500 elefantes y 4.000 hipopótamos", operación que llevó a cabo en los Parques Naturales de Uganda el famoso cazador Ian Parker. Sepa por qué el profesor John Philipson, de la Universidad de Oxford, al completar una investigación pedida por el mismo WWF sobre la labor realizada por ellos para "salvar animales" -un informe de 252 páginas- dictaminó que "lo menos que sabía hacer el WWF era precisamente aquello que había escogido como misión: salvar determi-nadas especies de animales". Sabía que el mercenario rodhesiano Clem Coetze recibió del WWF una medalla por supervisar un programa que eliminó 40.000 elefantes, a los que supuestamente debían proteger? Conoz-ca cómo los Parques Nacionales creados en áfrica por el WWF son en realidad refugio y bases de operación de los movimientos guerrilleros independentistas de áfrica, cuya misión es mantener la desestabilización política de esos países para mantenerlos dentro del régimen neo-colonial. Se detalla el organigrama del Club de las Islas, grupo que reúne a las familias reales de Europa, bajo la dirección de la Casa de Windsor. Las conexiones que existen con gigantescas empresas como la ICI, Imperial Chemical Industries, Unilever, Lonrho, Río Tinto Zinc, Royal Dutch, Shell, DuPont, y numerosas organizaciones ecologistas, de las "respetables" y las ecoterroristas. Lea sobre el acaparamiento a nivel mundial de las compañías mineras y de generación eléctrica, especialmente en Latinoamérica.

domingo, 6 de junio de 2010

JUAN ANTONIO DE YBARRA E YBARRA / Hijo de Javier de Ybarra, asesinado por ETA, y primo del ex presidente del BBVA

«Mi primo Emilio dijo que a un secuestrado no se le podía dar un crédito»
«A raíz del asesinato de mi padre se rompe la unidad que había existido en las familias de nuestro entorno». «Algunas personas han funcionado en Bilbao sin ningún tipo de protección y han hecho alarde de ello. Eso induce a sospechas». «Nunca hubiera pensado que Emilio Ybarra, y más después de lo que ocurrió con nuestro padre, podía comportarse así»

Una entrevista de CASIMIRO GARCIA-ABADILLO
Juan Antonio de Ybarra e Ybarra está viviendo el escándalo de las cuentas secretas del BBV con especial pasión. Su padre, Javier de Ybarra, fue asesinado por ETA en 1977 tras no poder afrontar sus hijos el pago de 1.000 millones de pesetas que la organización terrorista exigió como rescate tras su secuestro. Aquello causó una profunda brecha en una de las sagas más emblemáticas del País Vasco.
El patriarca de las tres ramas que la componen fue José Antonio de Ybarra (1774-1849), que promocionó todo tipo de industrias y se hizo rico explotando minas de hierro. Gabriel de Ybarra y Gutiérrez de Caviedes (tatarabuelo paterno de Juan Antonio de Ybarra e Ybarra y también del ex presidente del BBVA, Emilio Ybarra) fue uno de los fundadores del Banco de Bilbao, en 1857.Gabriel de Ybarra y de la Revilla (abuelo paterno de Juan Antonio de Ybarra e Ybarra) fundó, a su vez, el Banco de Vizcaya, en 1902.
Los Ybarra están en el origen de empresas tan importantes como Altos Hornos de Vizcaya y de sus bancos salió el empuje y el dinero para la creación de compañías eléctricas como Iberduero o Sevillana de Electricidad. Son, quizá, el más ilustre símbolo de una clase empresarial (junto con los Chávarri, de las Rivas, Gandarias, Echevarría, Rotaeche, Villota...) que convirtió al País Vasco en una de las regiones más dinámicas de Europa durante más de un siglo.
El escándalo del BBV, que ha salpicado de forma dramática a Emilio Ybarra, el último gran eslabón de la familia, ha supuesto no sólo la caída de Neguri (zona residencial de Bilbao donde vivían, y aún viven, algunas grandes familias de Vizcaya), sino tal vez el punto final de una dinastía sin la cual no se puede entender la historia reciente del País Vasco.
Juan Antonio de Ybarra, un intelectual que militó en la UCD a finales de los años 70, nunca había concedido una entrevista hasta ahora.
Pregunta. Los Ybarra eran profundos foralistas.
Respuesta. Sí, pero eran liberales, que es lo que mucha gente no entiende: ser liberal y, a la vez, foralista.
P. ¿Nunca militaron en el carlismo?
R. No, jamás. Nosotros fuimos víctimas del carlismo.
P. Pero, durante la Guerra Civil, todos sus antepasados pelearon en el bando de Franco.
R. Yo diría que sí. Todos, salvo una hermana de mi abuelo que se casó con un conocido nacionalista.
P. ¿Cuántos Ybarra murieron en la Guerra Civil?
R. Que yo recuerde, murieron mi tío Juan Antonio y mi tío Ramón, que eran falangistas, mi tío Fernando de Ybarra...
P. ¿A todos ellos los mataron en el barco Cabo Quilates?
R. A Fernando de Ybarra y Oriol y a mi tío Emilio los fusilaron en el Cabo Quilates, que era precisamente un barco de la compañía Ybarra.
P. El padre de Emilio de Ybarra también murió...
R. Sí, a tío Santiago lo mataron en la batalla de Brunete.
P. ¿Se puede decir que la fortuna de los Ybarra se consolidó con el franquismo?
R. No, en absoluto, la fortuna de los Ybarra venía de muy lejos y tuvo su origen en don José Antonio de Ybarra, que tuvo la gran visión de iniciar la industrialización de Vizcaya.
P. Pero hubo algunas personas de su familia que ocuparon cargos durante el franquismo.
R. Sí, claro. Mi padre, por ejemplo, fue presidente de la Diputación de Vizcaya y luego fue alcalde de Bilbao y procurador en Cortes. Pero estuvo mucho más dedicado a los temas empresariales y sociales que a la actividad política.
P. Su padre compaginó esos cargos con su puesto en el consejo del Banco de Vizcaya.
R. Sí, porque entonces no había ningún tipo de incompatibilidades.
P. Además, ocupaba un puesto relevante en El Correo.
R. Mi abuelo fundó El Pueblo Vasco. Después, por razones políticas durante la posguerra, tuvo que anteponer al nombre de El Pueblo Vasco el de El Correo Español. Eso le produjo un gran disgusto y por eso dejó a mi padre al frente del periódico.
P. Pero la gestión no la llevaba su padre.
R. No, digamos que había un pacto tácito entre los Ybarra y los Echevarría. Los Ybarra nos ocupábamos de la parte ideológica y los Echevarría se ocupaban de la gestión.
P. Durante esos años, ¿cómo eran las relaciones entre el Bilbao y el Vizcaya?
R. De adversarios económicos, pero de gran cordialidad.
P. ¿El Correo era el lugar de confluencia de ambos bancos y de las dos ramas de la familia Ybarra?
R. Sí, confluían intereses familiares y de ambos bancos, pero nunca fue un lugar de conspiración.
P. En el año 1977 ETA político- militar secuestró a su padre, como representante de lo que los terroristas llamaron la oligarquía financiera vasca.
R. Sí, sí, así es.
P. ¿Cómo se enteró usted del secuestro?
R. Pues yo me enteré precisamente por el director del periódico. Cuando llegué a mi despacho, Antonio Barrena me dio la noticia.
P. ¿Y qué pasó?
R. Hubo una consternación general y yo tuve que hacerme cargo de coordinar todas las acciones con el objetivo de salvar a nuestro padre.
P. ¿Su padre era de alguna forma el primus inter pares de la familia Ybarra?
R. Sí, era el hombre más representativo de la familia y prueba de ello es que él ayudó de forma muy directa a sus sobrinos huérfanos.
P. ¿A Emilio Ybarra, por ejemplo?
R. A Emilio le tenía un gran cariño y todos le hemos tenido un gran aprecio, porque era un primo muy cercano a nosotros. Mi padre tenía de él una magnífica opinión y lo metió en El Correo cuando acabó la carrera. Y a Fernando de Ybarra lo mismo. Mi padre se ocupó muchísimo de él porque era un hombre que rendía gran culto a la familia y guardaba un gratísimo recuerdo de los que fueron asesinados en la guerra.
P. ¿Cuántos años tenía su padre cuando lo secuestraron?
R. Tenía 64, porque nació en 1913.
P. ¿Usted se encargó de llevar la negociación con ETA?
R. Yo creé un comité cuando me dieron la noticia y planteé un plan de actuación para ver por dónde teníamos que tirar.
P. ¿Usted contactó con algún intermediario de ETA?
R. Hubo bastante gente que se brindó a hacer gestiones, como por ejemplo Juan María Bandrés, pero, al final, nos decidimos por dos personas que pensamos que nos podían ayudar.
P. ¿Y quiénes fueron?
R. Iñaki Esnaola y Juan Daniel Barandiarán.
P. ETA les pidió 1.000 millones de pesetas como rescate. ¿Cuánto llegaron a reunir?
R. En el comité que yo creé estaba mi tío Manuel Gortázar, conde de Superunda. Mi tío Luis María de Ybarra Oriol (padre del ya ex consejero Luis María de Ybarra). Y mi cuñado Gaizka Ortúzar, que hizo una gran labor. El cuñado de mi padre, Manuel Gortázar, había sido consejero delegado del Vizcaya y la persona más inteligente de la familia. Yo me había confiado a mis tíos Manuel y Luis María porque eran consejeros del Vizcaya, y esperaba que me ayudaran a lograr el dinero.
P. ¿Cuánto lograron reunir?
R. Se consiguió muy poco dinero, 50 millones. A mi padre le valoró el Banco Vizcaya en 25 millones y el Bilbao en otros 25.
P. ¿Los bancos no entendieron el secuestro como una amenaza para todos?
R. Yo les dije que no se trataba de que nos dieran el dinero de forma subrepticia y por debajo, sino que nos lo dieran en base a nuestro patrimonio. Además, la exigencia de ETA no iba dirigida a los hijos de Javier de Ybarra, sino a la oligarquía que él representaba. Yo tengo documentos con el sello de ETA en los que, en la parte de atrás de las cartas que mi padre me dirigía a mí personalmente contándome cómo estaba durante el secuestro, ETA puso su petición de 1.000 millones a «la oligarquía de los Ybarra».
P. ¿Le cobraron intereses por los créditos de 50 millones?
R. No exactamente. Tuvimos que situar el dinero fuera de las fronteras y, al retornar, hubo un ligero beneficio por la diferencia en el tipo de cambio, que se quedó el banco. Yo me preocupé de llevar el dinero al Banco Vizcaya. Un empleado abrió las cajas y lo contó delante de mí.
P. Es decir, que los intereses se cobraron de alguna forma por el tipo de cambio, que era favorable al banco.
R. Sí, sí. Cuando se le devolvió la parte correspondiente al Bilbao protestaron, porque sacar el dinero fuera de España les podía haber creado problemas de tipo legal. Pero yo no estaba para legalidades, naturalmente.
P. En esa época, Emilio Ybarra era consejero delegado del Bilbao y Angel Galíndez presidente del Vizcaya.
R. Sí, sí. Galíndez dio instrucciones para que no se pagara ningún dinero. Cuando yo presioné a mi tío Luis María y a mi tío Manuel para que resolvieran inmediatamente el tema del dinero, Emilio Ybarra dijo que a un secuestrado no se le podía dar un crédito. Por eso nosotros fuimos solidarios en la petición del mismo y tuvimos que firmar una póliza. Recuerdo que una hermana mía escupió encima de la póliza.
P. ¿Ustedes estaban dispuestos a empeñar todo su patrimonio para que el banco les diera 1.000 millones?
R. Por supuesto.
P. Entonces, ¿por qué sólo les dieron 50 millones?
R. Eso habría que preguntárselo a ellos. Sólo puedo reiterar que, cuando nosotros presionamos, se limitaron a hacer esa demostración miserable que le acabo de contar.
P. ¿Qué sintió usted cuando se enteró de que su padre había aparecido asesinado?
R. Algo que nunca se me olvidará. Me enteré por Miguel Larrea, que era director de nuestro periódico en San Sebastián. Yo tenía 35 años. Si hubiera tenido la experiencia de ahora, desde luego que me hubieran dado el dinero para salvar a mi padre. Confié en exceso en Luis María de Ybarra y tuve una sensación de abandono horrorosa. El nunca saldó la cuenta de gratitud que tenía con nosotros por lo que le ayudó la familia de mi padre y, si hubiera querido, podía haber exigido a su cuñado Galíndez que el banco nos avalara o que todos ellos hubieran participado.
P. ¿A partir de ese momento, usted y su familia rompen sus relaciones con los dos bancos y con Emilio de Ybarra?
R. No, porque a nosotros nunca nos han inculcado el rencor ni el odio ni las malas formas. Pero tuvimos una relación muy fría, como no podía ser de otra forma.
P. Desde entonces ¿qué relación ha mantenido con Emilio Ybarra?
R. Gélida. Además, yo estoy convencido de que él es consciente de que lo que hizo no está bien.
P. ¿Se quiebra con el asesinato de su padre una cierta trayectoria solidaria de las grandes familias?
R. Sí, totalmente. A raíz del secuestro y asesinato de mi padre se rompe la unidad que había existido en las familias de nuestro entorno para acometer grandes empresas económicas. A partir de entonces hay una diáspora, física, porque la gente se marcha, e intelectual, porque cada uno ya sólo piensa en nadar y guardar la ropa.
P. ¿Por qué cree que se fusionaron el Bilbao y el Vizcaya?
R. Porque se dieron cuenta de que eran muy afines y tenían que aliarse para ganar tamaño.
P. ¿Le sorprendió cuando nombraron a Emilio Ybarra presidente único del BBV?
R. La imagen de Emilio de Ybarra era la de un hombre trabajador que dedicaba todos sus esfuerzos al banco. Eso nadie se lo puede discutir. Por lo tanto, a mí no me sorprendió que lo nombraran, porque además había sido durante muchos años consejero delegado del Bilbao.
P. ¿Tenía el respaldo de las familias de Neguri?
R. Sí, porque, efectivamente, además de trabajador, era un aglutinador, un componedor.
P. ¿Había oído usted algo sobre las cuentas secretas del BBV antes de que el asunto se publicara en los periódicos?
R. La verdad es que para mí ha sido una sorpresa terrible. Claro, a la vista de lo que está saliendo, uno saca sus conclusiones. Me aterraría pensar que, después de lo que pasó con mi padre, se hubieran hecho componendas con finalidades inconfesables.
P. ¿Cree que las cuentas secretas tienen algo que ver con el secuestro y asesinato de su padre?
R. Yo desearía que no.
P. ¿Pero usted tiene sospechas de que existe alguna relación?
R. No solamente las tengo yo. Las tiene mucha gente. Ojalá sea sólo una sospecha y se demuestre que no hay nada, porque, de lo contrario, sería estremecedor.
P. ¿Se refiere a que se haya podido pagar a ETA con ese dinero el impuesto revolucionario?
R. Hay suspicacias por determinadas conductas personales de cierta gente que, además, no se ha recatado en disimular. Eso es una música que está rondando por todas partes.
P. ¿A qué se refiere al hablar de comportamientos personales?
R. Pues no sé, a cuando hemos visto que algunas personas han funcionado en Bilbao sin protección. Eso induce a sospecha.
P. ¿Se refiere a algunos altos directivos que han ido sin protección por Bilbao?
R. Sí, sí y haciendo alarde de ello.
P. ¿Cree usted que lo que ha sucedido en el BBVA es el final de Neguri?
R. En nuestra familia nunca hemos rendido culto al dinero. La riqueza ha servido para reinvertir en los negocios familiares, nunca se han hecho alardes, salvo en algún caso especial de gente que se ha construido algún palacio al estilo Walt Disney. En general, hemos vivido muy discretamente. Por eso, creo que no se puede mezclar a todos los Ybarra. Yo no creo que Emilio Ybarra sea el representante más genuino de la familia. Es decir, que, como familia, no estamos implicados en semejantes hazañas.
P. ¿Le ha sorprendido el comportamiento que, por lo conocido, ha tenido Emilio Ybarra?
R. Totalmente. Al principio no te lo puedes imaginar. Nunca hubiera pensado que Emilio Ybarra, y más después de lo que ocurrió con nuestro padre, podía comportarse así.
P. ¿Usted cree que han existido relaciones inconfesables entre el BBV y el PNV?
R. Eso son músicas celestiales. No se puede ir poniendo etiquetas a los bancos, porque alguno de sus miembros, como Pedro Luis Uriarte, tenga una afinidad política e ideológica determinada.
P. Como observador de la política vasca, ¿usted cree que la ilegalización de Batasuna ayudará en la lucha contra ETA?
R. Yo creo que es un inmenso error, porque a los proetarras se les da cobertura en la clandestinidad. La clandestinidad es un acicate muy importante para la gente joven y con ella, Batasuna y ETA pueden tener más apoyo.
P. ¿ Usted cree que se acabará algún día con ETA?
R. Si seguimos por el camino que vamos, no.